Comentarios: 28

La oleada de críticas a los desahucios ha colocado de nuevo a la banca en el punto de mira por su papel en los embargos de viviendas. Antes de conocerse el plan del gobierno para frenar los desahucios, diversas entidades se han apresurado a señalar que el desalojo es siempre la última opción y que apenas lo hacen. De sus palabras sorprende que en España se hayan realizado 350.000 desalojos en los últimos meses

El gobierno ha señalado que espera dar a conocer un plan para parar de forma temporal de los desahucios en familias más vulnerables. Se trata de un paso obligado después del fracaso del código de buenas prácticas bancarias, cuyas barreras de entrada eran tan altas que prácticamente no permitían pasar a nadie. Además, era un código, pero no una ley, por lo que cada banco era libre de aceptar o no el plan. Esto se producía pese a que todas las entidades se apresuraron a adherirse al código, algo que ha sido tildado por las asociaciones de consumidores de "operación de marketing"

La banca se muestra abierta a abrir más la mano con el tema de los desahucios, pero también advierte de que la picaresca española puede provocar que algunos hipotecados saquen provecho de una mayor laxitud de los bancos con los impagos

¿Qué hace cada banco?

Banco santander: aseguran que está refinanciando permanentemente créditos hipotecarios de clientes en apuros para no "comerse" más viviendas

BBVA: la entidad ha indicado en varias ocasiones que ha renegociado más de 100.000 créditos en los últimos meses, de los que 45.000 son hipotecas. La cifra sorprende, pero menos al saberse que el banco tiene 880.000 hipotecas contratadas. La entidad indica que la mayoría de los hipotecados cumple con sus pagos y que sólo ha realizado 92 desahucios en los últimos cuatro años

Bankinter: subrayan que apenas tienen problemas de desahucios porque el impago de hipotecas entre sus clientes es baja, ya que tuvieron unos criterios de concesión de hipotecas exigentes y ahora el índice de morosidad es la mitad que el resto del sector

La Caixa: asegura que su objetivo es que los clientes que tienen alguna dificultad con el pago de la hipoteca mantengan su vivienda y que el desalojo es el último paso. Indica que un plan puesto en marcha en 2009 le ha permitido renegociar la hipoteca con 91.000 personas

Banco de Sabadell: asegura que no ha hecho ningún desahucio y que en algunos casos ha pactado un alquiler social con el hipoteca

Banco popular: su presidente Ángel Ron afirmó que la entidad no ha desahuciado a nadie en los últimos tres años y que ha renegociado en los últimos años 2.800 millones de euros

Bankia: presume de haber modificado el préstamo a 80.000 clientes desde 2009 y de aceptar 4.300 daciones en pago. Además, apunta que el desahucio es siempre la última opción

Kutxabank: la entidad accionista de idealista.com, empresa editora de este portal, anunció el sábado que suspende "de forma inmediata" todos los procedimientos de ejecución hipotecaria hasta que se conozca la nueva regulación en la materia

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
12 Noviembre 2012, 13:22

Como insultan nuestra inteligencia esta genta, me refiero en este caso a banqueros. Solo hay que entrara en las web de cada uno de estos bancos y ver la oferta de pisos usados que tienen a la venta, pisos que en algun momento fue la vivienda de una familia y se que se adjudico el correspondiente banco al 50% de su valor de tasacion.
Por otra lado, panico me da saber que son "familias vulnerables" para esta banda de politicos comprados por los banqueros. Es lo que hay.

Anonymous
12 Noviembre 2012, 13:39

Cinismo puro y duro. Además pienso que los bancos pueden estar muy preocupados, lo mismo que el gobierno y su leal oposición el PSoe, por lo que pueda venir de Strasburgo: parece que la legislación hipotecária española conculca gravemente algunas directivas europeas. ¿Qué ocurriría si la corte europea de derechos humanos tumbase los 350.000 desahucios?, Probablemente la banca española quedase patas arriba y no habría rescate que la enderezase. Eso puede ser muy grave, claro, pero mucho más grave es la situación de miseria a la que parecen que están ya avocadas más de 500.000 familias en España, y para ellas no hay rescate que valga ni perrito que les ladre.

Anonymous
12 Noviembre 2012, 14:03

Ah que en el banco no dejan el dinero gratis?vaya país este...

Anonymous
12 Noviembre 2012, 17:04

In reply to by anónimo (not verified)

El banco esta para ganar dinero pero sin cometer el delito de Usura . Sabes lo que es?

Anonymous
12 Noviembre 2012, 14:14

¿QUE el BBVA refinció hipotecas? Que no me hagan reir que me meo, es el peor banco que me encontré en mi vida. Se la refinanciaría a sus amigachos porque, lo que es a mi padre llegaragona reirse de él cuando les solicitó una refinanciación. Le dijeron que ya era muy viejo. Ahora bien, esos seres,( por llamarle de alguna manera) que se chulean de las personas, que no se olviden que, si de verdad hay dios, alguno de ellos lo verá de cerca. Nunca creí tanto en que la justicia divina existe.

Anonymous
12 Noviembre 2012, 14:21

El número de empresarios y familias de rentas altas que han tenido que afrontar un desahucio de sus bienes se incrementó en un 200% en los seis primeros meses del año.

"Han podido resistir la pérdida de empleo de uno o más miembros de la familia durante algún tiempo gracias a su solvencia económica o venta de propiedades, pero han acabado por agotar sus recursos", apuntaban desde AFES. De esta forma, ya representan el 60% del total, frente al 40% que supone la población inmigrante. Hace tres años, los inmigrantes copaban el 80% de las ejecuciones.

Carlos Baños, presidente de AFES, destaca que los casos "más tristes" son los de los padres avalistas. "Los hijos pierden su casa y se van a vivir con sus padres, que también pierden su casa porque respaldaron las deudas de sus hijos", explica.

Pero las cifras pueden ir a peor. "Las recientes medidas de austeridad, que incluyen dos reformas laborales que abaratan el despido de trabajadores tradicionalmente seguros aumentarán el número de impagos de hipotecas", concluye el experto de IHS Global Insight.

Anonymous
12 Noviembre 2012, 15:05

Para los que se endeudaron por encima de sus posibilidades, y de paso, llevaron a este país a la quiebra, se buscan soluciones que pagamos todos para que los pobrecitos no se queden en la calle..

Ahora bien, en el caso de las personas que no tragaron con los precios de la burbuja y viven de alquiler, se les aplica el "deshaucio express"...

A este pais le quedan dos telediarios

Anonymous
12 Noviembre 2012, 15:06

Para los que se endeudaron por encima de sus posibilidades, y de paso, llevaron a este país a la quiebra, se buscan soluciones que pagamos todos para que los pobrecitos no se queden en la calle..

Ahora bien, en el caso de las personas que no tragaron con los precios de la burbuja y viven de alquiler, se les aplica el "deshaucio express"...

A este pais le quedan dos telediarios

Anonymous
12 Noviembre 2012, 17:02

Y que van a decir ya lo dice una cancion, hombre blanco habla con lengua de serpiente.

Anonymous
12 Noviembre 2012, 17:19

Necesito urgentemente una hipoteca.

Prometo devolver religiosamente.

Bancos interesados, llámenme. O me suicidio.

Arturo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta