Comentarios: 13

La plataforma de afectados por la hipoteca (pah) y los sindicatos ccoo y ugt se han mostrado "escandalizados" por la propuesta del pp para modificar la legislación hipotecaria  y abordar los desahucios. En su opinión, esta proposición es una ofensa hacia los ciudadanos que provocará "el caso social económico y judicial"

La portavoz de la pah, ada colau, indicó que la propuesta del pp no ncluye ninguno de los "puntos mínimos" que reclama la iniciativa legislativa popular (ilp) como la dación en pago, la moratoria para frenar "la sangría" de los desalojos, ni tampoco el alquiler social a las familias desahuciadas. En este sentido, añadió que el pp no entra en "el fondo del problema" y sus medidas son de "maquillaje"

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió que la ilp da una "solución humana y racional" al problema de los desahucios y ha asegurado que si el PP la apoya mejoraría la imagen internacional de España

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
11 Abril 2013, 13:49

En el 37% de las ejecuciones de primera vivienda se aplica la dación en pago. Los del pah (los que la dirigen, no los que les apoyan de buena fé) están en una contradicción difícil de solucionar, porque justamente la generalización de la dación en pago es de facto facilitar el desahucio.

El tema yo lo veo muy sencillo:

A las personas que los bancos les dio una hipoteca y que debido a un cambio en su situación personal (pérdida de empleo) no puede asumir temporalmente el pago de las cuotas, debe haber una legislación que le permita salvar el obstáculo sin perder la casa (renegociando condiciones, disminuyendo cuota temporalmente, adaptando el pago a su realidad económica hasta que pueda incrementar sus ingresos)...vamos el equivalente a una ley concursal para personas físicas.

A las personas que los bancos les dio una hipoteca y que ya de inicio tenían un perfil en el que claramente llevaría al impago bajo unos mínimos criterios de prudencia financiera (y que la única razón por la que el banco se lo dio,es porque tenía una expectativa de incremento del valor de la vivienda, y unos objetivos comerciales que cumplir), en ese caso fue el banco el que asumió ese riesgo que no-revalorización a través de una operación que jamas debería haberse producido, y por tanto que se coma la vivienda y que aplique la dación en pago.

Anonymous
12 Abril 2013, 0:09

Claro que existe ya la dación en pago.

Los de la pah ahora preteden las ventajas de la dación en pago, pero cuando firmaron su hipoteca no veían más que los bajos intereses que les pedían por responder de la deuda patrimonialmente. De la dación en pago no querían saber nada.

Si es que para "listos", los de la pah.

Anonymous
31 Julio 2013, 10:24

Hola mi nombre es julia no se adonde acudir tengo un piso de vivienda social hace un año que no tenemos ningun tipo de ingresos y me echan a la calle por una deuda de 1800 euros no se que hacer estoy desesperada se que es poco pero cuando no tienes nada de donde lo sacas en servicios sociales nos trataron como si fueramos delincuentes incluso con amenazas por favor necesito ayuda y ademas me an mandado la carta ahora para que no pueda hacer nada lla que en vacaciones esta todo paralizado no se a donde acudir dejo numero por si alguien me puede echar una mano por favor estoy desesperada

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta