Comentarios: 7

El congreso analizará hoy, a través de una nueva subcomisión del congreso, si es posible reformar la ley hipotecaria para implantar la dación en pago y para luchar contra las cláusulas abusivas que impiden al titular beneficiarse de las bajadas del Euribor. Se trata del primer paso para elaborar un informe de aquí a diciembre para solucionar los principales problemas de los hipotecados

En general, la mayoría de los grupos parlamentarios se han puesto de acuerdo para la creación de esta subcomisión parlamentaria pero las posturas están enfrentadas ya que si bien casi todas las formaciones de izquierda- erc-iu-icv- y el pp están de acuerdo en reformas este punto, se encontrarán con la resistencia del psoe

En teoría los grupos parlamentarios quieren tener listo su informe de recomendaciones el próximo mes de diciembre, antes de que se celebren las elecciones generales 8el próximo mes de marzo de 2012)

 

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

7 Junio 2011, 9:33

Si, en las futuras hipotecas habrá que tener cuidado con estas cosas.

chancletero
7 Junio 2011, 15:16

Es un debate esteril, pero bueno, lo debaten por disimular. En este sistema viciado, los politicos son los dueños de las cajas de ahorros, por lo que no les interesa cambiar lo que hay.

7 Junio 2011, 15:37

Del trabajo de la comision esta pendiente media España.

La dacion en pago es lo que tienen que aprobar, el gobierno no puede favorecer a un puñado de usureros y dejar en las garras de los bancos a casi un millon de españoles con sus familias que sufren no solo con perder su vivienda sino que lo dejan con una deuda para toda su vida.

Entren en afectados por la hipoteca y dejen su firma a favor de la dacion en pago

Enrique
7 Junio 2011, 17:09

#4, la dación en pago desde ahora vale, pero no retroactivo, sería una barbaridad.
Piensa que todos los que han visto perder valor a su piso lo entregarían estén ahogados o no, ¿Que hay de los que firmaron sobretasación para comprarse un BMW?¿Les sale el coche gratis y como si hubieran estado de alquiler? ¿Y cuando todas las cajas y bancos quiebren a pagar entre todos? Venga hombre, ya está bien de listillos. En España al final sale más rentable ser un inconsciente, vives de puta madre y cuando vengan las vacas flacas...ya me rescatará alguien!!
Lo que tienen que cambiar es que el banco se lo pueda quedar por el 50%, es una barbaridad, por lo menos fuera el 80% del precio "que ellos mismos tasaron!!!", Ya veríamos si les entraba tanta prisa por quedarse el piso y desalojar, seguro que se avendrían a razones y flexibilidad en los pagos.

10 Junio 2011, 14:18

La dacion en pago es lo unico valido para los tiempos que corren, muchos de los que no pueden pagar porque han perdido su empleo y no tienen economia por cuestiones ajenas a su voluntad . Desde que comenzo la crisis ciento de miles de personas se encuentran en situacion de perder su vivienda o ya la han perdido y forman el grupo poblacional de personas que viven en niveles de pobreza. El papel de esta comision es dar solucion a este problema y las medidas esten en solicitar eliminar las clausulas abusivas que los bancos mantienen en España.

28 Junio 2011, 22:30

Vaya partido socialista de los obreros!!!!!Tenian que llamarse PARTIDO SOCIALISTA DE LOS OBREROS BANQUEROS!!!!
Una señora mayor se quejava en un mercado que todos sus derechos por cual a luchado en su juventud hoy ya se pierden!!Tendra razon?
Quitarte tu piso ,echarte y esclavizarte por toda la vida es el derecho que nos queda hoy de parte de nuestros politicos!A saver cuanto cobran....y cuantas propriedades se copran hoy por tres duros nuestros politicos....piso de donde se deshauciaron contribuientes ..... que sera de los 1 500 000 almas en la calle?Solo este año....veremos el año que viene.....

29 Junio 2011, 15:21

Buenas tardes foreros.

Soy uno de los muchos endeudados en este pais, en espera a la firma de una dacion de impago, entregando mi vivienda al banco y lo peor, haciendome una hipoteca por 40 años sobre la vivienda de mis padres cubriendo el importe de la que fue mi hipoteca; me explico...

Desde enero de 2011 y tras 2 años pagando 600 € en mi hipoteca de 1166 € (ya que se me aplico una cuota pactada) termina la burbuja de oxigeno que sustentaba mi ilusion por vivir en un hogar...

Tengo 27 años, soy separado con una hija de 6 años, pasando una manutencion de 250 € al mes y estando en paro me cierran puertas.

Durante ese periodo de 2 años pagando 600 € tuve mi casa alquilada a 450 € (poninedo yo la diferencia) pero todo se termino en el mes de abril 2011 donde me volvia a subir mi "querida hipotaca" a la descomunal cifra de 1166 € en 25 años...
Viendo mi falta de recursos, estando en paro y sin alternativas me dirigi al director de mi banco a buscar una solucion para poder seguir viviendo sin estar machacado por deudas... solucion para el mismo la de hacer una dacion de impago
Se procede al tramite oportuno, tasan mi vivienda 135.000 € al lado de los 200.000 €que me costo hara 2 años y tasando la vivienda de mis padres para poder avalarme en la nueva hipoteca que me ivan a conceder para cancelar el total de la deuda.
Sorpresa la mia que despues de 2 meses, todo aprobado y a la espensa de firmar, el director de mi banco (cajasol) estando de vacaciones hasta el mismo dia de la firma no presenta numeros, ni total de la deuda a pagar, ni años ni cuota a la espensa de firmar y en la misma notaria resumirlo todo en un "firma aqui"
Pues bien se anulo la firma ya que mi mayor tristesa se presenta cuando a horas de la firma, me exponen que voy a pagar 91.500 € (diferencia de lo que debo mas gastos, notaria, etc..) en 40 años a una cuota de 503 € mensuales

*_* Sorprendido por todo lo expreso a mi familia la cual me ayudan a todo y se niegan a la firma, de donde salen tantos numeros? como va a pagar 500 € por 40 años sin tener nada?? como voy a poder racer mi vida?? todo esto me hizo derrumbarme...

Despues de meditarlo todo, tratamos el asunto con una amiga banquera, la cual expone que no firmemos, que todo esto es una locura, que persona paga 500 € a 40 años sin tener nada, y lo peor, sin poder tener nada.

Tratando el tema con el director, nos comenta que el pago tan alto de la cuota mensula se debe a que cajasol trabaja con un tipo de interes de el 6 % cuando se tratan de refinanciaciones (el mas alto por haber y por habido)

La otra alternativa es que me ejecutaran via judicial, el banco se queda mi casa, la subastan en un 50 % menos de lo que vale en la tasacion *_* y el importe restante atacaria a todos mis bienes y los de aquellos inscritos en el prestamos hipotecario, osea mi madre.... y embargandole todos sus bienes a ella y echandonos de su actual y unica casa donde vivimos 6 personas, la cual le costo 20 años de su vida adquirirla y por culpa de esto, se va todo al traste...

Estamos destrozados, sin recursos, sin ayudas, sin nada ni nadie que conozcamos que pueda llegar a una conclusion que no sea tan agravante.

Expongo mi caso actua, estoy echo polvo ya que el lunes dia 27 de junio se firma o no se firma, cual sera la descion? no se aun pero espero que todo llegue a buen puerto.

Gracias por su atencion, un saludo a todos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta