Comentarios: 21

Los servicios públicos de empleo registraron un aumento de 134.182 personas en situación de desempleo (3,17%) durante el mes de octubre. El número de personas en situación de desempleo se situó en 4.360.926, según el ministerio de trabajo. En tasa interanual, el paro registrado subió en 274.950 personas, un 6,73% más

Paro España octubre: el desempleo sube en 134.182 personas (gráfico)

El desempleo masculino se sitúa en 2.147.953 personas al subir en 76.443 (3,69%) y el femenino en 2.212.973, al incrementarse en 57.739 desempleadas (2,68%) respecto al mes de septiembre

Por sectores económicos, el paro registrado creció en la agricultura en 16.776 personas (12,21%), en la industria se incrementó en 12.572 (2,59%); en la construcción en 13.944 (1,90%); y en los servicios aumentó en 85.434 (3,43%), constituyendo casi el 64% de la subida del paro en este mes. Por último, entre el colectivo sin empleo anterior el desempleo subió en 5.456 personas (1,43%)

El paro registrado aumenta en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (31.068), Cataluña (14.628) y castilla-la mancha (13.948)

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en tres: Almería (-436), Melilla (-272) y Guipuzcoa (-19). Por el contrario, sube en las 49 restantes, encabezadas por Madrid (11.819) e Illes Balears (10.857)

Respecto al número de contratos registrados en el mes de octubre, se alcanzaron 1.294.801 nuevos contratos, lo que supone un descenso de 51.286 (-3.81%) respecto al mismo mes de 2010

Durante el último mes se registraron 97.265 contratos de trabajo de carácter indefinido, un 7,51% del total, lo que supone una reducción de 21.157 (-17,87%) respecto a octubre del año anterior

En relación con las prestaciones por desempleo, la cuota de cobertura se mantiene en el entorno de 7 de cada 10 desempleados con protección económica

Los beneficiarios existentes a final del mes de septiembre fueron 2.720.661, un 6% menos que el mismo mes en 2010, y la nómina de prestaciones ascendió a 2.417,1 millones de euros, un 5,7% menos que en el mes de septiembre del pasado año

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

Anonymous
5 Noviembre 2011, 13:51

Estimado amigo, esta usted predicando en el desierto.

Comentaristas de foro idealista.com = méndigos (al de la rae..... me encanta poner el acento ahí lo hace más enfático) venidos a más cuando va mal la economía pues piensan que se igualan por debajo a los demás y así disfrutan y se onanizan.

Les queda poco de frote de manos, volverán a extenderla rápido con: "¡Dame algo!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta