Comentarios: 51
Forcadell advierte de que la clase media y los jóvenes tienen casi imposible comprar una vivienda

La consultaria inmobiliaria forcadell subraya en su informe de mercado del primer semestre que "la clase media de la sociedad y los jóvenes en edad de emanciparse, dos de los estratos sociales más afectados por la crisis económica, encuentran cerrada en su práctica totalidad la puerta del mercado dada la dificultad de acceso a la financiación". De hecho, precisa que esa operación sólo puede ser afrontada por "aquellos que ya disfrutaban de una alta solvencia económica previa o que han podido vender anteriormente algún inmueble para gozar de la liquidez necesaria"

La firma con sede en Barcelona apunta que "la demanda de compra de viviendas ha continuado protagonizando un moderado descenso durante la primera mitad del año 2012". En este apunta añade que "la demanda existente, dada la gran cantidad de oferta de que dispone el mercado, es más exigente en cuanto a precios, por lo que ha optado por pisos de inferior superficie y de menor importe"

El freno de esta demanda se encuentra en "el alto nivel de paro, que alcanza el 50% en el caso de los jóvenes y que no ha visto techo todavía", "a la falta de crédito" y a "la necesidad de disponer, en la mayoría de operaciones, del 40% del precio del inmueble que se desea adquirir para cubrir la parte del valor del mismo no financiada, hecho que pone todavía el listón más alto a la hora de acceder al mercado de compra"

No obstante, forcadell subraya que quien dispone de liquidez puede "aprovechar la bajada de los precios para encontrar oportunidades que en ningún caso existían en el mercado en la época del boom inmobiliario". Una operación que se estaría ralentizando por "la inseguridad que rodea a la economía española" y "la información errante que llega desde los medios de comunicación", que en su opinión "provocan una situación de incertidumbre que paraliza la toma de decisiones del potencial comprador". También existe, "el estrecho margen de maniobra del Gobierno en materia económica, que depende en gran medida de las decisiones que se tomen en Bruselas para intentar reactivar el mercado"

Mejor salud en el mercado del alquiler

En medio de esta situación para el mercado de compra de vivienda, "los potenciales compradores se decantan por acceder al mercado de alquiler a la espera de la estabilización del sector", haciendo que dicho mercado goce de una salud mejor. En Barcelona, explica forcadell, "el mercado de alquiler está soportando las arremetidas con cierta entereza, con una demanda que ha aumentado, aunque de forma moderada, en este primer semestre del año"

"La oferta de viviendas en alquiler, además, logra absorberse con éxito, por lo que la disponibilidad de immuebles está descendiendo semestre a semestre de manera lenta pero progresiva". "El mercado de alquiler, fruto de su estabilización, está viendo cómo el descenso de los precios está alcanzando su límite en Barcelona", cuando "los precios en el mercado de venta, sin embargo, tienen todavía recorrido a la baja"

"Actualmente, debido a la bajada de las rentas, al interés de potenciales compradores que emigran del mercado de venta al de alquiler y debido a la gran cantidad de demanda que genera una ciudad como Barcelona, una vivienda en buenas condiciones y a precio de mercado en la capital catalana tiene una media de desocupación de un mes y medio", indica

En las perspectivas para el mercado del alquiler, continúa, "las reformas en el marco jurídico pendientes de ser aprobadas agilizarán los desahucios, hecho que aportará más garantías al propietario. Además, los contratos pasarán a ser de 5 a años, factor que contribuirá a la dinamización del mercado"

"Se intuye, no obstante, un cambio de tendencia en cuanto al comportamiento de los inquilinos con respecto a sus viviendas que matiza el ascenso de la demanda registrada: antes del estallido de la crisis económica, los arrendatarios tendían a cambiar de piso con cierta frecuencia. Actualmente, sin embargo, optan por renegociar a la baja las rentas con el propietario, que se ve obligado a aceptar las condiciones propuestas por el inquilino antes que tener el inmueble vacío"

"La falta de financiación y la caída de las rentas hacen que el alquiler sea un buen refugio a la espera de poder acometer una compra cuando el mercado se encuentre estabilizado", sentencia forcadell
 

Ver comentarios (51) / Comentar

51 Comentarios:

Anonymous
22 Julio 2012, 20:14

In reply to by EL JUSTICIERO (not verified)

"A LOS 21 UN bmw de 8.500.000 de pesetas cuando mi citroen visa me costo 340.000 pesetas.y lo trille 8 años mas
Ahorrar para que ....tenemos que vivir la vida que nos hacemos viejos,
Viajes a punta cana, Cuba , fiestas de fin de semana con soporte de coca , y viviendo en casa de los padres hasta que cumplas 50 años o te pegen una patada en el culo ..."
No se que jóvenes tienes a tu alrededor, pero yo, como joven de ahora, te explico:
A los 21 heredé el coche de mi hermano (peugeot 205 bastante xungo, pero que me llevaba a la Universidad.
Todos mi ratos libres trabajaba.
Ahora tengo un buen trabajo (no soy mileurista), tengo pasta ahorrada y vivo de alquiler con mi pareja, el cual también trabaja...
Y no puedo acceder a ninguna vivienda que no sean pisos en zonas conflictivas, de una habitación e interior (Hablo de Barcelona).
Así que, en efecto, la cosa está xunga para los jóvenes y la clase media.
Y no hay más que decir.

DJ.
23 Julio 2012, 12:13

In reply to by duende (not verified)

Pues como todos, yo soy ningún imberbe, ya soy padre de familia, tuve mi época estudiantil y al mismo tiempo curraba.
Mientras estaba destinado a unos cuantos cientos de km. De mi querida Valencia estuve de allquiler, pero cuando vine aquí, lo primero que hice fue comprarme un piso, nada de alquiler, ya regalé bastantes años mi dienero a los caseros por vivir en un cuchitril, con 5 pisos y sin ascensor.
Pues como te dije, me compré piso en vez de alquilar y nunca me arrepentí de ello, pues ese primer mini piso, de 40 m2. Y a 8 km. De la capital, me sirvió para comprar otro.
Y si te refieres a los coches, yo que soy de la generación de los 80?s (que por cierto, menuda música y menuda marcha en aquella época), mi primer coche fue un 8 y medio, por cierto con matricula de Barcelona, un setecientos mil y pico de matricula , con 17 años de antigüedad y que funcionaba como el coche de los picapiedra, es decir, levantabas las alfombrillas y acelerabas con la planta de los pies, con eso te lo digo todo.
Por eso te digo, que no se te caigan los anillos por irte a vivir a los alrededores de tu ciudad condal, no pasa nada. Hay que empezar por abajo, las casas se empiezan por los cimientos no por las azoteas. No pretendamos que recien acabada la carrerita, irnos a vivir al lado de la estatua de colón y pretender que nos den de nómia 2.500 €; todos hemos pasado por ahí, los de ahora, los de los 90's, los de los 80's y los de los 70's.
Lo que pasa es que ahora hay mucho niñato que lo quiere todo de golpe, y claro está, los perros no se atan con longanizas sino correas de hierro, cuerda o piel. Que no es lo mismo.
Un saludo forero.

Anonymous
19 Julio 2012, 12:02

Vaya lumbrera el que ha hecho este informe...

Anonymous
19 Julio 2012, 12:35

Jajajajaj es que tremendo lo vuestro, lumbreras no... hay que ser imbecil e imberbe para creeros ya idealista.
De verdad que da pena leer tonterias como las que poneis, no ha cambiado nada en hace años. Ahora mas complejo que antes pero antes tampoco era normal.
Vosotros siempre vendiendo humo humo del malo.

Anonymous
19 Julio 2012, 13:05

Creo que el gobierno se esta equivocando en su politica de la vivienda y lo unico que va hacer es que las personas de menos recursoso y los jovenes no podamos acceder a una vivienda, en cuanto el tema del alquiler tampoco le va a ser asequible ya que nadie controla el precio que piden actuamente por un alquiler, es decir, si ganas 900 euros el precio de alquiler oscila entre 350 a 400 euros es imposible alquilar una vivienda con estos precios.

Anonymous
19 Julio 2012, 13:18

¿Los jóvenes españoles no pueden acceder a una vivienda? ¿A ninguna? ¿¿¿Y donde viven??

Madre mia voy a hacer unas llamadas ahora mismo!! Que país!! Que locura!!!

Jorge
19 Julio 2012, 14:19

PIOjosos¡¡¡¡ Con mil euros de sueldo y pensais en comprar???? Lo que teneis que hacer es rezar para poder comer carne un par de veces por semana....

Anonymous
19 Julio 2012, 14:35

Ahora bien: todos los forcadell's y adláteres varios con traje de buen paño y corbata fina. Y Por supuesto con la cartera tronzada de billetes. Hasta hoy marchando y a partir de ya a consumir ahorros para lo mismo.

La vivienda nunca baja de precio: pUES A CHINGARSE Y a purgar los pecados.

Anonymous
19 Julio 2012, 14:50

¿Y cómo es que mis padres pudieron pagar un piso en sólo 5 años, cuando los tipos de interés estaban al 13%, según me comentaron ellos?
Y sólo trabajaba mi padre, que es comercial en una empresa de alimentación, con un sueldo de lo más normal
Hay cosas que son imposibles de comprender, cómo se han hecho las cosas tan mal en los últimos años

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta