Comentarios: 12

Inmobiliarias como fergo aisa o urbas no vendieron ninguna vivienda durante los tres primeros meses del año. Otras como metrovacesa tuvieron que conformarse con entregar las llaves de nueve casa frente a las 502 del  mismo periodo de 2007. Quabit se desprendió de dos viviendas ya que de un total de 62 ventas, 60 se corresponden a operaciones de transmisión a entidades financieras. Reyal urbis comercializó 20 pisos

"La situación es para llorar. Cada piso que vendemos se convierte en una fiesta", asegura un directivo de una inmobiliaria cotizada. "Más que el dato de unidades comercializadas, vamos a empezar a publicar los nombres y apellidos de los compradores", recalca el responsable

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

javierjavier
20 Junio 2012, 11:06

"La situación es para llorar. Cada piso que vendemos se convierte en una fiesta", ¡Qué pena, las inmobiliarias no venden una escoba! ¡Pues bajad los precios burbujísticos de una **** vez! En vez de lamentaros, tendríais que estar cerrando las pocas oficinas que aún tenéis abiertas, y en las que hace mucho tiempo, no entra nadie... cerca de donde vivo hay una oficina absurda de estas, y cuando me da por mirar los precios de los pisos que se anuncian en el escaparate, giro la cabeza de lado a lado buscando dónde estará la cámara oculta. Eso sí que es para llorar. El trabajo escasea, los bancos no dan crédito y algunos de estos piratas siguen teniendo pisos a precios de 2007. Que no, que eso ya se ha acabado. O bajáis precios, o los ponéis en alquiler o si no derribo.

Anonymous
20 Junio 2012, 12:05

Grabad mi nombre entre los compradores.
Al fin he encontrado un vendedor que piensa como yo.
Como resultado de esta afinidad el vendió y yo compré.
Qué simple verdad ???
No puedo entender por que tuve que esperar tantísimo tiempo.
El secreto de vender bien es vender rápido.

Anonymous
20 Junio 2012, 12:56

In reply to by anónimo (not verified)

Cuanta verdad hay en este mensaje

Anonymous
20 Junio 2012, 12:58

Es complicado. Se exige que bajen los precios de la vivienda, pero cuando el banco se queda el piso de un hipotecado, exigimos que se lo quede al valor de cuando se compró. maldecimos a los "especuladores" y no vemos que todo el que compra un piso es un especulador (¿O acaso lo compraría si le dijesen que iba a reducirse su valor?)
Según lo que interesa una cosa u otra. Somos unos niños de papá que queremos no reconocer nuestros errores pero nos regodeamos viendo cómo los demás se hunden en los suyos. Exigimos que el estado nos saque las castañas del fuego pero que deje hundirse a los demás.
Si mañAna los bancos volviesen a dar hipotecas al 110% del valor de tasación, volveríamos a crear una burbuja en menos que canta un gallo. Al español medio le falta mucha cultura financiera. Tenemos demasiados derechos adquiridos y, al parecer, ninguna obligación.

Anonymous
20 Junio 2012, 13:01

Es complicado. Se exige que bajen los precios de la vivienda, pero cuando el banco se queda el piso de un hipotecado, exigimos que se lo quede al valor de cuando se compró. maldecimos a los "especuladores" y no vemos que todo el que compra un piso es un especulador (¿O acaso lo compraría si le dijesen que iba a reducirse su valor?)
Según lo que interesa una cosa u otra. Somos unos niños de papá que queremos no reconocer nuestros errores pero nos regodeamos viendo cómo los demás se hunden en los suyos. Exigimos que el estado nos saque las castañas del fuego pero que deje hundirse a los demás.
Si mañAna los bancos volviesen a dar hipotecas al 110% del valor de tasación, volveríamos a crear una burbuja en menos que canta un gallo. Al español medio le falta mucha cultura financiera. Tenemos demasiados derechos adquiridos y, al parecer, ninguna obligación.

jportillop
20 Junio 2012, 13:31

Pues espero que lloréis mucho. Yo no lo haré si os vais todos a la quiebra

Anonymous
20 Junio 2012, 13:45

Y mientras tanto, directivos que se ponen unos sueldos bien gordos por no vender nada, luego a pedir ayudas.

Anonymous
20 Junio 2012, 15:44

Y siguen cotizando, pues ya me dirán cual es el negocio. Añadir muchos mas comentarios es llegar al ridículo, el mismo que empresas cotizadas en la bolsa no vendan en un trimestre ni un solo piso, y otra 2 esto no requiere más comentario

Anonymous
20 Junio 2012, 16:13

Jjajajaaaaaaaa

Que me los quitan de las manoooooosss...

Si no lo vendo al precio que vendió mi vecino en el 2008 lo quemo ... antes de "malvenderlo"...

Jajjaaaaajaaaaaa...

Anonymous
20 Junio 2012, 16:41

% De pérdida acumulado en bolsa, de inmobiliarias y constructoras, desde su valor máximo alcanzado
Fecha de datos: 05/06/2012

Acciona 83,27%
ACS 72,33%
Inmobiliaria Colonial 79,22%
Inmobiliaria del sur 90,15%
FERGO AISA 99,94% Cotización suspendida
Grupo Ferrovial 62,90%
FCC 88,32%
Quabit 99,93%
Obrascon Huarte Lain 61,33%
Martinsa Fadesa 64,80% Cotización suspendida
Metrovacesa 99,73%
REALIA BUSINESS 92,65%
Reyal Urbis 99,39%
Sacyr Vallehermoso 97,25%
San Jose 87,94%
Sotogrande 83,97%
Testa Inmuebles 81,73%
Urbas 99,70%

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta