Comentarios: 4

El gobierno ha incluido en la nueva ley antifraude una modificación de la ley del iva para evitar que la banca utilice la dación en pago para no pagar a hacienda. El fraude consistía no solo en eludir el pago del iva que requiere la transmisión del inmueble, sino también en la deducción de la que se beneficiaba la entidad posteriormente

Hasta ahora cuando una empresa recurría a la dación en pago para saldar la deuda con un banco, la entidad compraba el inmueble por un determinado valor más lo correspondiente en iva y además, era la propia empresa la que liquidaba el pago de este impuesto con el fisco

Por ejemplo, una empresa que vendía al banco una vivienda por valor de 100.000 euros para saldar una deuda, la operación se articulaba formalmente por un valor de 92.000 euros más 8.000 euros en concepto de iva. De esta forma, a efectos legales era la compañía la que no cumplía con sus obligaciones frente a hacienda, dado que es ella la que tiene que liquidar el pago del IVA

Por otro lado, el banco también se benefiaba de la dedución del pago de este impuesto por la compra de la vivienda, ya que que realizaban estas operaciones a través de las sociedades de gestión de activos inmobiliarios, que se dedican únicamente a la compra-venta y que pueden aplicarse este tipo de deducciones

Con el cambio del artículo 84 de la ley de iva relativo a los sujetos pasivos se establece que el sujeto adquiriente del inmueble solo podrá deducirse el IVA soportado si acredita que ha ingresado el IVA repercutido. Por tanto, serán los bancos los que tengan que pagar el IVA directamente Hacienda, de forma que no puedan eludir el pago de este impuesto y deducírselo después sin haberlo soportado

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
19 Noviembre 2012, 9:32

La banca es una estafa demasiado compleja para que la población la entienda. Por regla general el español se engaña a sí mismo para negarse la estafa.
Pero ya sabíamos todos para que nos habían puesto al hermano malo de Lehman en el puesto de cajero. ¿Verdad?

A mí lo que más risa me da es que se diga que no se puede dejar caer a los bancos porque los pobres depositantes pierden su dinero. Como si eso les hubiera importado mientras los saqueaban con preferentes, subordinadas, pisos, sellos, bolsa o fondos de inversión de Isla Tortuga.

Anonymous
19 Noviembre 2012, 16:26

A mi me gustaria que hicieran en toda España como en el pais vasco,banco que desahucie una casa el ayuntamiento sacara el dinero de donde tiene invertido su dinero que hagan eso todos los millonarios a ver si asi por lo meno se acojonan un poco pero aqui solidaridad poca avaricia mucha

Anonymous
19 Noviembre 2012, 16:26

A mi me gustaria que hicieran en toda España como en el pais vasco,banco que desahucie una casa el ayuntamiento sacara el dinero de donde tiene invertido su dinero que hagan eso todos los millonarios a ver si asi por lo meno se acojonan un poco pero aqui solidaridad poca avaricia mucha

Anonymous
19 Noviembre 2012, 20:07

Dicen que con la nueva ley, evitan el fraude que hacían los bancos con el iva, sre. Si hacían fraude, que paguen, con intereses, y multa, pero si lo que hacían era esquivar, dentro de la ley de pagar el iva, no lo llamen fraude, yo les llamaría a vdes. Poco.........y les pediria alguna dimisión

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta