La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España, para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa
En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se pone de manifiesto los siguientes errores:
1. Desconocer las gestiones de venta
En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa, el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros, son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria
2. Poner precio equivocado
La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta. En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial
3. No filtrar visitas
A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones
4. Errar en el proceso de compra
En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra
5. Decoración demasiado personal
Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador
6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia
Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles
7. Obviar un plan de marketing
Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente, también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"
93 Comentarios:
Apis, lo hagais bien o mal, la comision que cobrais es un timo!! y punto
Una duda tengo yo, le compre a esta inmobiliaria un piso,una ganga,y totalmente reformado y demas, la instalacion electrica estaba cambiada ya que tiene 30 años el piso,ellos me lo enseñaron y me dijeron que estaba perfecta y me fie,mi error fue no llevar a alguien que supiece del tema para que me aconsejase,pero me fie de ellos,ahora que la compre no puedo darme de alta porque me hace falta el boletin y ningun electricista me hace el boletin porque ahi que modificar un poco la instalacion, me sale todo 1000 euros, que puedo hacer? La inmobiliaria tiene la obligacion de solucionarme eso o me lo tengo que comer yo solo?Si alguien sabe le agradeceria que me informase. Gracias.
----------------------------------------
¿Tú te fias del pescadero cuando dice que la merluza está fresquísima, o le miras las agallas y los ojos?
¿Tú te fías del frutero cuando dice que los melones salen estupendos, o los palpas y le pides que te lo abra?
Pues los apis, lo mismo. Va a lo que van, y les importa una higa que te luego te tengas que tragar el marrón tú solito. Una vez que le has pagado la comisión, vete a reclamar a cascorro.
Yo no sé que autoridad moral le dais a estos supuestos expertos. Con que no te puedes fiar ni siquiera de un notario o un cura ¡Te vas a fiar de un comisionista!
Es que es de tontos
No estoy de acuerdo con ReMax. Quien se lo quiera creer que se lo crea y quien quiera tirar el dinero que me lo de a mi.
Cualquiera con un dedo de frente puede hacerlo sin necesidad de que le chupen la sangre.
Las gestorias te hacen papeleos por mucho menos dinero que las inmobiliarias.
Desde cuando filtran visitas?
Desde cuando te asesoran en la decoración?
Desde cuando te corrigen el precio de venta? desde el primer momento te recomiendan bajarlo mucho para asi venderlo antes y llevarse la comisión cuanto antes.
Desde cuando tiene ventajas firmar en exclusiva con la agencia? porque no es mejor tenerlo en dos agencias? mas agencias? directamente al publico? cartel en la ventana? en Internet? A cuantos más clientes llegues mejor y más opciones de venta tienes. Solo veo ventajas para la agencia, asi ya tiene un pardillo cautivo.
Plan de marketing? y de publicidad? nada mejor que Internet.
Esto es publicidad mas que engañosa.
Una agencia inmobiliaria es como el circo:
Por un lado está el payaso listo (el api) que se lleva el beneficio y por otro los dos payasos tontos (el comprador y el vendedor) que se llevan todas las hostias, mientras el público (sociedad, banqueros, políticos, jueces, asociaciones de consumidores...) aplauden como locos riendo el numerito.
¿Esto es una noticia o una telepromoción? ¿Acompañarte al notario, para que no se escape su "mordida", vale tu sueldo de un año?
Todo lo que dice el artículo está muy bien si fuese cierto, en estos momento desconozco la profesionalidad de los agentes inmobiliarios, pero lo que si puedo asegurar que en los años previos a la crisis cualquiera era un agente inmobiliario, yo vendí un piso a través de una inmobiliaria y fue deprimente, y compre una casa de particular a particular, y no hubo ningún problema, confío más en mi capacidad de muchos de los que se llaman agentes inmobiliarios, que la gran mayoría de ellos ni siquieran son agentes de la propiedad inmobiliaria.
Y por último dar la exclusividad a una agencia es lo peor que un vendedor puede hacer, la inmobiliario no tiene ninguna responsabilidad si la vivienda no se vende.
Viernes, 14 Octubre, 2011 - 18:46 anónimo's picture anónimo dice
Todo lo que dice el artículo está muy bien si fuese cierto, en estos momento desconozco la profesionalidad de los agentes inmobiliarios, pero lo que si puedo asegurar que en los años previos a la crisis cualquiera era un agente inmobiliario, yo vendí un piso a través de una inmobiliaria y fue deprimente, y compre una casa de particular a particular, y no hubo ningún problema, confío más en mi capacidad de muchos de los que se llaman agentes inmobiliarios, que la gran mayoría de ellos ni siquieran son agentes de la propiedad inmobiliaria.
Y por último dar la exclusividad a una agencia es lo peor que un vendedor puede hacer, la inmobiliario no tiene ninguna responsabilidad si la vivienda no se vende.
--------------------------------------------------------------------------------------
Ahí queda eso. Un saludo.
¿Cuándo se darán cuenta las inmobiliarias que son tandinosaurios como las agencias de viajes?
España es el unico pais de Europa que un particular puede vender su inmueble sin necesidad de utilizar una agencia, es el unico pais de Europa que puede intervenir cualquiera en la compraventa,es como si fueramos a curarnos a un mecánico pensando que es un médico , es el unico pais en el que no es obligatorio saber derecho inmobiliario para vender un inmueble , el único pais ( quizás junto con Italia ) que el vendedor de un inmueble va a la agencia para que además de dejarle la nota de encargo de venta, si puede venderlo el,a espaldas de la agencia lo vende y así se ahorra la comisión, sino se firmarian más exclusivas, es el único pais del mundo en el que una agencia como remax y otras similares se permiten dar consejos e instrucciones de como vender un inmueble sin tener ningún trabajador asegurado, tiene oficinas con puestos calientes en los que en una sola mesa trabajan tres agentes comerciales, que la semana anterior estabán trabajando de choferes , electricista , pintores ( con mis máximos respetos a esas profesiones ), es el único pais de Europa en el que no es necesario estar en posesión de ninguna titulación para abrir una inmobiliaria , así no va el pelo .soy a.p.i y todavía no he robado a nadie. He hecho mi trabajo lo mejor que he sabido y no he tenido ni un problema ( si lo hubiera tenido para eso tengo un seguro ) ahora entre unas cosas y las otras lo estamos pasando mal , nosotros no hemos provocado lo que tenemos encima,pero todavía no nos hemos quejado publicamente a nadie , no hemos hecho ni un ruido , hablo de los apis en posesión de título , que por cierto no lo regalan hay que ganárselo en varios exámenes oficiales, hemos ido dejando nuestro trabajo ( lastima que aquí no se pueda poner las mayúsculas , sino lo pondría con mayúsculas ), perdiendo nuestra inversión en nuestros puestos de trabajo....... adaptándonos a nuevos trabajos y nada más
.Así es que gracias al gobierno que liberalizó la profesión ( con mayúsculas ) en el año 2000 y a los que se les ha permitido ejercerla sin saber que son unas arras,un censo , un arrendador ( les llaman caseros ).yo mañAna me voy a coger una receta de Internet , me voy a ir a un restaurante con los ingredientes y me voy a hacer la comida yo , ¡Ah ! Una cosa me llevaré el postre también y un racimo de uvas para pisarlas y así tomarme un vino.
"España es el único país en......." ¡C.u.a.n.d.o o.s d.a l.a g.a.n.a!
Para demandar lo bueno que tienen otros países (control, seriedad, justicia, protección,...) nunca "es el único país que.."
Iros a tomar el pelo a otro lado, vendedores comisionistas trileros pelaos
Por cierto, "titulado de acme", lo de "hE HECHO MI TRABAJO LO MEJOR QUE HE SABIDO" resulta muy significativo, y lo dice todo de tí.
Eso, también lo sé hacer yo. Sinceramente, para ese resultado tan pobre no hace falta un título ceac.
Entérate, sólo hay dos formas de hacer el trabajo: bien o mal. Y tú ni siquiera sabes distinguir entre lo uno y lo otro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta