Comentarios: 93
Los 7 pecados capitales que se cometen al vender o comprar una casa por prescindir de las inmobiliarias

La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España,  para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa

En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se  pone de manifiesto los siguientes errores:

1. Desconocer las gestiones de venta

En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa,  el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros,  son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por  los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria

2. Poner precio equivocado

La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta.  En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial

3. No filtrar visitas

A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en  las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones

4. Errar en el proceso de compra

En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra

5. Decoración demasiado personal

Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador

6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia

Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y  personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles

7. Obviar un plan de marketing

Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente,  también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"

Ver comentarios (93) / Comentar

93 Comentarios:

Anonymous
12 Octubre 2011, 10:45

Lo siento pero esta noticia no tiene fundamento.
Primero por los porcentajes que cobran y luego por experiencia personal .yo vendí una casa de herencia y la mía para comprar otra (.estaban en agencia) y les aseguro que si no me muevo yo, ahora tendría un problema ¡Ah¡ Y y a mejor precio que la agencia

Anonymous
12 Octubre 2011, 17:04

Lo que me paso a mi con una agencia: compre un piso hace 6 años que volvi a vender hace tres años para comprarme una casa, pues bien, despues de 3 años me viene el ayuntamiento que no habia pagado la plusvalia del piso! Les dije que habia acordado con la agencia que el propietario pagaria la plusvalia, como debe de ser segun la ley, en fin, el propietario un extranjero se marcho, la agencia qiebro asi que no pude ir a reclamar y yo page la plusvalia de 500e para quitarme problemas de encima, tampoco era gran cantidad.Ahora viene lo mas fuerte! al querer vender mi piso con el comprador ya en la notaria me avisan que el piso no se puede vender porque no esta registrado a mi nombre!yo me quedo a quadros!que paso, que la abogada con la que trabajaba la agencia y a la que abone encima 1000e por hacerme las gestiones y ademas page 220 e para ir al registro embolso el dinerito y no hizo nada.Yo por entonces no sabia las gestiones que se debian de hacer en España siendo extranjera, ya que el notario se encarga de todo en mi pais, por esto contrate a la abogada que me recomendo la agencia y que hacia las gestiones para ellos,pues bien Yo tuve que parar la compraventa, ir al registro registrar la propiedad a mi nombre y pagar otra vez 220e para poder vender.tuve suerte que el comprador no se hecho para atras y pude vender. La agencia con la que vendia el piso tambien no hizo nada!por esto todo era una gran sopresa a la hora de firmar.El tio se embolso 14000 e por la venta de mis piso y encima despues me entero que estafo a la inmobiliaria con la que trabajaba porque vendio mi piso sin que la inmobiliaria se enterrara, osea que cojia propiedades con el nombre de la agencia y luego no las metia en el ordenador o en el fichero, pero hacia 'su propia cartera' y enseñaba los pisos despues de las horas de oficina, aprovechandose de la infrastructura de la inmobiliaria para captar clientes.esta inmobiliaria tambien qiuebro, normal ,asi que tampoco se podia reclamar nada.cuando compre mi casa la compre directamente del propieterio y hize yo toda las gestiones, total ya sabia como iba el tema visto mi experiencia propia.soy extranjera, del oeste de Europa, asi que si yo puedo hacerlo, qualiqieur español lo puede hacer con un poco de tiempo y pasar de estos buitres porque puede que te den mas problemas que te los solucione y ademas tienes que pagarles mucho dinero.aqui ya cerraron muchas inmobiliarias,otras abren y al cabo de unos meses vuelven a cerrar, que la gente ya no regala el dinero y desconfia lo que es normal con tanta estafa.y no me digas que si profesionales y blablabla porque las agencias que venden pisitos al mismo tiempo que venden excursiones y hacen cambio de divisa, profesionales?juas,juas que risas.lo siento por las 4 serias y honradas que hay , si ya las hay òr aqui que lo dudo muchisimo ya que la mayoria son buitres estafadores!porque me molesto en escribir todo esto?para que la gente se espaville!

Anonymous
13 Octubre 2011, 11:37

In reply to by anónimo (not verified)

La plusvalia la tiene que pagar "siempre" el vendedor."siempre",es la ley.
Cuando compras o vendes,tienes que tener una escritura a tu nombre.no entiendo que no la tuvieras,ahí ya podias haberte imaginado que pasaba algo.aunque estoy absolutamente de acuerdo en que las agencias no sirven para absolutamente nada.

Anonymous
13 Octubre 2011, 13:18

In reply to by anónimo (not verified)

Le pido un respeto, buitres estafadores?? , mejor espabile le han engañado a usted y solo a ustes y no por buena quizás por tonta. Aqui trabajamos muchos que nos ganamos el pan honradamente, y mejor métase con los políticos, o quizás su marido o usted lo sean...ese mensaje suyo me ha resultado muy molesto. De la cara para insultar.

Anonymous
13 Octubre 2011, 15:55

In reply to by inmobiliaria d… (not verified)

Puede ser que su trabajo sea honesto en el sentido de que no obligan a nadie y hacen lo que pueden
Pero si la comision es un robo a mano armada, para mi deja de ser honesto
Yo no podria, por lo menos, va contra mi moral sablarle a uno cierta cantidad tan alta, antes, porque se podia abusar, y ahora, porque se vende poco
Consejo: como no estan reguladas, como en eeuu, pues pasando de inmos

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:20

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando comprastes por primera vez, hiciste Hipoteca?
Me extraña que no estuviera registrado

Anonymous
12 Octubre 2011, 18:51

Señor lector o comentarista, ustedes creen que las agencias inmobiliarias han provocado la crisis economica mundial? pues sintiendolo mucho, si asi lo que piensan, estan muy equivocados, porque el culpable de todo esto es la banca. Hizo el negocio del siglo con las hipotecas basura y ahora se estan forrando con las comisiones de demorra, las novaciones, encima se adueñan de los hogares de los mas indefensos; gente sin empleo, familias con niños, mayores, gente que no puede afrontar los pagos inflados por estos ladrones.

Anonymous
12 Octubre 2011, 18:57

La banca. Hizo el negocio del siglo con las hipotecas basura y ahora se estan forrando con las comisiones de demorra, las novaciones, encima se adueñan de los hogares de los mas indefensos; gente sin empleo, familias con niños, mayores, gente que no puede afrontar los pagos inflados por estos ladrones.
===============

Facil soluccion......saque su dinero de los bancos como hacemos muchos

Anonymous
12 Octubre 2011, 19:54

A todo esto, si sois de los que no tenéis un gran capital, recomendaros que con los tiempos que corren no os compliquéis mucho la vida con vuestros ahorros. Me explico, si tenéis 10.000 euros, la diferencia, después de retenciones de impuestos, entre recibir un 2% o un 4% anual es de ganar 13 o 26 € al mes. Esos 13€ de diferencia al mes ni os van a hacer ni más ricos ni más pobres pero perder los 10.000 € si puede suponer un buen contratiempo. Así que mejor ir a lo seguro.

Anonymous
12 Octubre 2011, 21:02

El problema es saber que banco es realmente seguro ahora

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta