En España se vendieron en el tercer trimestre 75.462 viviendas, apenas un 6,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del ministerio de fomento. Pese a ser un dato negativo, el retroceso es sensiblemente inferior a los datos interanuales de los dos trimestres anteriores, cuando con motivo del fin de la fiscalidad se produjeron desplomes del 30% y 40% respecto al año anterior

Pese a venderse ante notario 391.000 viviendas en los últimos doce meses, el dato trimestral sigue siendo muy bajo. De hecho, es el segundo más bajo desde que hay estadísticas en el ministerio y sólo superior al del primer trimestre de 2011, cuando se produjeron 74.540 transacciones
En cuanto a la tipología, entre julio y septiembre se registraron 24.945 transacciones de vivienda nueva, lo que representa un 33,1% del total y 50.517 transacciones de segunda mano (66,9%). Frente a igual periodo del año anterior, la venta de vivienda nueva baja un 1% y la de segunda mano un 8,7%
Ventas de viviendas por ccaa, provincias y municipios
En relación a la distribución territorial de las transacciones, cinco Comunidades Autónomas registran variaciones interanuales positivas, destacando Navarra y Cataluña con un crecimiento del 14,4% y del 13,6% respectivamente. En el extremo opuesto se sitúan Ceuta y Melilla (-36,9%), Extremadura (-24,8%), Islas Canarias (-23,6%) y Galicia (-22%)

Por provincias, se registran crecimientos en 19, destacando Girona con un aumento del 53,3% y Álava, Burgos, Navarra y Tarragona que superan el 10%. Los mayores descensos se sitúan en Melilla, Segovia, Cuenca, Ceuta, Ourense y Lugo, con caídas por encima del 30%. Los municipios con un mayor número de compraventas fueron Madrid (3.505), Barcelona (1.875), Valencia (1.200), Sevilla (1.028), y Zaragoza (929)
Destacan, por crecimiento entre las capitales de provincia y los municipios de más de 100.000 habitantes, Santa Coloma de Gramanet (178,2%), Girona (99%), Soria (76,9%), Toledo (55,2%), Teruel (53,3%), y Reus (41,4%). En cuanto a las mayores caídas, destacan Badajoz (-57,1%), Leganés (-56,6%), Santa Cruz de Tenerife (-51,5%), Cuenca (-40,2%) y Ourense (-39,1%)
Compraventas de extranjeros
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento del 24,7% frente al tercer trimestre de 2010, totalizando 7.537 compraventas.
Las provincias con un mayor número de compraventas por extranjeros residentes son Alicante (2.097), Málaga (951), Barcelona (607), Baleares (516) y Santa Cruz de Tenerife (476)
Fuentes
Las estadísticas de transacciones del Ministerio de Fomento se realizan a través de los datos facilitados por el Colegio del Notariado y recogen el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial

41 Comentarios:
Posiblemente, entre todos estos subnormales no hay nadie que en su vida haya invertido nada excepto su culo a su propio jefe.
Para que explicarles nada??
El que sabe de que va el asunto no necesita "gurús" de pandereta disfrazados de hippies de medio pelo con una mano delante y otra detrás, conformados y encantados de haberse conocido que ganan la increíble cantidad de 1000 euros mes, que se permiten el lujo de decir como tienen que invertir los demás y propagar a los cuatro vientos lo listos que son y lo tontos que son los demás.
Por mí podéis pudríos en vuestra miseria.
A los demás..... es obvio que nadie que sabe invierte cuando los demás compran en tropel y el precio no para de subir, el que sabe lo hace ahora y espera a que los pardillos se lancen al pastel..... todo pasa, nada queda,
Posiblemente, entre todos estos subnormales no hay nadie que en su vida haya invertido nada excepto su culo a su propio jefe.
Para que explicarles nada??
El que sabe de que va el asunto no necesita "gurús" de pandereta disfrazados de hippies de medio pelo con una mano delante y otra detrás, conformados y encantados de haberse conocido que ganan la increíble cantidad de 1000 euros mes, que se permiten el lujo de decir como tienen que invertir los demás y propagar a los cuatro vientos lo listos que son y lo tontos que son los demás.
Por mí podéis pudríos en vuestra miseria.
A los demás..... es obvio que nadie que sabe invierte cuando los demás compran en tropel y el precio no para de subir, el que sabe lo hace ahora y espera a que los pardillos se lancen al pastel..... todo pasa, nada queda,
-----------------------------------------------
Tu tono no es un poquito irritable de mas? Que pasa, has invertido mal?
En cuanto que alguien con 1000 euros al mes tenga que estar necesariamente equivocado y alguien con millones de sueldo tenga que tener neceariamente la razon, es un poco prejuicioso.
Bien, ya que has sido tan listo logicamente no compraste cuando todos compraban en el 2000-2010 y ya que tan listo has sido imagino que en el 2007 lo vendiste todo para irte de alquiler sabiendo que nunca jamas los pisos valdrian tanto.
En cuanto a tu suposicion de que ahora mismo es el momento de comprar porque en breve llegaran todos esos pardillos enloquecidos ¿En que te basas? Aunque solo fuera por el invierno demografico, porque nadie espera mejoras en el empleo en los 3 o 4 proximos años, porque estamos tan endeudados que hay que pensar en pagar nuestras deudas antes de empezar a acumular nuevas.... por que criticas lo mismo que ahora haces? Ir de guru porque en teoria tienes mas dinero que otros.
Si tan listo eres por que estas tan cabreado? Relajate. Has perdido dinero en el mercado de la vivienda, bueno, el mundo no se acaba por eso. Imagino que tienes una edad y seguro que si has perdido 10 has ganado previamente 20.
Es lo que tiene este pais, la gente que en teoria le va bien y tiene mucha mejor posicion suele ser la mas cabreada. Si no sabes disfrutar de tu riqueza mejor dasela a caritas que algo sabra hacer con ella.
Yo creo que falta mucho para que haya una sangría, la falta de crédito recién esta develando loo que vendrá que será un follón de proporciones bestial, la gente que un año disponga de 40.000 € sabrán lo que es un verdadero chollo. Hay mucho piso casa que estan por sobre los 13000 € la gran mayoria nuevos y viejos por sobre 200.000 € y la falta credito ha demostrado la locura en que estuvimos metidos, muchos ahora han despertado del sueño o la resaca bestial del crédito que nos han dado.
Llevo bastante tiempo buscando un buen piso por chamberí y la verdad es que los propietarios ya no quieren vender.
Está claro que cada cual ve lo que le interesa, esa gráfica va para abajo inexorablemente, y cada vez que parece que tira minimamente para arriba siempre hay algun cansino que vuelve a decir la tan malgastada frase de que esto va p'arriba. Llevamos ya 5 años con lo mismo.
Por cierto felicidades al idealista, que pronto van a celebrar su millon de anuncios en la web, (todavia no se han comido todo el pastel de cuando celebraron los 500000!!)
Observo los diferentes post, intentando ser franco y justo..
Y desde luego desde las expresiones, adjetivos, perifrasis y palabras mil...etc que observo de la situcion inmobiliaria actual
Veo en :
-- Compradores= alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc
-- Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc
Es evidente que el partido actual que se desarrolla es = compradores 5 - 0 vendedores.....(la manita)
* Y cuando la Merkel vaticina que Europa tardará «Una década» En salir de la crisis ,y conociendo a los politicos que se quedan cortos con las malas noticias
Seguro que van a ser mas ......como 2 décadas de miseria y enfriamiento*
Por lo que creo sin duda , que volveremos a ver un partidazo historico como aquel de ....¡¡¡¡
Compradores (España) 12 - 0 (Malta) vendedores
Ánimo cahavales !!!
Están pendientes de nuestras viviendas !!!
Los ladrillos están rodeados !!!
Lástima que no son compradores,
Son los de hacienda que vienen con más impuestos !!!
Atrapados sin salida...
Definitivamente el del comentario nº15 se ha cubierto de gloria.
Me imagino que no debe de trabajar para una empresa con el fin de ganarse la vida, y de ser así, piensa por un momento que en tu empresa sucede una catástrofe de la noche a la mañAna (recuerdas Lehman Brothers) y tu de repente, te ves en la puta calle sin indemnización y con una patada en el culo... en serio, piénsalo por un momento y después vuelves a leer tu comentario.
Por el comentario que haces al final de "a trabajar" tienes pinta de ser empresario o jefe intermedio (estos son los peores) y piensas que todo el mundo es un vago excepto tu, pero te aseguro que dentro de los 5 millones de parados que hay en un altísimo porcentaje están deseando de volver a trabajar, para no verse viviendo debajo de un puente, aunque sea por un sueldo miserable y para un jefe tan gilipoll.. Como tu.
A ver si con un poco de suerte, alguno de los recortes que va a hacer tu supermariano, te pega de lleno, a ver si sigues pensando igual.
Se espera un desplome de precios nunca visto en la viviendo.
Todo relacionado con el cierre de credito,paro elevadisimo,no emigracion,etc.
Se rumorea que bajaran sobre un 60%
Mi pregunta es, en dichas circunstancias, quien se juega la vida a comprar a precios ahora?
Estamos locos?
La mayoria de gente espera a que los precios vuelvan a niveles normales, es decir precios del 1996/1998 que por otro lado es el retroceso al que estamos volviendo con los recortes que vienen y vendran.
El que se atreva a comprar ahora es un campeon y me quito el sombrero con el.
Bravo!
Se espera un desplome de precios nunca visto en la viviendo.
Todo relacionado con el cierre de credito,paro elevadisimo,no emigracion,etc.
Se rumorea que bajaran sobre un 60%
__________________
En mi portal los pisos ya han bajado un 63% hasta hoy ... ese predicción se me antoja corta
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta