Comentarios: 92
Banco de España: "la vivienda podría bajar un 30% desde máximos hasta finales de 2012"

José Luis malo de Molina, director general del servicio de estudios del banco de España, ha asegurado en la conferencia inmobiliaria de sima 2011  que ante el apalancamiento de empresas inmobiliarias, familias y entidades financieras, la salida de la crisis está siendo lenta. Recuerda que los precios de la vivienda han caído desde el primer trimestre de 2008 un 20% hasta principios de 2011 pero estima que aún le queda recorrido a la baja, hasta completar un descenso del 30% para finales de 2012

Malo de Molina asegura que el sector inmobiliario de españa siempre se ha caracterizado por efectuar más ajustes por vía cantidad que por vía precios. En cuanto al ajuste de cantidades, en su opinión, ya se ha hecho y ha sido Drástico, pero el ajuste de precios de la vivienda aún no se ha completado. Estima que desde el primer trimestre de 2008 (máximos) el precio podría bajar un 30% en términos reales hasta finales de 2012 ó principios de 2013. “Es un ajuste de precios en términos reales mayor que en otras crisis inmobiliarias pasadas”, dice el experto

En su opinión, para que se absorba el stock de viviendas es necesario modificar y crear incentivos en cuanto a propiedad y alquiler de inmuebles. También aboga por mejorar la información estadística del sector inmobiliario porque “no está a la altura del sector”

Por su parte, Ignacio bayón, presidente de realia, ha hecho hincapié en la misma mesa en la necesidad que tienen las empresas inmobiliarias de reducir costes y ajustar los precios de la vivienda para dar salida a sus inmuebles. “En el mercado de viviendas o haces ajustes en el precio o no vendes ni una vivienda ni tampoco un suelo”, señala. Recuerda y resalta la importancia del mercado del alquiler en españa, como vía de salida a la crisis

Pedro churruca, consejero director general de jones lang Lasalle, también hace hincapié en el mercado de alquiler. “Hoy en día el exceso de oferta de vivienda no se absorbe por la falta de financiación, paro y la falta de mercado de alquiler fluido”. Considera que el alquiler no funciona porque hay causas que evitan su buen funcionamiento como el incumplimiento de los plazos de contrato por parte del inquilino o la falta de pago. “Se crea una inseguridad jurídica para los inversores que prefieren no invertir en españa”. Por último, Jesús Leal Maldonado, director del Departamento de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, ha sentenciado que "la vivienda es un bien necesario y seguirán construyéndose viviendas mientras dure la humanidad, que nadie lo olvide"

Por su parte, josé Manuel galindo, presidente de asprima y moderador de la jornada, ha asegurado que el sector inmobilairio ha caído y que no se ha hecho nada para remediar la "caída abrupta del sector". "Las entidades financieras están preocupadas con sus problemas y no son solidarios con el sector inmobiliario, un sector que les ha ayudado mucho en los últimos años para ganar beneficios y crecimiento", añade. Por último, apunta que "una producción estable de 300.000 viviendas para 2015 no resultaría extraño, queremos emprender este número de casas a partir de 2015" sentencia 

Los promotores critican al banco de españa por anticipar más caídas

Noticias relacionadas:

Los promotores exigen apoyo a bancos y administraciones para salir de la crisis

Delta: "los clientes hacen ofertas, regatean el precio de la vivienda pero luego no tienen dinero"

 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

emilio
1 Junio 2011, 13:07

Me parecen unos datos correctos y acertados pero creo que hay que aclarar un par de datos para no confundir a la gente.

El primer lugar es que como todo estudio serio habla de precios reales, es decir teniendo en cuenta la inflacción, por lo que esa bajada del 10% en terminos reales sera del 4-6% en terminos nominales.

La segunda cuestion y mas importante es que habla de bajadas sobre los precios maximos que ellos tenian en 2007 y que no son los que aparecian en idealista o los que pedian los propietarios en esas fechas sino sensiblemente menores (un 20% aprox) esto es debido a que ellos trataban de precios de viviendas escrituradas muchas de las cuales se compraron 2 o 3 años antes a precios inferiores lo que bajaba el precio medio (vivienda nueva) y a que tomaban datos de ventas reales que donde los precios son mas bajos que los que piden inicialmente los propietarios (vivienda usada)

En resumen en 2012
Si tomamos como referencia los precios reales de venta, estos seran un 15-20% mas bajos que los de 2007, que si se le suma la inflaccion supone una bajada del 30%

Si tomamos los precios de idealista o precios pedidos por el propietario, hoy en dia son un 20% mas bajos, 30% si contamos la inflaccion.

Si comparamos el precio de venta actual con el precio que pedian los propietarios en 2007 la bajada sera del 30-40% y del 40-50% si se tiene en cuenta la inflaccion, lo que supone una caida muy importante aunque no sea real ya que los pisos nunca llegaron a valer tanto decia, pero yo creo que es la mas representativa ya que todo el mundo toma como referencia esos precios de 2007 de idealista

1 Junio 2011, 13:53

¿En qué porcentaje quedamos?
Titular de la noticia en Expansión: el banco de España prevé un ajuste del 30% del precio de la vivienda hasta principios del 2013.
Titular de la misma noticia en Cinco Días: el banco de España cree que el precio de la vivienda podría bajar un 10% adicional.
Titular de la misma noticia en el confidencial: el banco de España prevé otra caída del 10% en el precio de la vivienda hasta 2013.
Titular de la misma noticia en El País: el banco de España augura más caídas del precio de la vivienda hasta 2013.

¿ Cómo ?, Que ustedes no hacen caso de los "expertos", ¡¡ Pero cómo se atreven !!, Mira que no hacer caso de tan eminentes mentes, ¡¡ Pero hombre !! Sí han acertado todas, que España iba a tener un crack financiero total, que las viviendas, ( esto dicho en 2009 ) caerían en dos años en un desplome del 60%, y por supuesto... que nos podíamos dar por "rescatados", teniendo el mayor impago de todos los países de la U.E. Temiendo ellos que ni siquiera la U.E. Podría rescatarnos.
Y ahora desde el Banco de España, hacen previsiones de cuanto más, ¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ? ¿En un plazo fijo?, ¿ En acciones a la baja ?. Lo repito una vez más, las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

1 Junio 2011, 13:59

Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2011 se venderán una cuarta parte de las viviendas que se vendieron en 2010 que ya fue un desastre.
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,, final de la desgravación, nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más

Paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, y unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de

Personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo

Cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.

3 Junio 2011, 17:04

In reply to by se vende api (not verified)

Nene donde trabajas tu... por que si en la peor crisis aun hay margen de negocio... muy mal tienes que hacerlo... sigue escuchando musica y descansa... luego cierra ... que por suerte nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo...

Eso les pasa a los que antes vendian zapatos y se pusieron a vender pisos... oportunistas... los profesionales, seguimos y seguiremos....

Que te vaya bién en tu cola del paro, que gente así molesta, y cuanto antes se retire del sector mejor... dejanos campo....

1 Junio 2011, 14:08

Plumeroooooo,,,,,, plumeroooooooo,,,, donde estas plumeriiiiiiiiiin???? que te voy a meter todos los pepinos de Huelva por el plumerooo
Vamos veeeeeeeen..... vamos tonto si te gusta....

1 Junio 2011, 14:40

Es de bien nacidos ser agradecidos.

Señor forero anonimowwww, quiero agradecerle: (me siento obligado).

Y a sus didácticos gráficos, imponderables para saber sinteticamente un cúmulo enorme de la situación del momento.

Nada de peroratas que por aquí se leen sin aportar nada mas que opiniones y el interés por convencerte de lo que les conviene sin aportar ni un solo dato.
Algo así como gitanacos farfulleros vendiéndote peines porque si, y porque yo lo valgo.
Sin entender ni su proceso de fabricación de los mismos.

Gráficos, que desde que los vi hace como más de un año. Gracias a ellos conseguí convencer a mi señora para entenderlo con datos.
(Convendrá conmigo que las mujeres tienen un cortocircuito psicológico con la vivienda, y es difícil convencerlas de esperar).
Pero sus sintéticos datos lo han conseguido por incontestables.

Muchísimas gracias, ya veo que lleva acertando años y que celebramos mi señora y yo
Pues nos a servido para ya ganarles 18 millones de pts "que se dice pronto". Al chalet que queremos adquirir.
Evidentemente seguimos esperando , calculamos otros 8 millones nos ahorraremos.

Que dios le guarde su salud por muchos años

(Se lo he comunicado también en otra conversación, por si no lo ve)

3 Junio 2011, 0:00

In reply to by Gonzalo (not verified)

Muchísimas gracias, ya veo que lleva acertando años y que celebramos mi señora y yo
Pues nos a servido para ya ganarles 18 millones de pts "que se dice pronto". Al chalet que queremos adquirir.
Evidentemente seguimos esperando , calculamos otros 8 millones nos ahorraremos.

Que dios le guarde su salud por muchos años

(Se lo he comunicado también en otra conversación, por si no lo ve)

--------------------

Y quién le asegura a usted y "su señora" que ese bonito chalet al que ya "le han ganado" 18 millones de pts, no va a serle vendido a otra persona antes de que ustedes puedan ahorrarse los otros 8 millones?

Es que acaso le han puesto usted y su señora un lazo al chalet con sus nombres para que no se los quite nadie?

Lo que hay que leer...

3 Junio 2011, 6:26

In reply to by anónimo (not verified)

Muchísimas gracias, ya veo que lleva acertando años y que celebramos mi señora y yo
Pues nos a servido para ya ganarles 18 millones de pts "que se dice pronto". Al chalet que queremos adquirir.
Evidentemente seguimos esperando , calculamos otros 8 millones nos ahorraremos.

Que dios le guarde su salud por muchos años

(Se lo he comunicado también en otra conversación, por si no lo ve)

--------------------

Y quién le asegura a usted y "su señora" que ese bonito chalet al que ya "le han ganado" 18 millones de pts, no va a serle vendido a otra persona antes de que ustedes puedan ahorrarse los otros 8 millones?

Es que acaso le han puesto usted y su señora un lazo al chalet con sus nombres para que no se los quite nadie?

Lo que hay que leer...

----------------------------

Yo creo que es muy fácil entender lo que los señores de Gonzalo quieren decir.
Pero a Ud le cuesta, y le da vueltas, y vueltas,.....no se mareé leyendo lo que no hay.

1 Junio 2011, 16:39

Yo me acuerdo de un tal anónimo1 que todos los días me decía que me creara una cuenta para que al cabo de 1 año pudiera discutir ciertos comentarios sobre que el precio de la vivienda nunca baja.
Ha pasado 1 año y el señor anónimo1 no aparece. Según el, el tiempo da y quita razones pero claro, es demasiado humillante para dar la cara.

1 Junio 2011, 19:51

Hasta completar un descenso del 30% para finales de 2012 al que me lo deje mejor de precio se lleva mi dinero en metálico, mientras hasta 2013, siguiendo ahorrando!! o si alguno se adelanta....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta