El Índice de Precios de Vivienda (IPV), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, muestra una aceleración de la caída de precios en el segundo trimestre de 2011. En concreto, la variación trimestral fue del -1,2%, lo que eleva el descenso interanual al 6,8% frente al retroceso del 4,1% que mostraba el trimestre anterior
La variación interanual de los precios es más abultada en la vivienda usada, que cede un 8,3%, que en el caso de la vivienda nueva, que baja un 5,2%
Datos por comunidades
La variación interanual del IPV es negativa este trimestre en todas las comunidades autónomas por segundo trimestre consecutivo. Además, disminuye en todas las comunidades respecto al trimestre anterior. Los mayores descensos de la tasa anual del precio de la vivienda se producen en Extremadura (con una bajada de 4,1 puntos hasta el –7,8%) y Comunidad de Madrid (con una disminución de 4,0 puntos hasta el–7,1%)
Por su parte, los menores descensos de la tasa interanual corresponden a Illes Balears (que disminuye su tasa casi un punto hasta el –3,9%) y Comunidad Foral de Navarra (cuya tasa se sitúa en el –7,6%, más de una décima inferior a la registrada en el trimestre anterior)
42 Comentarios:
Lo de los americanos es la leche: 109.000 euros el precio de una vivienda media (y eso sí, unifamiliar). Por esa pasta en España no compras ni un trastero.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
La venta de viviendas usadas en eeuu registra la mayor caída en siete meses (gráfic
21 julio, 2011 - 17:06
1 ||4|publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano bajó en eeuu más de lo previsto en junio y el precio medio de venta cayó a mínimos de 2002. En concreto, la venta de casas descendió un 9,6% intermensual hasta un total de 4,88 millones de unidades en tasa anualizada, el mayor retroceso en siete meses, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios
El 39% de las ventas correspondieron a viviendas subastadas. Las ejecuciones hipotecarias han aumentado el stock de viviendas y están propiciando caídas de precios, lo que deja a un buen número de americanos con hipotecas por importes mayores que el valor de la casa
Con respecto a junio de 2010, las ventas de casas cedieron un 2,6%. Las ventas cayeron en todas las regiones de eeuu en febrero, caídas lideradas por la zona medio-oeste con un 12% y el sur con un 10% de descenso- el precio medio de la vivienda cayó un 5,2% en junio con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 156.000 dólares (109.994 euros), mínimos de 2002
Siempre me acordaré de aquel programa de telemadrid, año 2006, en el que aparecía un pobre desgraciado que se había comprado una buhardilla en lavapiés.
Le había costado 250.000 euros, tenía 40 metros cuadrados y sólo podia caminar medio erguido por el centro del cuchitril. Lo que no tenía eran ventanas.
El pobre era zapatero y se había hipotecado porque estaba seguro de que si esperaba unos meses más, y tal como subían los precios, nunca en su vida podría comprarse una casa.
Creo que ahora no le quitan la camisa de fuerza ni para hacer sus necesidades.
Diosssss, qué ganas tengo de que llegue el marrano jajoi y la "industria" tecnológica de la vivienda nos ponga en cabeza de la economía mundia.
¿Os acordaís cuando El ministro pacocascos afirmaba que era motivo de orgullo el precio que alcanzaba la vivienda porque significaba que los españoles la podian pagar?
A partir de noviembre todos vamos a pagar hipotecones. Sobre todo los mileuristas. No preocuparos que con ayudas y subvenciones ( al estado le sobra la pasta para estas cosas, cómo todos sabemos) esto va a subir cómo la espuma.
Hipotecones de 1/2 millón de euros por cabeza.
Con 30 años y un contrato de aprendiz te deben de entrar unas ganas irresistibles de comprarte un pisito de 200 mil euros.
Con un Euribor medio del 4,80% y una hipoteca de 40 años la broma saldrá por poco más de medio millón de euros.
Lo dicho: una tentación irresistible.
Pergeñaron hipotecas a 50 años, períodos de carencia, intereses crecientes. Urdieron falsedades del tipo de "los pisos nunca bajan". Los que sabían callaban, y los que hablaban eran desacreditados. Izquierda Unida propuso en el parlamento limitar las hipotecas a un máximo de 15 años. Los demás se rieron. Ahora propone que la entrega de llaves cancele la deuda. No lo admiten, pero ya no se ríen
Lo que está claro es que esto no va a parar hasta que los precios estén prporcionados a los sueldos que tenemos.
Se puede engañar a unos pocos durante mucho tiempo, también se puede engañar a muchos durante poco tiempo. Engañar a todo el mundo durante todo el tiempo es imposible ..... y esto era un completo disparate.
Tranquilos, que todavía tienen que caer mucho más:
Cincodías.com - Madrid - 07/06/2011
El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 54%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no ha ocurrido en España.
La locura de las deudas de España:
Pongamos las cartas sobre la mesa; en España debemos:
Estado: 250.000 millones de euros.
Autonomías: 120.000 millones de euros.
Diputaciones: 7.600 millones de euros.
Ayuntamientos: 37.000 millones de euros
Empresas: 2.564.890 millones de euros.
Ciudadanos: 1.765.000 millones de euros.
Esta barbaridad de deuda supone 5 veces el PIB español de un año, y esto en función de nuestra población no lo debe nadie en todo el mundo. Es insostenible, vivimos como ricos y nunca hemos dejado de ser un país pobre.
-------------------------------------------------------------------
Tengo una pregunta para usted, señor Mariano Rajoy: con semejante nivel extratosferico dedeuda¿ Va a usted seguir fomentando el endeudamiento privado en hipotecas, rebajando sin tiempo definido, el iva de la vivienda y las desgravaciones a la compra de vivienda?¿ Presionara usted a la banca, para que el endeudamiento siga creciendo a lo loco?
Solo un dato: España es el 4 pais mas endeudado del mundo, entre deuda publica( todavia sostenible) y deuda privada( totalmente desviada de la realidad)
Me encanta ver como (torticeramente) se va dando la vuelta a la tortilla poco a poco y la penuria económica a la que nos ha llevado el peor gobierno de la historia de España, empieza a se culpa ya del que no ha llegado a gobernar.
Yo voy a colaborar un poco:
Srrrrr. Rajoyyyyyyyy marianiiiiiiiico
Va usted a seguir:
¿¿¿Bajando el sueldo de los funcionarios
Bajando las pensiones
Fomentando los contratos basura, pudiendo enlazar temporales per secula seculorum
Va usted a seguir haciendo contratos en prácticas hasta los 30 años
Va usted a volver a dar dinero a la banca
Va usted a seguir subiendo el i.v.a.
Va usted a seguir yendo al extranjero a vender pisitos en la costa.....????
Ves yo tambien se echarle la culpa a rajoy el timorato.
Espero sepáis entender la ironía.
Bueno bueno, otro 7% de bajade, el 8,3% en el caso de la vivienda usada.
Entonces, para un pisito en Madrid de precio medio de 240.000 euros la bajada significa:
240.000 x 7% = 16.800 € de ahorro en el último año.
1.400 € de ahorro cada mes.
Sólo por estar quietitos desde la barrera viendo las bajadas y no comprando.
Te pagas un magnifico alquiler y todavía te sobra dinero con lo que ahorras.
Y mientras los propietarios de pisos subiditos en sus borriquitos sin rebajar el precio y viendo cómo pierden más y más pasta, además de los gastos propios del piso.
Y el lugar de vender, dejar de perder pasta y traspasar todos los gastos a un comprador, siguen erre que erre como sufridores, soñando con que algún día vuelvan a valer lo que en el pico de la burbuja, recuerdan las acciones de terra ? subieron hasta 184 €, y al final bajaron hasta lo 5 €, creen que alguno todavía espera los 184 € del boom ? no hijo no, en 5 € se quedaron.
Las bajadas continúan, el mes que viene le pierden al piso otros 1.400 € (como poco ya que el porcentaje de caida se acelera).
Tic, tac, tic, tac, otra bajadita, tic, tac, otros 20.000 que tengo que rebajar, tic, tac...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta