En 2006, en plena burbuja inmobiliaria, el 81,30% de las familias residía en una casa en propiedad, mientras que sólo un 13,56% lo hacía en un piso de alquiler. Sin embargo, el ine, a través de la encuesta continua de presupuestos familiares (ecpf), ha constatado cómo a finales de 2010 los propietarios se han reducido al 78,39% de los hogares y cómo los que optan por el alquiler ya representan el 16,09% del total
Las otras modalidades del régimen de tenencia de los inmuebles (cesiones, por ejemplo) se mantienen estables sobre el 5% del parque, es decir, apenas se ha mantenido. Con estas cifras sobre la mesa los expertos aseguran que el aumento se debe a la crisis. Hoy en día apenas se cierran operaciones de venta de viviendas por la desconfianza imperante, con lo que muchos nuevos hogares que se forman deciden vivir en alquiler
Pese a este ligero aumento España sigue por debajo de países donde el alquiler es la tendencia principal frente a la propiedad, como ocurre en Alemania. En el promedio de la unión europea se sitúa en torno al 40%. El gobierno español en su momento puso como objetivo alcanzar en 2020 el 20% de alquileres. Aunque seguimos lejos de esta cifra ya no resulta inalcanzable aunque se deba a la crisis
33 Comentarios:
Ah, perdona, he leído de nuevo y ahora entiendo: no tienes el contrato en tu poder. Eso es ilegal!! cuando lo firmas, te tienen que dar una copia, cómo no te la han dado??!!
Vamos, unas diferencias de porcentajes totalmente diferentes, un aumento del alquiler espectacular, sin duda...
Parece ser que unos cuantos españoles mas han entendido que para vivir feliz alquila feliz,ese es el lema que los españoles tendrian que haber manejado muchisimo mas ,prefiero vivir de alquiler y comer jamon que comprar y dificilmente comer patatas durante 30 años .mirar al exterior a los paises en el que el alquiler es norma y que los inquilinos dejan de ser gente anormal para convertirse en gente que en definitiva gastara mas pues no esta hipotecado,(viajes,restaurantes cines etc).
Dejar de mirar a vuestro vecino pues este se compro una casa y usted como minimo quiere la misma pero mas grande eso si de propiedad.
A todos nos gustaria tener una casa en propiedad (bueno totalmente en propiedad a los 30 años)pero todos podemos?yo seguire de alquiler en una casa que no me hubiese podido comprar ni en sueños ...........y comiendo jamon,que la gente se de cuenta de ello y todos iremos mejor menos los bancos.............a quien no le gusta esta idea...........
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta