Comentarios: 33
Banesto saca otra tanda de 1.800 pisos con descuentos de hasta el 80%

Banesto saca a la venta 4.600 viviendas con un coste medio por metro cuadrado de 638 euros, el precio que la vivienda tenía en España hace 20 años. Esta oferta supone aplicar descuentos de hasta un 80% en el precio de estas casas que están repartidas por toda España y disponen de 3 dormitorios y unos 90 m2 de superficie, según la entidad

La entidad pone como ejemplo una vivienda parcialmente reformada de 95 m2 en jerez de la frontera (cádiz), que ofrece por un precio de 33.000 euros, así como una casa de 67 m2 en Alicante por un coste de 27.600 euros

En leganés (Madrid), banesto destaca una de sus viviendas, de 61 m2 con tres dormitorios y un baño, por la que pide 101.000 euros, un 47% menos que su valor inicial. La entidad señala que todas las viviendas incorporadas a esta promoción cuentan con condiciones de financiación muy favorables, ofreciendo hipoteca por importe del 100% a pagar en hasta 40 años

 

Ver viviendas en venta de banesto (casaktua) en idealista.com

Casaktua pone a la venta 3000 casas a 300 euros al mes

600 vivendas de casaktua con descuentos de hasta el 50%

 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

descenso suave
7 Marzo 2012, 16:47

In reply to by 551

Pues el artículo justo anterior a este dice:

Los pisos buenos ya se han vendido
Y están todos los foreros diciendo que no es así.

Aquí en cambio dice el articulo que un banco va a poner en venta sus pisos con una super rebaja y todos los foreros dicen que esos pisos son malos

Chicos hay quien lo entienda.

A ver si nos aclaramos.

-------------------

Es que el del articulo que dice que ha vendido lo bueno, es una parte interesada totalmente. Es uno de los articulos mas parciales que han aparecido ultimamente en este foro.
Guiarse por ese, es como guiarse con una brujula estropeada.

Ok, de acuerdo, entonces este si es bueno?
Entonces, los pisos que va poner este banco, son buenos o malos?

8 Marzo 2012, 20:59

Hoy he visto dos de esos pisos de banesto en la costa de marbella. No se puede decir que fuesen cutres y estaban en buen estado. Tampoco son nada extraordinario.
Piden 117.000 euros dos dormitorios, 2 b completos,terraza, buenas vistas, garage y trastero. La comunidad es cara para los pocos servicios que tiene. Yo no pagaría más de 100.000€ pero, en fin, al menos no se puede decir que sean los disparates que pedían hace algún tiempo.
Ahora la cuestión pasará por si se venden a esos precios. Si ello ocurre, demostrará a los que están pidiendo disparates que poniendo precios sensatos hay gente que está dispuesta a comprar.
Si no se venden, tendremos que aceptar que hay que buscar niveles más bajos (por ej.
Mis 100.000€) pero por sobre todas las cosas creo que ha llegado el momento de que
Los delirantes que pretenden vender a precios disparatados quiten sus descoloridos carteles de venta pues lo único que consiguen es arruinar el paisaje y profundizar aún más esa sensación de ruina que flota en el ambiente. Total para nada.

Por otra parte cuidado con la estrategia de algunos bancos que publican el piso con todos los detalles de ubicación (urb.bloque, piso, etc).
Tienen tantos pisos en un mismo sitio que solo sacan algunos a la venta.
Cuando preguntas por ellos te dicen que se han vendido para dar sensación de que el mercado se mueve.
Lo quitan de su listado y ponen otro en la misma urbanización y cuando vas a visitarlo te cuentan lo bien que los están vendiendo porque están regalados.
Como no me creía mucho la cosa fuí a ver al administrador de una macro urbanización a través de un propietario amigo y allí no solo comprobamos que esos pisos que fueron dando por vendidos en los últimos 9 meses siguen siendo de este banco, están desocupados y además, para más inri, no pagan la comunidad.

8 Marzo 2012, 21:11

Cuidado a los jóvenes. Estos no son los precios de hace 2 décadas ni mucho menos quizás algunos arrimen a los del 2002.

9 Marzo 2012, 13:32

De esto me acabo de enterar. No sé si será cierto pero tiene mucha lógica.
Los bancos no quieren ladrillos, no es su negocio.
Si por ellos fuese venderían todo a precio de saldo para obtener liquidez.
El problema está en que no pueden hacerlo porque sus libros quedarían en rojo.
Para que ello no ocurra, deben provisionar las pérdidas.
Para ello necesitan tiempo (2016).
Hasta aquí ninguna novedad, esto más o menos lo conocemos todos.

Ahora vendría la canallada.
No hay gente para comprar tanta vivienda, porque hay sobreoferta en casi todo el país.
Durante este tiempo - hasta 2016 - no pueden permitir que esos compradores potenciales compren a otro, porque les restarían ventas.

Qué hacer para que ello no ocurra ???
Lo del perro del hortelano. No vender pero no dejar vender.
Mantener los precios artificialmente altos y cerrar el crédito.
De esa manera, todos los propietarios que podrían vender a bajo precio y seguirían ganando porque en su día compraron más barato, no venden porque:
Siguen creyendo que sus pisos valen más y/o
Porque sus potenciales compradores no encuentran crédito para comprar.

Mientras tanto de cuando en cuando van vendiendo algún piso al despistado de siempre y los que habrán perdido cualquier oportunidad de vender serán los particulares.
Ahora sí me cuadra la cosa.

Yo no entendía como los banqueros - que se supone no son idiotas (salvo esos enchufados políticos de las cajas) - sabiendo que el mercado no puede absorver esa cantidad de viviendas preferían seguir corriendo con todos los gastos de mantenimiento e impuestos en lugar de ir quitandolas aunque sea de a poco.
Ahora tengo la respuesta.

Eliminar la competencia (particulares) al menos hasta que ellos puedan entrar a reventar el mercado (2016) y allí no tendrán problema.
Una vez provisionado venderán a lo que dé el mercado y los particulares no podrán hacerlo porque aunque tiren su precio los bancos tendrán la llave del crédito.

Esto lo escuché esta madrugada de boca de un alto directivo bancario muy pasado de copas, esas coplas que hablan tanto y hacen confidencias.
No sé, todo cuadra muy bien, tiene lógica y siempre recuerdo aquello de que "los borrachos siempre dicen la verdad".

Ahora recuerdo que Borja Mateo decía algo así como que:
"Los pisos, hasta el 2015/2016, ni tocarlos"
De dónde lo habrá sacado ???

9 Marzo 2012, 14:14

In reply to by anónimo (not verified)

Con una rentabilidad en mis depósitos del 3,6 y la vivienda bajando, aunque sea muy tímidamente creo que mi mejor inversión es dejar el dinero donde está

12 Marzo 2012, 14:31

Alvarez Cascos 15/10/2002 :

"Los pisos están caros porque muchos españoles pueden pagarlos"
El encarecimiento de la vivienda refleja que hay "muchos españoles" que pueden comprar pisos y que si hay tanta demanda es porque "los españoles hemos convertido desde hace muchos años la vivienda en el principal objetivo del ahorro".

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¡Millones de españoles estafados por el pp!

12 Marzo 2012, 14:34

Pepiño blanco 19.01.2011:

"Animo a comprar una vivienda. Teniendo que comprarla es el momento óptimo y se contribuiría a resolver entre todos problemas que tenemos como el del exceso de stock", indicó el ministro en declaraciones al programa de Julia Otero en Onda Cero.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

¡Millones de españoles estafados por el psoe!

¡Vivan los directores espirituales de la patria!

12 Marzo 2012, 14:37

Beatriz corredor 12 /3/ 2010

"Es buen momento para comprar casa"

Pfffffffffffffffffffffffffffffffff

Millones de españoles estafados por políticos que "velan por los intereses del pueblo"

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja

13 Marzo 2012, 13:35

Millones de españoles estafados por gente charlatana que solo sabe burlarse de los problemas ajenos y que no tienen valor ni medios para tener su propia vivienda, que es lo que os gustaria.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta