La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España, para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa
En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se pone de manifiesto los siguientes errores:
1. Desconocer las gestiones de venta
En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa, el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros, son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria
2. Poner precio equivocado
La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta. En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial
3. No filtrar visitas
A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones
4. Errar en el proceso de compra
En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra
5. Decoración demasiado personal
Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador
6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia
Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles
7. Obviar un plan de marketing
Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente, también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"
93 Comentarios:
1) Como en todas las profesiones hay buenos y malos profesionales, y caros y baratos.
2) La comisión se paga sólo si la agencia cumple el encargo.
3) Cada propietario es libre de elegir si vender él solo o con ayuda.
Evidentemente este artículo es una publicidad encubierta y mal vendida de las agencias Remax, pero también es cierto que a los que dicen que las comisiones de las agencias son abusivas (evidentemente ladrones los hay en todos los sectores) solamente les comentaré algunas cosas: el trabajo de una inmobiliaria no es sólo llevar a un comprador y ya está, hay viviendas que las visitan hasta 30 veces personas distintas, la inmobiliaria (por lo menos en nuestro caso) tratamos de convencer al vendedor que hay poner el precio más bajo posible tal y como está el mercado (es por lo tanto un experto en la zona), es mejor vender rápido a X precio hoy, que tardar 3 años y vender a X-20 (que es lo que está pasando en muchos casos). Nuestra agencia siempre mira por el bien de todos consiguiendo el mejor precio para ambas partes, ayudamos en la búsqueda de la hipoteca, asesoramos con abogados sin obligar a nada, y en ningún caso presionamos para dar una señal, en el caso de tener las llaves de viviendas, vamos si hay algún problema tipo fuga de agua, robos, etc... vamos que nos preocupamos mucho más que muchos propietarios.
El problema es que hoy en día aún hay mucha gente que se cree que su casa vale 100mil veces más de lo que realmente es. Todo el mundo piensa que su casa vale un potosí, y no se dan cuenta que las cosas valen lo que la gente está dispuesta a pagar por ellas. En mi agencia somos los primeros en escandalizarnos de los precios que piden los propietarios y no sabéis lo que nos cuesta conseguir que pongan precios más realistas, eso son negociaciones!!
Resumen: ladrones hay en todos lados pero profesionales y trabajadores y expertos en el tema también hay muchos.
Antes de insultar por favor piensen que detrás hay mucha gente que trabajamos con profesionalidad, que tenemos nuestros estudios, que pagamos a nuestros trabajadores y que sobre todo somos autónomos, pequeñísimos empresarios, que nadie nos ayuda con subvenciones, que no tenemos desempleos...etc...se admiten críticas constructivas pero por favor no insulten. Inmosingular.com
Aqui quienes suelen escribir los articulos: compradores o vendedores ????
"Todo es manipulacion a ver si queda algún subnormal recien salio de una cueva sin haberse enterao de la realidad actual pisera "
idealista ya solo es un escaparate de "tulipanes" donde solo escriben manipulando los jardineros....jajaja
Y que haces tú escribiendo aqui???
Tabmién eres jardinero????
Me acuerdo de aquel api a través del cual vendí mi piso. Me acuerdo de como pacté con él que de las plusvalías se hacía cargo el comprador.
Me acuerdo de que en la firma ante el notario, el comprador, el pobre, engañado, no salía de su asombro porque no sabía nada de nada. El agente no le había querido informar. Le costó un buen disgusto.
Me acuerdo de cómo aquel api se metía el sobre del dinero, para el pago de las plusvalías, en el bolsillo de su chaqueta "
Ahora, ahora, cuando lleguemos a mi oficina ya os lo entrego. Delante del notario, no" decía.
Llegamos a su oficina, y nos dice: "uds. Me han hecho pasar un gran apuro delante del notario y este dinero no se lo voy a devolver. Me lo quedo en concepto de gastos. Ahora les hago la factura".
Ja, ja, ja. Recuerdo a mi madre golpeando el despacho del api con el pisapapeles, mientras yo le apretaba el pescuezo. Tardó medio segundo en devolvernos el sobre.
Sí, nos puso una denuncia. Una vez En comisaría, explicamos lo que había pasado. El funcionario nos decía: "no se preocupen, los jueces ya saben de sus abusos, es que son unos golfos. Seguro que desestima la denuncia". Y así fue. No volvimos a tener noticias.
Sinceramente, no acostumbro a usar la violencia, pero el "chuleo de guante blanco" no lo paso.
Pd: la historia es cierta.
Comisiones desorbitadas por:
Aconsejar precios?
Hacer visitas?
Tomar café en el despacho pensando como le endiñas el muerto a pepito o menganito?
Uau, que profesion de riesgo, que sacrificio, que necesarios sois
Es que eso solo lo sabeis hacer vosotros
Y os cotizais más que un ministro...
El ultimo api que visito la vivienda que iba a vender, solo entrar le dijo al cliente, para que lo sepais, de antemano, mi comisión son 10.000 euros
Era un atico en mallorca que se queria vender por 100.000
En fin, casi un año de trabajo queria comprar el hombre, por unas pocas visitas y unas pocas llamadas
Yo creo q con 1000 euros estária más que bien pagado
Que gracia, si os fijais, la imagen de la noticia es una manzana mordida, como en adan y Eva
Como que es un pecado no ir con una inmobiliaria
Pero segun recuerdo, en la historia de la biblia, las manzanas las ofrecia el diablo!!
Inmobiliarias -satanás- atrás! jajajajaj
Yo no se con que inmobiliarias trabajáis que os cobran un dineral y no os hacen nada, yo trabajo habitualmente con inmobiliarias (las que yo he elegido) y cobran por su trabajo, como es normal o es que tu no cobras por trabajar, a no ser que seas funcionario y te paguen por tacarte las pe………..
Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2011 se venderán una cuarta parte de las viviendas que se vendieron en 2010 que ya fue un desastre.
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,, final de la desgravación, nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando
Prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales
Del sector, y unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el
Teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.
Madrid-13-10-2011
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta