Comentarios: 13

La movilización de los ciudadanos ha impedido que una mujer de 81 años de l'hospitalet (Barcelona) fueses desahuciada. La afectada avaló a su hijo en un préstamos hipotecario y ahora éste se ha desentendido de los pagos. Bbva reclama esa deuda a la mujer porque es responsable civil del impago pero ella no puede hacer frente al pago al cobrar una pensión de 500 euros

Distintas asociaciones se concentraron ante las puertas de la vivienda de la afectada con el objetivo de que el agente judicial y los mossos d'Esquadra no ejecutasen la orden requerida por bbva. La entidad reclama la deuda por una hipoteca valorada en 190.000 euros
 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
18 Octubre 2012, 21:04

Y luego dicen por aqui y por otros medios, que en España no se han dado hipotecas basuras a ninjas. Una de dos, o el banco sabia, o tenia conocimiento, -para eso tiene a profesionales que analizan, estudian los riegos, solvencia, etc.-, siendo asi, el banco no iba a saber o a suponer que en caso de impago, esa mujer como avalista no tenia el patrimonio suficiente para serlo, ya sea por percepciones economicas, 500 euros son 7000 euros en 14 pagas de una pension, esperanza de vida y dudo mucho que su vivienda sobrepasara o igualara el importe avalado, salvo que hubiese un buen libretón.

Eso me lleva tambien a otra reflexion: en España ha habido una estafa de proporciones épicas, amparada por una legislacion que le es favorable y que han sido los bancos y entidades financieras, los que provocaron la burbuja, concediendo prestamos cada vez mas elevados -sin objecion para su finaciacion-, luego el negocio era dar prestamos hipotecarios, con idea de hacerlos productos de inversion, a modo y estilo de como se hizo en usa

Pero ahora su codicia y sus practicas la tenemos que pagar todos. Por ello banco que tiene problemas, que quiebre, e implantar la dacion en pago. Ellos tasaron y valoraron que se queden con la vivienda.

Anonymous
18 Octubre 2012, 21:21

Casi todos los dias leo articulos en idealista y veo como muchas personas dan sus grandes gestos de solidaridad, personalidades de universidades, politicos, hombres de negocio , personas comun y corriente pero casi todas aportan solidaridad con los que hoy la estan pasando algo mas que mal, muy mal, personas sin recursos en el limite de la mendicidad.

Pero como vivimos en sociedad siempre existiran personas que quisieran ver al progimo mas que undido, ahogado. Un ejemplo es en este mismo articulo vemos como muchas personas se solidarizan con la persona que seria desauciada de su vivienda y un solo articulo no esta de acuerdo por suerte le toco el numero 13 numero que dicen que trae mala suerte, yo que no soy creyente quisiera que le tocara con toda la fuerza y viera reflejado en el toda la maldad y veneno que lanza sobre esa familia con unas palabras desafortunadas comienza su escrito la cual no son dignas de dirigirse a personas que estan en desigualdad y de una forma servil elogia la actitud del banco y finaliza haciendole una sugerencia al banco, sugerencia que ni sera oida ni hace falta .

Por suerte menos mal que las muestras de solidaridad se dan a diario y pienso en tiempos de crisis la sociedad se une para ayudar a los mas defavorecidos, el tiempo que un ser humano dedica a lanzar epitetos indeseables sobre personas debiles si lo empleara en ayudar al progimo la sociedad estubiera casi en lo perfecto. Finalizo con algo que leei una vez y no he olvidado..... amparalo señor que el no sabe lo que dice.....

Anonymous
18 Octubre 2012, 23:12

Yo en estos casos siempre pienso lo mismo, cómo tiene una persona la poca verguenza de pedirle a su madre anciana que le avale! y si la señora no sabía las consecuencias de un aval, seguro que el hijo sí las sabía. Y ahora la culpa la tiene el banco? independientemente de que sea inhumano o no, el banco lo que quiere es recuperar el dinero y, si no lo consigue de este impresentable, irá a por quien le haya avalado, en mi familia ha ocurrido un caso parecido, mi tío avala y mi Primo deja de pagar y desaparece, mi tío ha tenido que utilizar todos sus ahorros para pagar la deuda del banco ya que la subasta del piso no lo cubría (no puso su casa como aval, solo su nómina) y habrá miles de casos así, la culpa es de los dos, del banco por permitir esto y de los clientes por ser unos inconscientes y arriesgar no solo su casa sino la de sus parientes para pagar algo que si te están pidiendo aval, es que no tienes la suficiente solvencia para comprarlo!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta