La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España, para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa
En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se pone de manifiesto los siguientes errores:
1. Desconocer las gestiones de venta
En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa, el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros, son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria
2. Poner precio equivocado
La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta. En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial
3. No filtrar visitas
A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones
4. Errar en el proceso de compra
En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra
5. Decoración demasiado personal
Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador
6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia
Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles
7. Obviar un plan de marketing
Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente, también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"
93 Comentarios:
Viernes, 14 octubre, 2011 - 19:41 chiclanero's picture chiclanero dice
España es el unico pais de Europa que un particular puede vender su inmueble sin necesidad de utilizar una agencia, es el unico pais de Europa que puede intervenir cualquiera en la compraventa,es como si fueramos a curarnos a un mecánico pensando que es un médico , es el unico pais en el que no es obligatorio saber derecho inmobiliario para vender un inmueble , el único pais ( quizás junto con Italia ) que el vendedor de un inmueble va a la agencia para que además de dejarle la nota de encargo de venta, si puede venderlo el,a espaldas de la agencia lo vende y así se ahorra la comisión, sino se firmarian más exclusivas, es el único pais del mundo en el que una agencia como remax y otras similares se permiten dar consejos e instrucciones de como vender un inmueble sin tener ningún trabajador asegurado, tiene oficinas con puestos calientes en los que en una sola mesa trabajan tres agentes comerciales, que la semana anterior estabán trabajando de choferes , electricista , pintores ( con mis máximos respetos a esas profesiones ), es el único pais de Europa en el que no es necesario estar en posesión de ninguna titulación para abrir una inmobiliaria , así no va el pelo .soy a.p.i y todavía no he robado a nadie. He hecho mi trabajo lo mejor que he sabido y no he tenido ni un problema ( si lo hubiera tenido para eso tengo un seguro ) ahora entre unas cosas y las otras lo estamos pasando mal , nosotros no hemos provocado lo que tenemos encima,pero todavía no nos hemos quejado publicamente a nadie , no hemos hecho ni un ruido , hablo de los apis en posesión de título , que por cierto no lo regalan hay que ganárselo en varios exámenes oficiales, hemos ido dejando nuestro trabajo ( lastima que aquí no se pueda poner las mayúsculas , sino lo pondría con mayúsculas ), perdiendo nuestra inversión en nuestros puestos de trabajo....... adaptándonos a nuevos trabajos y nada más
.Así es que gracias al gobierno que liberalizó la profesión ( con mayúsculas ) en el año 2000 y a los que se les ha permitido ejercerla sin saber que son unas arras,un censo , un arrendador ( les llaman caseros ).yo mañAna me voy a coger una receta de Internet , me voy a ir a un restaurante con los ingredientes y me voy a hacer la comida yo , ¡Ah ! Una cosa me llevaré el postre también y un racimo de uvas para pisarlas y así tomarme un vino.
Ahí queda eso. Un saludo
Cuantas tonterias dicen las agencias. Ellos no se ocupan mas que de cobrarte un dineral por no hacer nada. Yo he comprado y vendido pisos de todas formas. Cuando no he tenido mas remedio porque el vendedor lo tenía en exclusiva, lo he tenido que hacer con agencia por medio y doy fé de que son unos ineptos. Algunos no saben ni redactar un contrato de arras y lo he tenido que hacer yo porque el que me traian ellos era una porquería y de otras gestiones como dicen, ni soñar que se ocupen. Después de la Notaría cobran y salen pitando. Cualquier persona un poquito inteligente puede comprar o vender por su cuenta.
Increible ¿Quien se traga esto? Cuando no entendiamos de estos temas nos paso a todos confiamos en la inmobiliarias y los bancos y mira donde estamos.
Yo he vendido mi piso sin inmobiliaria y he bajado el precio sin que nadie se lleve encima 12.000€ de comision sin hacer nada.Es decir ellos te dicen baja el precio pero ellos no bajan sus comisiones y encima una vez que has bajado el precio las comisiones te las quitan de ese precio.Manta de ladrones tanto la banca como las inmobiliarias.
El mercado, en su concepción pura, comprende las relaciones de transacción entre dos partes: vendedor y comprador
A lo largo de la historia, los intermediarios y reguladores, han contribuido a la dinamización y control de dichas relaciones y a la generación de riqueza, pero paralelamente han generado tremendas distorsiones económicas, sociales, culturales, políticas y mercantiles.
Hoy en día, Internet vuelve a poner en contacto directo a compradores y vendedores, pudiendo asegurarse que en estos momentos aquelLos intermediarios físicos no logísticos son totalmente prescindibles, puesto que no aportan nada al mercado y lo encarecen, puediendo ser ventajosamente sustituidos por los servicios que ofrecen los medios de comunicación (Internet especialmente - esta web es un ejemplo-), de transporte rápido, y los profesionales altamente especializados (abogados, ingenieros, arquitectos, ....).
Al igual que ha ocurrido con las oficinas de intermediación de empleo y trabajo temporal, prácticamente integradas en la red, las agencias inmobiliarias serán paulatimente sustituidas por numerosos portales inmobiliarios, que aportarán más transparencia al mercado, siendo el api (y sus tejemanejes) una especie condenada a la extinción.
Por el bien de todos, espero que esto ocurra pronto.
Esta opinión, con todos mis respetos, es una falsedad. Las inmobiliarias han ganado fortunas en la época justo antes de la crisis y ponían comisiones disparatadas del 7% a casas que tardaban 1 mes en vender. Yo tuve propiedades puestas a la venta y perdí clientes porque la inmobiliaria no estaba dispuesta a rebajar su parte de ganancia y yo la mía, para llegar a un acuerdo con el comprador.
Mandé a la inmobiliaria a hacer puñetas y puse yo los anuncios, en una propiedad tarde dos semanas en venderla y la otra tarde dos meses. Gané todo lo que tuve que ganar y el cliente se ahorró el 7% de la inmobiliaria.
Han sido unos avariciosos hasta extremos insospechados. Sólo les ha movido la avaricia. También he estado en el lado del comprador y justamente hace 7 años, en cádiz, en la época del boom de los precios, dejaban de vender una casa de 55 millones, por no rebajar ni un céntimo el precio, y el dueño de la propiedad esperando vender para trasladarse a otro lugar. No tienen en cuenta las circunstancias de las personas, sólo su ganancia. Ahora quieren hacernos creer que son unos corderitos víctimas de la crisis, pero no es verdad, ellos han inflado los precios y se han hecho de oro, ahora que apechuguen con las vacas flacas, como estamos apechugando todos aquellos a lo que nos vendieron casas con unos precios inflados que ahora están devaluadas.
Además, esos 7 pecados capitales son 7 chorradas de órdago. Para comprar una casa hay que pedirle al dueño una copia de la escritura de propiedad, irse al registro y pedir una nota simple de la finca para ver en qué estado está. si la casa es hortera, pero tiene metros, ascensor, garaje, vistas o lo que sea que tu valores, hazte a la idea, de que va a estar vacía, que la vas a pintar a tu gusto y que los baños y la cocina, casi con total seguridad los vas a echar abajo y ponerlos nuevos, si tienen más de 10 años, así que haz cuentas del importe de la reforma y trata de arañar en el precio de venta para sufragar parte de los gastos. Infórmate en hacienda de qué impuestos conlleva la gestión que vas a hacer y pregunta en un notario qué te van a pedir por hacer las escrituras y todo eso. Ahora bien, si hay hipoteca de por medio, ni te molestes porque el banco no te va a dejar mover ficha, ellos van a buscar a "su gestoría" y te van a sacar los ojos por su trabajo, pero lo van a hacer todo ellos, porque no se fían de que los simples mortales registremos o no la deuda y la propiedad.
En todo este proceso la inmobiliaria no pinta nada y no tiene voz ni voto. Lo único que puede hacer la inmobiliaria es poner un anuncio, generalmente más cutre que el que pones tú y ahora con las páginas de tucasa. Com, fotocasa, vendopiso.com, el idealista y las 1000 páginas web que hay de anuncios gratis, es absurdo gastarse el dinero en comisiones para las inmobiliarias.
Un saludo.
Cuando compré mi vivienda (a un particular ) el contrato de conpraventa (arras) lo hicimos en una gestoria con folios númerados y timbrados con testigos y asesorados ambos por una profesional que nos explicó los pormenores de cada uno, deberes y cumplimientos, etc... nos lo entregó en carpeta y por duplicado y nos cobró 30€ ( 15 a cada uno ).
Ahora vienen las inmobiliarias y fotocopian una hojita que sacan de Internet donde solo hay que poner los nombres del que compra y vende y te cobran 1000€ por hacerte el papelito.
Mi opinión es que son unos caraduras, vaciabolsillos y sinverguenzas que se han estado forrando hasta hace cuatro dias y ahora tampoco ellos quieren bajar sus precios.
Piensen un poco:
Si uds tuvieran en sus manos una posición dominante en el mercado, manteniendo el control sobre un conjunto de productos y marcando sus condiciones de compra-venta:
¿Qué tratarían de vender primero?
¿Aquello que les interesa a los clientes? ¿O aquello que les interesa a uds?
En la realidad ¿Quién impondría el precio de compra-venta? ¿El comprador? ¿El vendedor?............... ¿Ud?
¿Lo ven más claro? Pues este es el servicio que hacen las inmobiliarias. Dirigido exclusivamente a sí mismas y a sus propios beneficios e intereses empresariales.
Inmobiliarias r.i.p
Vendedor: el precio que le pagas al comercial, rebajalo de la venta para poder vender
Comprador: no trateis con buitres carroñeros
La noticia que publicais, es una abosuta estupidez, claro que nadie muerde la mano que te puede dar de comer. La compra venta de una vivienda no tiene nada de complicado si uno quiere vender. Las cuestiones administrativas son sencillas si tienes tiempo para ello. Lo que ocurre con las agencias es que tienen que justificar sus ingresos y no saben como, por que pardillos ya van quedando menos.
Esto más que un artículo, debiera estar bajo el epígrafe de "publicidad"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta