La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España, para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa
En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se pone de manifiesto los siguientes errores:
1. Desconocer las gestiones de venta
En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa, el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros, son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria
2. Poner precio equivocado
La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta. En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial
3. No filtrar visitas
A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones
4. Errar en el proceso de compra
En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra
5. Decoración demasiado personal
Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador
6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia
Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles
7. Obviar un plan de marketing
Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente, también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"
93 Comentarios:
Pues yo tengo una inmobiliaria, llevo 12 años, soy más honrado que seguro la mayoría de los que aquí escriben y estoy cansado de propietarios que no saben más que meter la pata, hacer las cosas de pena, engañarnos en muchas cosas (marrones que me tengo que comer yo) y además ser ellos los que no ponen un precio de venta real...
Siento que tanta gente haya tenido malas experiencias, pero no todos somos iguales... además, de los que quedan (que somos pocos) creo que están los mejores...
Saludos y buena suerte a todos en estos tiempos difíciles (también para estos que sois muy listossssssssssssssssssssssssssssssssssss)
Insultais con tanto rencor porque seguro que os han engañado... que culpa tenemos los profesionales de que seais tan tontos...
Se deberia prohibir, por ley, la venta de particular a particular, la mala fama de la actividad de intermediación tiene su origen en la intervención que existe de "particular a particular" "agencia no". Los propietarios lo corrompen todo, esos enterados son los primeros en acudir a un profesional para sacarle informacion para su beneficio.
El ramo del automovil tenia muy mala fama, precisamente como consecuencia de la intromisión del "particular a particular", toda la mierda que dejaban estas operaciones se las cargaba el ramo, el profesional era de lo peor, hasta que se plantaron fabricantes y concesionarios y acabaron, por ley, con tanta mierda, nunca será prestigiado el ramo, sus profesionales, si no se acaba con la gestion de "particular a particula" "agencias no". Hay algunos particulares, como los que se manifiestan aquí, que les estorba la presencia del profesional honesto, se encuentran incómodos porque no les permiten ciertas practicas.
Siempre, la intervención de un api o profesional legalizado. No a la gestión particular.
Estoy de acuerdo con 66, no a la gestión particular, siempre a traves del profesional debidamente legalizado. Un api.
Me uno en favor de la gestión profesional debidamente legalizada. Otro api.
Que hacienda investigue la gestion "de particular a particular" , a los que dicen "agencias no", ya verá lo que encuentran.
Totalmente de acuerdo con 66 y 67, los particulares no deberían hacer lo que quisieran con sus propiedades, para eso estamos los "agentes de la propiedad"
¿Ellos que tienen que decir en todo esto? Son particulares, y nada más, no agentes de la propiedad (como yo). ¿Están colegiados? Entonces ¿Por qué tienen propiedades? ¡Que se las expropien! ¡Que los persigan como a los top-manta, por intrusismo.
¿Qué título tienen? ¿Qué estudios? Yo me he tirado 5 años haciendo un master en negociación a doble banda, me he operado la sonrisa, he cursado 6 grado de simpatía y buen rollete, utilizo todo tipo de software para contabilizar comisiones
¿Acaso manejan con destreza la cinta de pegar? ¿Acaso saben sacar 4 fotocopias en un papel tamaño A4? ¿Las saben aguillotinar? ¿Conocen el punto exacto de la farola en la que el anuncio es más atractivo? ¿Saben colocar bandas rojas de "reservado" sobre anuncios falsos en los escaparates? ¿Conocen la técnica de los anuncios "gancho"? ¿Saben decir "oh, lo siento, pero precisamente este lo acabamos de vender"?
No ¿Verdad? ¡Entonces que no nos molesten! ¡Los muy cerdos!
¿Vergüenza? Los apis no conocemos esa palabra, estamos hechos de otra pasta.
Pues yo tengo mi casa a la venta, con mas de un 30 % de descuento sobre lo que me costo, se supone que en precio acorde a la realidad actual y lás ultimas ventas de inmubles similares a la mía este verano.
El otro día recibo llamada de una persona de una inmobiliaria y la digo que las condiciones las pongo yo, 10.000 € de comisión sobre una vivienda de 400.000.- €.
De malas formas me respondio que si yo quería ganar mucho dinero.....
Sin palabras.
Su tactica actual es que bajes el precio lo máximo posible, ellos no rebajan su comisión, de tal forma la vivivenda se vende, tu ganas menos pero ellos no.
Son unos linces.
Una duda tengo yo, le compre a esta inmobiliaria un piso,una ganga,y totalmente reformado y demas, la instalacion electrica estaba cambiada ya que tiene 30 años el piso,ellos me lo enseñaron y me dijeron que estaba perfecta y me fie,mi error fue no llevar a alguien que supiece del tema para que me aconsejase,pero me fie de ellos,ahora que la compre no puedo darme de alta porque me hace falta el boletin y ningun electricista me hace el boletin porque ahi que modificar un poco la instalacion, me sale todo 1000 euros, que puedo hacer? la inmobiliaria tiene la obligacion de solucionarme eso o me lo tengo que comer yo solo?si alguien sabe le agradeceria que me informase. Gracias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta