La compraventa de viviendas en España bajó un 2,5% en julio respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). El número total de viviendas vendidas se situó en 27.388 unidades frente a las 25.405 registradas el mes anterior. Este dato supone el decimoséptimo mes consecutivo de descensos. Hay que recordar que los datos del ine se extraen del registro, por lo que llevan entre dos y tres meses de retraso aproximadamente respecto a la fecha de la firma
El 87,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son libres y el 12,4%
Protegidas. En tasa interanual, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 2,5%, al igual que el de protegidas. Por otro lado, el 48,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son nuevas y el 51,5% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas cedió un 0,2% y el de usadas bajó un 4,6% respecto a julio de 2011
16 Comentarios:
Exactamente si japon lleva 22 años con toda su enorme industria y técnologia
Nosotros con solo ladrillos, botijos y campo vamos para 44 años
Bendigo el dia que logre deshacerme de la vivienda heredada
De la que me he librado
Alabado sea el señor
Si el pisito es el ahorro del pobre, ¿Qué juicio moral nos merecen quienes fantasean con "jugosas" plusvalías que van a "sacar" ahora...??
Miren lo que dice Kiyosaki, "escuela para ricos":
-Una de las razones por las que muchas personas están en problemas financieros es porque confunden los pasivos con los activos. Por ejemplo, muchas personas piensan que sus casas son activos, cuando en realidad son pasivos.
Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos.
Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos.
"Uno de los calificativos más utilizados para referirse a quienes se lucran de lo paranormal, lo esotérico y lo acrítico, es el de "vendedores de humo". Cuando nos venden un relato fantasioso sobre ovnis, una enloquecida interpretación pseudohistórica de las Pirámides de Egipto, o un frasco que agua mágicamente convertida en medicamento homeopático, lo que nos venden es... pues eso, humo. La verdad, es una pena pensar que pueda haber tantos y tan variados vendedores de humo, sobre todo porque, como nos dicen las leyes del mercado, el hecho de que existan se debe a que hay un buen montón de compradores de su mercancía.... ilusos
Existiendo un flujo monetario considerable consistente en que los dineros pasan del bolsillo de los pardillos al de los espabilados
"La vivienda de hoy, como la de ayer, es humo, sólo humo. Fue humo, que a muchos los asfixió, la vorágine de las esperanzas desinformadas. Ha sido humo cualquier noticia positiva de los índices de la vivienda . La recompra de inmobiliarias bancarias a sus matrices ha provocado un efecto chimenea minimo, como ya hemos visto en otras tantas ocasiones. Humo, porque no hay negocio. No hay inversores, ni institucionales ni privados. Sigan de cerca las cifras de negocio y lo comprobarán.... un ejemplo escalofriante: en España se registra un promedio de actividad diaria en el nivel más bajo de los últimos cinco años..."
*Siempre ha habido vendedores de humo, magos, meigas, agitadores, echadores de carta…pero la vivienda se ha quedado tan sola y despoblada que los vendedores de humo se venden humo a sí mismos*.
O sea, la moda es vender humo a quienes venden humo... incluso unos Gobiernos venden humo a otros, y al revés
Hay más. Pero recordemos todos: "no respiremos humo y, menos aún, si está muy viciado"....esperemos unos buenos años a que se limpie el aire
Martes, 11 Septiembre, 2012 - 23:25 ilusos dice
"Uno de los calificativos más utilizados para referirse a quienes se lucran de lo paranormal, lo esotérico y lo acrítico, es el de "vendedores de humo". Cuando nos venden un relato fantasioso sobre ovnis, una enloquecida interpretación pseudohistórica de las Pirámides de Egipto, o un frasco que agua mágicamente convertida en medicamento homeopático, lo que nos venden es... pues eso, humo. La verdad, es una pena pensar que pueda haber tantos y tan variados vendedores de humo, sobre todo porque, como nos dicen las leyes del mercado, el hecho de que existan se debe a que hay un buen montón de compradores de su mercancía.... ilusos
Existiendo un flujo monetario considerable consistente en que los dineros pasan del bolsillo de los pardillos al de los espabilados
"La vivienda de hoy, como la de ayer, es humo, sólo humo. Fue humo, que a muchos los asfixió, la vorágine de las esperanzas desinformadas. Ha sido humo cualquier noticia positiva de los índices de la vivienda . La recompra de inmobiliarias bancarias a sus matrices ha provocado un efecto chimenea minimo, como ya hemos visto en otras tantas ocasiones. Humo, porque no hay negocio. No hay inversores, ni institucionales ni privados. Sigan de cerca las cifras de negocio y lo comprobarán.... un ejemplo escalofriante: en España se registra un promedio de actividad diaria en el nivel más bajo de los últimos cinco años..."
*Siempre ha habido vendedores de humo, magos, meigas, agitadores, echadores de carta…pero la vivienda se ha quedado tan sola y despoblada que los vendedores de humo se venden humo a sí mismos*.
O sea, la moda es vender humo a quienes venden humo... incluso unos Gobiernos venden humo a otros, y al revés
Hay más. Pero recordemos todos: "no respiremos humo y, menos aún, si está muy viciado"....esperemos unos buenos años a que se limpie el aire
-------------------------------------------------
Razonable comen. Un saludo
Las "entidades bancarias sanas", están vendiendo sus pisitos -los vendibles- con rebajas de al menos el 50% del precio de catálogo; (ejemplos, vivienda con antigua hipoteca de 116.000€, precio de venta 58.000, vivienda ofertada por 78.000€ como gran chollo en la web -ya llevaba un rebajón del 40%-, precio de venta 61.000€), y estamos hablando de viviendas "habitables", con ascensor y en algunos casos plaza de garaje, y financiada su venta por la entidad vendedora. Una última cuestión: los bancos están siendo mucho mas agresivos que las cajas; piso de 90m2 con diez años de antigüedad, buena construcción, buena zona, banco lo vende por 79.000€ -en este caso no se si la financiación es propia o ajena-, en la misma zona una caja tiene en venta un piso similar pero de calidades inferiores, por 129.000€ -tras bajarlo de 149.000€-, resultado :tragatochos
¿A como van a colocar las maulas del banco 666?.
En el caso de las maulas, si ya en web andan con supuestas rebajas del 60/70%, creo que si colocan algo, será con descuentos del 90/95%.
No tengo datos de los "malos", no se si no venden porque esperan al banco de saurón, porque no pueden financiar sus propios pisitos, o porque "antes de malvenderlo, le pego fuego".
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta