El Índice de Precios de Vivienda (IPV), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, muestra una aceleración de la caída de precios en el segundo trimestre de 2011. En concreto, la variación trimestral fue del -1,2%, lo que eleva el descenso interanual al 6,8% frente al retroceso del 4,1% que mostraba el trimestre anterior
La variación interanual de los precios es más abultada en la vivienda usada, que cede un 8,3%, que en el caso de la vivienda nueva, que baja un 5,2%
Datos por comunidades
La variación interanual del IPV es negativa este trimestre en todas las comunidades autónomas por segundo trimestre consecutivo. Además, disminuye en todas las comunidades respecto al trimestre anterior. Los mayores descensos de la tasa anual del precio de la vivienda se producen en Extremadura (con una bajada de 4,1 puntos hasta el –7,8%) y Comunidad de Madrid (con una disminución de 4,0 puntos hasta el–7,1%)
Por su parte, los menores descensos de la tasa interanual corresponden a Illes Balears (que disminuye su tasa casi un punto hasta el –3,9%) y Comunidad Foral de Navarra (cuya tasa se sitúa en el –7,6%, más de una décima inferior a la registrada en el trimestre anterior)
42 Comentarios:
Ya, mucho hablar y quien ha comprado de aqui una vivienda en los últimos años, yo llevo dandole vueltas a comprar un apartamento en la playa, cuando empece yo buscaba no pagar mas de 120.000 euros, ahora los hay mas baratos no mucho mas pero en la zona que me gusta los hay, el problema es ver como van bajando los precios, que puede pasarme que de golpe dejen de bajar y ya vuelvan a subir,,,,,,,eso pa cuando...nada a esperar. Si no teneis prisa, no le deis mas vueltas no es una epoca para comprar vivienda....
-------------------------
Los pisos de temporada están "regalados" y siguen bajando.
La oferta es inmensa, y lo que queda.
Ya hay zonas que están siendo limpiadas por las bandas de cacos ante la pasividad de unos sistemas de seguridad ciudadana que estos has desprestigiado, desmotivado y desmembrado.
En las playas este invierno va a ser de película del oeste.
Se de un bloque entero de cinco plantas, con todos los pisos limpiados a conciencia, en tres meses dos veces.
Les pillaron y les dejaron libres con juicio pendiente que nunca se celebrará porque no tienen residencia conocida.
La misma policia dice que nada pueden hacer.
Por tanto como para comprar un piso en la playa.
Pero estos ni se inmutan, y que mas les da, ellos a lo suyo.
Irlanda: -56% en 4 años
Y en irlanda no dependian del ladrillo como en España ni hicieron las barbaridades que hicimos nosotros con la vivienda.
Abc 22.07.2011
Los “ghost states” “o “residencias fantasmas” se reproducen a lo largo de irlanda. La razón es simple: los bancos otorgaban créditos sin referencias, sin saber si sus clientes los podían pagar. Así consiguieron que aun la familia más ordinaria pidiera un crédito para su casa y luego, incluso con todo su ingreso comprometido, recibiese otra oferta para renovar su automovil o comprar una villa en el Mediterráneo. Hoy cada familia irlandesa debe en promedio 142.000 euros a los bancos y el precio de las casas que compraron valen el 56% menos que en el 2006, cuando pagaron por ellas cifras disparatadas. Ahora, el desempleo ha llegado al 14% desde los años de oro, cuando estaba en el 4%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta