Comentarios: 33

Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, queremos saber qué te parece la apuesta del gobierno por el alquiler de vivienda en detrimento de la compraventa, después de conocerse el nuevo plan del ministerio de fomento que contempla pagar la mitad del alquiler a las familias con ingresos bajos y dejar de subvencionar la vpo. En líneas generales, los ciudadanos ven positivo este cambio de rumbo, ya que estiman que así se evitará aumentar el endeudamiento de las familias a causa de la hipoteca

Uno de los encuestados ve con buenos ojos este cambio de política porque puede poner fin a la locura de los últimos años de comprar vivienda y endeudarse 40 ó 50 años. “Si el cambio va a servir para que los que tienen pocos recursos o los jóvenes tengan acceso a viviendas en alquiler me parece muy bien”

Otros entrevistados señalan a los países del norte de Europa como referencias en el alquiler de vivienda y estiman que España debería de reflejarse en los espejos de Alemania u holanda, donde predomina el alquiler y “donde nadie se mete en hipotecas extensas que se tardan muchos años en terminar de pagar y que te atan de por vida”, señalan, para añadir que los jóvenes hoy por hoy “se deben de olvidar de comprar una casa”

Otro transeúnte estima que el alquiler es la mejor opción. Opina que los españoles han estado muy obsesionados con la compra de una vivienda  pero que ahora dado que los sueldos cada vez están más bajos y que cada vez hay menos trabajo el alquiler es la mejor forma de acceder a una vivienda y de vivir más tranquilo y sin endeudamiento de por medio

Noticias relacionadas:

El gobierno pagará la mitad del alquiler a las familias con ingresos inferiores a 1.600 euros mensuales

El gobierno dejará de subvencionar la vpo y se volcará en el alquiler
 

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

14 Diciembre 2012, 14:41

Un alquiler mínimo aqui en la costa del sol cuesta 500 euros, más agua, luz, gastos de l coche, comida, ropa, etc.. El que tenga un sueldo o paro que cubra todo eso, tambien tiene para comprar una vivienda. Lo malo es que muchos muchos no llegan a fin de mes. Y si no pagas el alquiler o la hipoteca, vas a la calle de cabeza. El fin es el mismo, cada vez más gente al borde del abismo.

14 Diciembre 2012, 16:57

Me parece bien lo del alquiler

14 Diciembre 2012, 17:31

Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 24% de paro como en España, tienen un 6%.
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...
Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en gandia..

14 Diciembre 2012, 18:28

Entonces para que se cargaron la sociedad publica de alquiler

14 Diciembre 2012, 19:02

¿Qué te parece que el gobierno vaya a apostar más por el alquiler que por la compra de vivienda?
Bueno, el gobierno va a alquilar en vez de comprar??
Entonces, si es asi. Me parece bien que al los politicos se pongan en el lugar del ciudadano y van a optar por no comprar y ahora van a vivir de alquiler, despues de todo a ellos les pagamos el sueldo nosotros.
Broma aparte.....

14 Diciembre 2012, 19:20

Es una opción inteligente, los gobiernos deberian haber sido sensatos y no favorecer las inversiones de larga duración sin saber el futuro cambiante y ciclico que perdura a lo largo de la historia, jovenes hipotecados a 40 años que incluso se jubilan y aún siguen manteniendo la deuda con posible herencia para sus hijos.

14 Diciembre 2012, 19:24

Veo que la opinión de la gente es diversa. Sin embargo idealista en el vídeo pone únicamente las opiniones mas favorables sobre el alquiler, ni una sobre la compra. Percibo, desde hace tiempo, que idealista tiene una política informativa sesgada hacia un punto único que perjudica a todo aquel que tiene necesidad de vender, pues pretende hacer creer que hay que hundir hasta el infinito el precio de las viviendas sin ninguna referencia a una realidad: lo que cuesta hacerla. ¿Por qué ahora que el suelo dicen que está barato, y hay mano de obra a manta, no hay nadie que quiera construir para vender a los precios a los que aboca idealista?. Pues porque el precio de costo resultante de ese supuesto negocio es inviable.

Como periodismo me parece que cada cual puede hacer y manipular lo que quiera, es la moda, pero como portal inmobiliario donde el cliente de idealista es el vendedor, me parece una grave deslealtad, por llamarlo suavemente.

14 Diciembre 2012, 20:06

Todo me parece una tomadura de pelo!!
Creo no deberían fomentarse ninguna de las dos opciones, más bien deberían garantizarse un marco de estabilidad tanto política como legal para que pudiera ser el ciudadano el que optara por la opción que más le conviniera en función de su situación y recursos económicos.
No veo porqué a unos les tienen que penalizar o favorecer frente a otros.....me parece una manipulación de la realidad!!!
Totalmente en contra de que el gobierno le pague la mitad del alquiler a nadie!!! al final lo sacan de los impuestos y esta situación es absolutamente insostenible!!!
Durante todos estos años se han echado de menos medidas básicas que que deberían garantizarse, como coberturas a los propietarios que querían arrendar sus viviendas y se veían indefensos ante inquilinos que no pagaban o destrozaban sus propiedades y salian impunes de esa situación, o estabilidad económica, legal y politica para que los precios de compra no fueran fruto de la especulación inmobiliaria....
Riesgo alto de alquiler de vivienda=alquileres altos
Medidas para desgravar la compra de vivienda+ alquileres altos+crédito fácil=compra en avalancha!!
Que dejen de intervenir ya!!!!

Luz
14 Diciembre 2012, 22:33

Esta bajada de precios junto con los desahucios será aprovechada para que bancos y grandes empresarios se hagan con el mercado de la vivienda. Serán los futuros "caseros" de todos aquellos que no tengan mas remedio que alquilar. Aquí es donde aprovecharán para subir los precios de los alquileres. Resumiendo que si no nos quitan por un lado nos lo quitan por otro. Y como no paremos estos juegos político-financieros, la mayoría de españoles nos veremos viviendo en precario y trabajando para estos chorizos manipuladores.

Esta bajada de precios junto con los desahucios será aprovechada para que bancos y grandes empresarios se hagan con el mercado de la vivienda. Serán los futuros "caseros" de todos aquellos que no tengan mas remedio que alquilar. Aquí es donde aprovecharán para subir los precios de los alquileres. Resumiendo que si no nos quitan por un lado nos lo quitan por otro. Y como no paremos estos juegos político-financieros, la mayoría de españoles nos veremos viviendo en precario y trabajando para estos chorizos manipuladores
-------------------------------------------------
Ojala fuera verdad y los bancos tuvieran una estrategia para sacar sus pisos al alquiler. Los alquileres se hundirian y las personas podrian alquilar sin tener que pagar mas del 50% de su sueldo.
Lamentablemente es mentira. Los bancos no piensan a largo plazo sino en sus balances del proximo mes. Esos futuros caseros no tienen ni idea de ese negocio y no se engañan pensando en "rentabilidades" que solo figuran en su imaginacion. Han preferido que papa estado les cubra las perdidas a meterse en el "negocio" del alquiler. Posiblemente porque ese presunto negocio es otro cuento de la lechera.
Los bancos lo estan haciendo fatal pero peor es que el estado les subvencione ese mal comportamiento. Por favor, presion ciudadada sobre los polticos ya mismo. Basta de jugar con nuestro dinero para mantener precios inviables en alquileres y compraventa de vivienda. Ya hemos quemado mucho dinero para que se beneficien algunos listillos, dejemos de quemarlo que no somos tan ricos como japon para permitirnos cerrar los ojos y no aceptar la realidad.
El mercado es mas poderoso de lo que los bancos y gobiernos piensan. Pueden evitar que bajen los precios de vivienda y alquileres manipulandolos pero lo unico que consiguen con ello son mas y mas pisos vacios. Cada vez habra menos pisos vendidos y menos pisos alquilados porque la economia sera menos y menos productiva. Si el objetivo es convertirnos en un pais africano han encontrado la formula correcta. Ya saben, hidalgos siempre aunque tengamos que tapar con la capa nuestra ropa gastada y roida. Pasearemos nuestros visones en misa para luego ir a casa a comer mendrugos y chope.
Sin duda esta sociedad esta consiguiendo lo que se ha merecido. Años y años de insolidaridad, de "listillos", de pelotazos, de "esto lo pago yo", de compras sobre plano para venderlo antes de las escrituras, de auditorios absurdos en pueblos de mala muerte a precios de palacio versallesco, de politicos ladrones a los que se seguia votando porque "eran de los mios", de crispacion por bobadas mientras lo grave nos daba lo mismo siempre que yo no fuera el perjudicado....... que triste. Espero que el pozo donde estamos no tenga mas profundidad y todo sea subida a partir de ahora. Eso si, sera subida siempre que nos deshagamos del peso de esos precios inmobiliarios absurdos que como un parasito se llevan el poco dinero que circula en la depauperada España

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta