Durante este año los precios de la vivienda seguirán bajando pero de forma desigual en función de las zonas. En zonas periféricas la vivienda seguirá cayendo porque hay un exceso de oferta y ya hay entidades financieras que ofrecen descuentos de hasta el 80% pero en viviendas antiguas, de pequeño tamaño y localizadas en barrios deprimidos, es decir, casas con difícil salida incluso a esos precios
Casaktua, la filial inmobiliaria de banesto, lanzó la semana pasada una campaña con descuentos de hasta el 80% en sus viviendas. Un claro ejemplo del exceso de viviendas construidas es ávila, una provincia donde hay una casa por cada habitante. Y el promedio de personas por vivienda es de 1,8, con lo que esto refleja que queda ladrillo aún por absorber.
En idealista.com el número de particulares que está revisando los precios a la baja ha aumentado un 33% y según César Oteiza, cofundador del portal inmobiliario líder en España, es una tendencia que no va a cambiar a corto plazo, a no ser que se trate de viviendas bien ubicadas y con precios ya rebajados
La recuperación del sector inmobiliario en España va para largo. Fernando Rodríguez-avial, presidente del g-14, el lobby que agrupa a las principales inmobiliarias, asegura que quedan aún unos 4 ó 5 años de travesía por el desierto. Estima que es necesario que fluya el crédito para reactivar el sector y que los posibles compradores tengan un ahorro previo porque la financiación al 100% se ha acabado
23 Comentarios:
Amigo #10
Suponga que es un almacenista de frutas, y tiene frutas viejas que están en mal estado y fruta buena que le puede aguantar una temporada
La que se le esta estropeando incluso la compró más cara que la la buena.
¿Cual pondría usted antes a la venta?
Si vende la buena la gente no querrá comprar la mala, asi que venderá la mala primero porque la buena le será más fácil colocarla.
No solo hay viviendas en zonas invendibles tipo seseña. Por ejemplo en Madrid capital hay mucho inmueble viejo y mal conservado sin ascensor y sin posibilidad de ponerlo por ser los portales muy cutres y pequeños. Es tipo de viviendas ni regaladas pues su precio tiende a ser practicamente cero.
No solo hay viviendas en zonas invendibles tipo seseña. Por ejemplo en Madrid capital hay mucho inmueble viejo y mal conservado sin ascensor y sin posibilidad de ponerlo por ser los portales muy cutres y pequeños. Es tipo de viviendas ni regaladas pues su precio tiende a ser practicamente cero.
----------------------------
Por supuesto, y puestos a elegir prefiero una en seseña, que están en el culo del mundo, pero bien construidas, que en el centro de Madrid, con vigas de madera mal conservadas que se están pudriendo, y poner de acuerdo a 20 vecinos, muchos de ellos jubilados, otros en herencias a repartir entre 5 que no se ponen de acuerdo.
No solo hay viviendas en zonas invendibles tipo seseña. Por ejemplo en Madrid capital hay mucho inmueble viejo y mal conservado sin ascensor y sin posibilidad de ponerlo por ser los portales muy cutres y pequeños. Es tipo de viviendas ni regaladas pues su precio tiende a ser practicamente cero.
------------
Ni tampoco en alquiler. Cuando estaba buscando piso, los mejores precios (a veces) eran pisos en 3eros o 4tos pisos por escalera, sin espacio para metar jamás un ascensor. Siguen ahí, porque hasta que no los pongan a precio de habitación (menos de 300 euros, para jovenes o desesperados), no los van a alquilar tampoco.
A lo mejor, si pretende vender la mala a precio de buena, no la venderá; para colmo, la buena que dejó guardada también empieza a pudrirse.
Cada uno que ponga precio a sus activos [en constante devaluación, por cierto], pero tengan en cuenta que si quieren vender, tendrán que ajustarse a las posibilidades de los compradores de hoy, que son las que son.
¿Entonces , porque segun idealista, hay mas pisos en venta en la zona oeste, zona rica y menos en la zona este, zona de curritos...en Madrid provincia?
La vivienda esta bajando arriba, abajo al izquierdo y al derecho...solo hay que ver, que la torre picasso se vendio con un descuento del 50 por ciento
Pues no se si preferiria seseña porque yo se de quien compró allí pagando un montón y ahora se han vendido tiradas de precio sabe dios lo que se habrá metido
Allí y tampoco es eso prefiero irme a vallecas que por lo menos se lo que hay mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer y hablo porque algo así ocurrió en mi urbanización todo muy guay muy bonito y empezaron a vender las casas regaladas se metio allí toda la morralla y ahor está todo abandonado unos que no pagan otros todo el día con el torero de los morosos en la puerta otro jamaó paseandose por la piscina de madrugada bueno parece mas un episodio de aquí no hay quien viva
Pues no se si preferiria seseña porque yo se de quien compró allí pagando un montón y ahora se han vendido tiradas de precio sabe dios lo que se habrá metido
Allí y tampoco es eso prefiero irme a vallecas que por lo menos se lo que hay mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer y hablo porque algo así ocurrió en mi urbanización todo muy guay muy bonito y empezaron a vender las casas regaladas se metio allí toda la morralla y ahor está todo abandonado unos que no pagan otros todo el día con el torero de los morosos en la puerta otro jamaó paseandose por la piscina de madrugada bueno parece mas un episodio de aquí no hay quien viva
--------------------------------
Pero todo ese lumpen tambien te lo encuentras en el centro de Madrid por ejemplo en algunas zonas de moratalz como en el camino de vinateros donde ya hay muchos edificios donde casi nadie tiene para pagar la comunidad y eso que hablamos de comunidades de 30 o 40 euros mensuales y me han comentado que hay edificios donde el 100% de los vecinos estan en paro y buscando en contenedores. No hace falta irse a seseña para ver pobreza extrema.en moratalaz o puente de vallecas empieza a ser ya un problema muy serio
En ocho años se ha construido en España el 60% de todas las viviendas de Europa. En algunas provincias, como Ávila, hay una casa por cada habitante. El promedio de personas (incluyendo menores de edad) por vivienda es de 1,8. Con estos números, queda claro que es mucho el ladrillo por digerir. Y a ello aún tendrá que ayudar la caída de precios ahí queda eso. Por cierto, si en el centro de los grandes nucleos no bajan precios no venderán. ¿Acaso ahora sobran ricos que quieran dilapidar el dinero en algo que bajará de precio?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta