Comentarios: 93
Los 7 pecados capitales que se cometen al vender o comprar una casa por prescindir de las inmobiliarias

La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España,  para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa

En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se  pone de manifiesto los siguientes errores:

1. Desconocer las gestiones de venta

En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa,  el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros,  son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por  los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria

2. Poner precio equivocado

La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta.  En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial

3. No filtrar visitas

A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en  las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones

4. Errar en el proceso de compra

En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra

5. Decoración demasiado personal

Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador

6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia

Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y  personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles

7. Obviar un plan de marketing

Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente,  también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"

Ver comentarios (93) / Comentar

93 Comentarios:

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:24

Algunos no teneis ni idea de lo que hablais por ejeplo llamar nota de encargo al documento que firma el posible comprador cuando visita

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:30

Solo decir que el mejor resultado es confiar de un profesional.
Claro que cobramos, seguro que conseguimos mejores precios quelos particulares
Y realizamos mejores gestiones

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:33

Cada dia que pasa veo que los agentes inmobiliarios en realidad lo que hacen lo puede hacer cualquiera incluso mucho mejor. Solo están para 'enseñar' pisitos, casas y poca cosa más. Ah!! y no les pongas un poco de prisa porque se ahogan en un vasito pequeñito de agua..., que panda de inútiles y gandules!! yo creo que se puede prescindir de ellos totalmente.

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:34

¿Los apis? Me dan vergüenza ajena cuando los veo por el barrio, con traje y corbata y ¡Con un rollo de celofán como pulsera! Pegando sus asquerosos papelitos fotocopiados en farolas, portales, papeleras, semáforos, árboles, recorriéndose todos los limpia-parabrisas del vecindario.....¡Que bajo han caído, los sres. "Expertos"!

No tienen dignidad ni para promocionar sus productos

¿Y dónde están las autoridades que no multan a estos "cerdos" por ensuciar mobiliario Urbano, suelos, aceras, parques...?

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:51

In reply to by anónimo (not verified)

Hoy en expansion sale un artículo manifestando los déficits de las cadenas autonómicas de television y radio en el sentido que por una parte se recorta el gasto sanitario y de educacion y por otra se mantienen unas cadenas deficitarias que necesitan el aporte de cantidades provinientes de los impuestos que pagamos entre todos para conseguir finalmente que los partidos gobernantes en cada momento puedan seguir manejando al ciudadano como a un rebaño (que vistas las alternancias en el color del gobiernos se desprende que aun asi colocan malamente su producto).

Contertulios por una sola vez ¿Porque no hacemos algo útil y no tantas mariconadas y cerramos las comunidades autónomas (ademas de las televisiones autonómicas)?

¿Tan mal andábamos con franco que instauró las bases del bienestar y actualmente con democrácia se suprimen?.

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:48

Los que tanto hablais de las inmobiliarias y que parece que tanto sabeis, hoy en día muchos propietarios están agradecidos de que les vendan la propiedad y le saquen una carga (hipoteca) de encima que no pueden pagar por falta de ingresos. Está situación viene dada por la crisis ACTUAL (NO DIGO DE QUIEN ES LA CULPA) con su falta de trabajo.Yo no hablo del sistema que emplean ciertas inmobiliarias de comisiones,exclusivas,ect.
Yo tengo una inmobiliaria y no le pongo la mano en pecho para que un cliente me traiga su propiedad. Cuando viene le atiendo cordialmente hablamos de la situación del inmueble,precio del mercado,etc.(nOS PONEMOS EN LA REALIDAD DEL MOMENTO) Si está de acuerdo trabajo para vender su propiedad.Si la vendo cobro, si no la vendo no cobro. Quisiera ver yo a algún particular que quiere venderla por su cuenta y cuantos meses lleva intentandolo.
El facil juzgar a los demas pero si te interesa lo coges y sino te buscas la vida,pero no echas la culpa a alguien con el que "no" has realizado dicha operación y si te han engañado, "cONCRETA Y NO GENERALICES"

Anonymous
13 Octubre 2011, 17:52

Parásitos, que viven de "chupar" de la riqueza que tienen unos y del esfuerzo que hacen los otros por vivir dignamente.

Son sanguijuelas mercantiles.

Anonymous
13 Octubre 2011, 18:22

Apis a la calle por timadores
Habeis abusado todo lo que habeis querido y mas, pero ya a chapar la paraeta
Se acabaron las locuras

Anonymous
13 Octubre 2011, 18:32

Yo pienso mandar a un amigo a que vea el piso, me diga donde es, y luego ya averiguaré por el barrio el dueño donde trabaja o vive, y me lo vendera a mi directamente
Asi de claro, para que me timen ellos, los timo yo
Si cobraran lo que toca, pues pagaria, pero no lo que piden
Hacedlo todos asi, o pasad de ellos directamente, porque lo que no quieren es que digamos las cosas como son, porque no les interesa

Anonymous
14 Octubre 2011, 10:05

In reply to by anónimo (not verified)

Presumes de ser un estafador??
Debería darte vergüenza, no crees??

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta