Comentarios: 49
El gobierno asegura que el banco malo pondrá los pisos "a precios razonables"

La ministra de fomento, Ana pastor, ve con buenos ojos la llegada de sareb, el 'banco malo', porque en su opinión "permitirá poner en el mercado inmuebles a precios razonables". Además, apuesta por que sea un incentivo a la compra de viviendas

Dicha medida supondrá para el sector inmobiliario y financiero "un antes y un después" y será "muy positiva" porque permitirá a las entidades financieras sacar los activos tóxicos de su balance, aseguró pastor en una entrevista a servimedia. Pastor apuesta porque posteriormente la banca podrá "llegar de nuevo el crédito a las familias y las empresas"

La titular de fomento y vivienda ha señalado que su departamento apuesta por el alquiler y la rehabilitación y ha apuntado que el futuro Plan de Vivienda contemplará medidas para que España se sitúe en estos dos aspectos al nivel de otros países europeos como Alemania
 

Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

Anonymous
24 Octubre 2012, 20:47

In reply to by anónimo (not verified)

¿Alguien me puede explicar porque los bancos van a traspasar los inmuebles al banco malo con dtos. De hasta el 70% en vez de vender directamente a la gente con esos dtos.?
¿No deberian dar primero la opción con descuentos a la gente y lo que no se venda aparcarlo en ese banco malo?

------------------------

Porque lo bancos quieren generar plusvalías de las ventas en un mercado inmobiliario estancado para 20 años.

El problema es que afecta a toda la economia y si queremos crecimiento hay que desbloquear la situación.

Anonymous
24 Octubre 2012, 11:47

Estar en liquidez empieza a asustar dada la situación, muchos no se fian de tener sus ahorros en lo que hoy son euros y mañAna pueden ser dios sabe, si a eso sumamos unos precios en el mercado inmobiliario muy muy interesantes, y una producción de nueva vivienda totalmente paralizada, no descartemos un repunte en las ventas lo que podría acelerar un proceso inverso al vivido entre 2008-2012, aunque sin la intensidad ni virulencia del ciclo alcista de la burbuja, pero si un ligero repunte donde algunos inversores avispados puedan tener beneficios a corto plazo, me refiero a que se puede hoy comprar viviendas a 90.000 euros que claramente están por debajo de su valor debido a un exceso de pánico, y a una sequía total de la financiación, sinceramente creo que es momento para algunos de volver a mirar a la inmobiliaria, bien sea con objeto de arrendar, o para uso propio.

Anonymous
24 Octubre 2012, 12:12

Que son precios razonables con 900 leiros de nomina y sin poder hacer ni 1 triste hora

Anonymous
24 Octubre 2012, 12:23

Mmmm.... nadie que quiera malvender o subastar algo o lo tenga en mente se da un plazo de 15 años para vender, mas bien esto lo hacen aquellos que pretenden recuperar pérdidas, es decir espero a que pase el tiempo y intento recuperar mi dinero y si es posible tener beneficios, en 15 años pasan muchas cosas y cambia mucho la economía, no se porqué este empeño en intentar engañarnos a nos. Mismos, para mi está muy claro , se trata de contener la bajada de precios y pagar un "precio razonable" a los bancos para que no quiebren, tan burros somos que no lo sabemos ver???

Anonymous
24 Octubre 2012, 12:28

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo, no cuadra, es contradictorio, por un lado te dicen que van a vender los pisos a precio de derribo, y por otro se dan 15 años???, a ver si los vas a vender por debajo del precio de mercado para que necesitas 15 años????, con 2 o 5 años de plazo te sobra ya que será tan interesante que inversores de todo el mundo quedrán participar en la gran orgía de precios de saldo inmobiliario español, jajajaaj, realmente sorprende como la gente se traga todo lo que le dice este gobierno, oye y sin rechistar, le comprarán los pisos a los bancos por un "precio razonable" con un descuento pero nada de precios de derribo, ya que de lo contrario quebrarían al día siguiente.

Anonymous
24 Octubre 2012, 12:37

Bueno al menos ya no mienten tanto como antes "que es mucho"

Dice el guindos que el enorme stock bancario, pretenden para colocarlos 10 o 15 añazos, cual depresion japonesa en España

Y la esperanza tonta esa en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben 10 -15 años compitiendo con los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos ...y el banco malo a tocatejistas de gangas
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles

Mira que aqui se avisó que venia una crisis a la japonesa de otros tantos 20 años cayendo (llevamos 5 y quieren 15 más) y empobreciendonos como ellos, que llevan ya un 78% de caidas a hoy
Y ahora disimularlo quieren haciendo como que venderian un 5% anual solo....por imposicion del guindos
Cuando es a lo máximo que aspiran posible...burdos camuflajes en una depresion a lo nipon sin ventas esperables

Nosotros nunca seremos japon aqui fabricamos tejas,rasillas,tochos y botijos..
Imposible colocar los pisos ni hay dinero ni empleo,ni natalidad ni nada
Esto es solo tapar que los bancos si acaso venderan el 5 % al año, y a la altura enana de nuestros salarios.
Durante 20 años a la japonesa ,"y ya no lo ocultan"

Cuanta cultura financiera falta en este pais, por eso todo el mundo solo sabe invertir en barro y de finanzas ninguna asignatura en las escuelas
Con razon pusieron a este quiebra bancos del guindos que fundió el lehman brotters

Los nives de indeterminacion ,desasosiego y pánico que existen en España
Hacen que solo quieran comprar ahora los más tontos
(Tienen que verse subidas mantenidas de 6 meses minimo para poder pensarselo y no fallar como tantos arruinaos)
Los inteligentes o prudentes esperaran pasados lustros, a que se aclaren mucho pero mucho las cosas

Anonymous
24 Octubre 2012, 13:12

¿Que seran precios razonables para esta cacatua ? Me gustaría saber

Anonymous
24 Octubre 2012, 13:31

En Irlanda los precios han caido a 2/3 de su valor medio en el momento algido [de 300K€ a 100K€]
Y son necesarios solo 3 años de salario medio para comprar una vivienda.
En España no se si llegara a tanto, pero si nuestro camino es parecido aun nos queda una larga senda de depreciacion, que seguramente irá bastante más allá del final de la crisis, porque el reajuste del sector también se realizará via tiempo.
La duda es: cuánto y hasta cuándo se producirá el ajuste brusco?

Lo de Sareb suena a personaje de las mil y una noches y algo de eso hay, que las promotoras son como Sherezade, que cada día nos salen con un cuento para ir tirando, y los compradores eran como Aladino, que se creían que se iban a forrar sin esfuerzo con la burbuja inmobiliaria, como si se tratase de un genio que les concedía todos sus deseos. Y, sobre todo, lo que ha habido es mucho Alí babá y los cuarenta ladrones.

En fin, qué más podemos pedir: 2 generaciones, están arruinados y todo el mundo huye de ellos como de la peste.
Hace 10 años ni se creía que un piso pudiera bajar. Hoy el mercado está así y no hay quien lo cambie en unos cuantos-muchos años.
Esto es un castillo de naipes que debio caer hace muchos años..

Vendan en estos 2 meses que le quedan para el final de año y cambios fiscales. El 2013 no va a ser su año. Otros han tenido muy buenos.

Anonymous
24 Octubre 2012, 13:38

Yo conozco gente que se compro un pisazo en pozuelo por 600.000 euros hace no muchos años. Un señor piso con sus zonas comunes de la releche.

Ahora andan, con suerte, por 300.000 (y lo que queda). Este señor (y su mujer), que tienen su hipoteca a 30 años, no tienen problema para pagarla (de momento), pero tampoco es que vayan sobrados a fin de mes.

La cosa está ,que esa financiacion de 300.000 euros extras, supone, a lo largo de 30 años, un coste adicional de otros 300.000 en intereses.: 600.000 euros tirados

Por lo que, esta familia se ha autocondenado, de ser una familia de clase media-alta con un nivel de vida confortable y desahogada, a ser (despues de pagar la cuota mensual de su hipoteca) = mileuristas durante muchos años.

Anonymous
24 Octubre 2012, 13:42

El gobierno asegura que el banco malo pondrá los pisos "a precios razonables"
----------------
Este gobierno es el mismo (incluso las mismas personas, por triste que parezca) que el gobierno que hace ocho años decía que los pisos no están caros, sino que están al precio que los españoles pueden pagar, es decir, "a precios razonables".

A ver si nos vamos dando cuenta de que el "precio razonable" en un barrio es tres salarios anuales de las familias del barrio. Cualquier euro por encima es especulación, que alguien de abajo termina pagando, y alguien de arriba termina derrochando.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta