Desde el pasado 1 de junio todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda usada (construida antes de 2007) debe contar con el certificado de eficiencia energética en cumplimiento del real decreto 235/2013, de 5 de abril. Te resolvemos las dudas más relevantes al respecto
1) ¿qué es el certificado energético?
Es un documento que incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.), información del procedimiento, descripción de las características energéticas y recomendaciones de mejora viables. La calificación debe registrarse en un organismo oficial de la comunidad autónoma correspondiente para que tenga el carácter de certificado
2) ¿quién está obligado a tener el certificado energético?
El propietario o promotor que quiera vender o alquilar su vivienda debe contar con el certificado energético desde el pasado 1 de junio. Además, tanto el propietario como el promotor son los responsables de presentar el certificado en el organismo correspondiente para su registro
3) ¿cuándo es obligatorio contar el certificado energético?
Desde el pasado 1 de junio de este año es obligatorio tener el certificado energético para alquilar o vender una vivienda y este documento se deberá entregar al comprador o mostrar al nuevo inquilino. Sin embargo, también se necesita la etiqueta energética que deberá emitir la comunidad autónoma pertinente
4) ¿hay un plazo de adaptación para las ccaa?
El real decreto da un plazo de tres meses desde su entrada en vigor (el pasado 14 de abril) para que las comunidades autónomas aprueben la regulación de los certificados energéticos
5) ¿qué comunidades autónomas cuentan ya con un registro de certificaciones energéticas?
Las mayoría de las ccaa cuentan ya con un registro y las primeras en tenerlo fueron Andalucía, Valencia, Galicia y Canarias, según la tasadora tinsa. Por ejemplo, País Vasco, la comunidad de Madrid, Castilla y León, Navarra, Murcia, Cantabria, Aragón o Galicia cuentan tanto con un registro como con una regulación que habilita el registro
6) ¿qué organismo controlará los certificados energéticos?
El real decreto en su artículo 5 concede la competencia a las comunidades autónomas, así que son las que deben regular la certificación energética y crear un registro oficial donde se inscribirán todas las certificaciones. Algunas ccaa cobrarán una tasa, como Castilla La Mancha
7) ¿qué ocurre cuando se registra el certificado energético en el organismo oficial?
Registrar el certificado en el organismo autonómico supone conceder la etiqueta energética obligatoria para vender o alquilar el inmueble
8) ¿qué vigencia tiene el certificado energético?
Tendrá una validez de 10 años y el propietario será responsable de la renovación o actualización conforme a lo que establezca el órgano competente de la comunidad autónoma.
9) ¿cuánto costará el certificado energético?
Los expertos de la tasadora tinsa afirman que el precio lo fijará el mercado, es decir, la ley de la oferta y la demanda. Se ha fijado un precio medio de unos 250 o 300 euros pero todo dependerá de las dimensiones de la vivienda y de la oferta de profesionales certificadores
10) ¿qué consecuencias hay si no se tiene el certificado a la hora de vender o alquilar?
El real decreto determina un régimen sancionador por incumplimiento de este requisito obligatorio en toda compraventa o alquiler de un inmueble. El partido popular ha incorporado a través de varias enmiendas al proyecto de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas el listado de infracciones en materia de certificación de la eficiencia energética de los edificios y el régimen sancionador. Hay tres tipos de sanciones, una leve, otra grave y otra muy grave y las cuantías de las sanciones van desde los 300 euros hasta los 6.000 euros. Infracción muy grave será cuando se falsee la información en la expedición o registro de los certificados, actuar como técnico certificador o publicitar un certificado que no esté registrado; infracción grave será incumplir la metodología de cálculo del procedimiento básico para la certificación, no presentar el certificado ante la ccaa para su registro, exhibir una etiqueta que no se corresponda con el certificado real, y vender o alquilar un inmueble sin que el vendedor entregue el certificado en vigor al comprador o arrendatario. Constituirán infracciones leves publicitar la venta o alquiler de viviendas que deban disponer de certificado sin hacer mensión a su calificación, no exhibir la etiqueta de eficiencia cuando es obligatorio o exhibir una sin el formato y contenido mínimos, expedir certificados sin la información mínima, incumplir las obligaciones de renovación o actualización de los certificados, no incorporar el certificado en el Libro del Edificio y publicitar la calificación del proyecto cuando ya existe la del edificio terminado
11) ¿de qué manera se va a vigilar el cumplimiento de este requisito obligatorio?
El real decreto menciona en su artículo 10 que las ccaa deberán vigilar y comprobar el cumplimiento de la obligación de contar con el certificado de eficiencia energética pero la realidad es que a día de hoy casi ninguna dispone de un cuerpo de técnicos especializados. Según álvaro j.Martín ropero, director general comercial de tinsa, sólo hay una autonomía que dispone de un equipo de técnicos preparados para vigilar que se cumple con el requisito, aunque no ha querido precisar cuál. Además, asegura que hay expertos que se están ofreciendo a los organismos oficiales para hacer esta labor
12) ¿puede un particular denunciar al propietario por no disponer del certificado?
Desde el pasdo 1 de junio cualquier consumidor puede denunciar a aquel propietario que quiera venderle o alquilarle una vivienda sin el certificado energético. Puede darse el caso de que el propietario cuente con el certificado pero aún no lo ha podido registrar porque la ccaa pertinente todavía no tiene habilitado el registro. En estas situaciones, el propietario puede respirar tranquilo
13) ¿quién podrá ser certificador?
Será emitido por un técnico competente elegido libremente por el propietario. Según tinsa, técnico competente será un arquitecto, arquitecto técnico o ingenieros. Aquellas personas que se sacaron el título de certificador sin ser ingeniero por el momento no podrán emitir certificaciones. El ministerio de educación está inmerso en llegar a un acuerdo para que este tipo de personas que han conseguido el título puedan llevar a la práctica el certificado, según recuerdan desde tinsa. Además, los colegios de arquitectos cuentan con un listado público al que acudir para elegir un arquitecto competente en la materia. Por ejemplo, el colegio de arquitectos de Madrid cuenta con un listado para elegir a un certificador homologado
14) ¿qué edificios están exentos del certificado energético?
Los edificios y monumentos protegidos oficialmente, los lugares exclusivos de culto o actividades religiosas, las construcciones provisionales (para uso previsto igual o menor a dos años), las partes no residenciales de edificios industriales, de la defensa y agrícolas, los edificios o partes de edificios aislados con menos de 50 m2 útiles y edificios con un uso menor de 4 meses al año
15) ¿cuál es el fin del certificado energético impuesto desde Europa?
La finalidad es que las viviendas en España sean lo más eficientemente posibles pero el resultado de la calificación energética de una vivienda no conlleva ningún tipo de consecuencia, es decir, se trata de un documento informativo y no vinculante. El objetivo del gobierno y de Europa es lograr que aquellas viviendas con peor calificación energética sean sometidas a reformas para mejorar su eficiencia energética. El horizonte es que todas las viviendas que se construyan a partir del 31 de diciembre de 2020 tengan un consumo de energía casi nulo, tal y como está establecido en la disposición adicional del real decreto 235/2013, de 5 de abril. Dicho real decreto busca conocer el estado actual del parque de viviendas de España para saber qué medidas establecer para mejorar su eficiencia
Ver la guía sobre el certificado energético
Noticias relacionadas:
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
Así será la etiqueta del certificado energético de edificios
Publicado el régimen sancionador del certificado energético que entra en vigor mañAna
El propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda
Pasos a seguir para obtener y registrar con éxito el certificado energético de la vivienda
Así es una vivienda con una calificación energética superior a la 'a' (vídeo)
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
95 Comentarios:
Completo. Con certificado energético. 180 euros.
Precios especiales para pareados, tríos y adosados.
Todos nuestros profesionales son muy jóvenes, guapos y discretos.
Quebajohemoscaido.com
Otra movida mas para sacarte la pasta pero esta vez no tienes que comprar nada y
Si te obligan a contratar un servicio que no puedes negarte sino habrá multa.
Si cambias los electrodomesticos por otros con hefisiensia enelgetika no es suficiente y
Por tanto, no se soluciona el problema, segun ellos.
Pues te exigen medir el ``nivel domestico total´´.
Es decir, tienes que comprar y tragar aunque no quieras el nuevo inutil servicio.
Para que lo entiendas (quien sea capaz de entenderlo) :
Se trata de una pollada (=estupidez) mas grande que un burro.
¿Asi que el nivel va de dos cosas : ``a´´ (Atropello) y de ``g´´ (Gilipollas)?
Cuando la informacion que se ofrece de este tema no es definida ni concluyente
(A excepcion de cosas como el dia limite de plazo para no ser multado).
Notas que no acabas de aclararte por mas que intentas leer de que va exactamente este asunto.
Eso si mucha labia pero poco contenido.un texto y unas motivaciones que por estar carente de sustancia
Parecen desinformar mas que aclarar cuestiones.
Entonces te das cuenta que se trata de una patraña mas en la que se intenta justificar un producto
(O en este caso un servicio) que por innecesario e inutil cuesta decir de que se trata.
Solo entonces debes concluir que esta movida va de una forma mas de las elaboradas
Para meter manos en el bolsillo ajeno.
No hace falta ser muy listo para darse cuenta de ello
Pues desde lejos se les ve el plumero.
Es decir, sus verdaderas intenciones.
Hablando de asuntos economicos caseros :
Si no usas calefaccion por vivir en Canarias (alli muchos dias del año el calor sobra)
Usas el gas (y te parece un derroche las cocinas electricas)
Con la intencion de ahorrarlo tapando incluso calderos para que se pierda menos calor.
Tambien usas el gas brevemente para el termo.
Ademas tienes nevera y lavadora a+ .por ultimo,procuras tirar poca agua por el vater...
Con estas medidas anteriores ``ya estas ahorrando bastante´´
¿Para qué necesitas de ese ``servicio - derroche´´ Que es una clasificacion de la heneljia.?
El que compre la vivienda tendrá otra forma de pensar que diferira del anterior dueño y su consumo sera diferente.
Si quiere poner vitroceramica,termo electrico... derrochará sin duda mas y
El anterior dueño no solo no podra hacer nada
Sino que ademas una vez vendida la casa no le interesará saber mas del asunto.
Dueño ahorrativo 1 y comprador derrochador 2 son dos maneras de pensar opuestas.
Lo que puede valer para uno al otro no le convence.
Son dos casos diferentes y una clasificacion del 1º Al 2º No le sirve para nada.
Otro disparate mas que ``no hay manera de cogjerlo´´ Pues no tiene ni pies ni cabeza ;-(
Me parece una gran vergüenza lo que están haciendo y todo lo que se les ocurrirá en el futuro para sacar dinero a los pocos que trabajamos ya, subiendo el IRPF, el ibi cuando los pisos han bajado a la mitad, nuevas tasas por pisar la calle o aparcar, reducción de sueldos o a la calle....etc.etc.etc. los ayuntamientos y demás con deudas millonarias cuando toda la camarilla se ha hecho rica con los sueldos que ellos mismos se ponen y otros muchos llevándose su pasta fuera sin declarar y luego les perdonan su pago de rentas y vamos el cuento de nunca acabar.
Sí el certificado hijo de puta nuevo está muy bien, pero por qué no lo ponen en vigor cuando estén las putas comunidades preparadas para registrarlos y ya hayan decidido cuanta pasta van a poner de tasas, etc.... para otras leyes más necesarias cuando las apruebas tardan y tardan meses hasta que se ponen en vigor y con esto como es para sacar el dinero rápidamente lo aprueban en abril y en junio ya es obligatorio, lo repito son unos hijos de puta y unos dictadores, opresores, explotadores y más del pueblo que tanto lucha por salir adelante en este puto mundo de mierda que nos hemos fabricado los humanos, eso si, muy felices todos porque nos vamos de vacaciones y a tomar unas cañas, mientras esta gentuza está maquinando como conseguir más dinero de sus contribuyentes para vivir ellos mejor y mantener su status y el de sus familias, porque a ver si pensamos un poco más, el pueblo no tiene derecho a obtener unos beneficios aunque sea para sus descendientes, eso es privilegio de ellos exclusivamente, no sea que se hagan ricos muchos y ellos pasen a segundo plano. Pero el abuso no es exclusivo de ellos, entre las personas de a pie, también nos aprovechamos de los demás, ahora viene la guerra de la competencia con ofertas de precios y rapidez, los profesionales a sacar pasta, las tasadoras cobraran todavía más. Cómo nos queremos todos, da gusto.
Por lo que he leído, muchas de las personas que insertan comentarios aquí, tienen a los propietarios de pisos poco menos que por orcos de mordor o trasgos de las montañas nubladas. Es cierto que los hay, algunos verdaderos usureros. Pero no todo el mundo es igual. Voy a daros mi humilde opinión: yo tengo pisos y bajos comerciales (alquilados), y son míos (ninguno del banco). Negocio con los inquilinos un buen precio para ambos (que ellos puedan pagar y yo cobrar; es absurdo poner rentas altas y tener los locales y viviendas vacías). Pido garantías siempre, pero pasado un tiempo y comprobada el comportamiento, devuelvo dichas garantías (avales o metálico), y os puedo asegurar que los inquilinos lo agradecen de verdad (confianza y formalidad mutua). Llevo tres años sin subir un céntimo las rentas (ni ipc ni ostias), y hasta ahora he cobrado siempre. Mensualmente entrego los recibos correspondientes (me pagan por banco, así que lo declaro sin más). Me crujen a impuestos, pero hasta ahora mi política (salvo con algún caradura ocasional, al que declaro la guerra sin cuartel), los inquilinos que he perdido últimamente ha sido por que los han despedido de su trabajo de un día para otro, y he tenido algunos que se han ido y han vuelto.- alquilo viviendas no pocilgas.- no aspiro a la santidad, pero optimizo mi patrimonio para sacarle recursos, no para hacerme millonario en dos días.- en cuanto al certificado de eficiencia energética, por supuesto que lo haré, no me queda otra, pero no voy a repercutir ese gasto en mis inquilinos, como ya he dicho alguna vez, mejor ganar 100 en mano que 300 en la imaginación.- pero todo esto ya deberían haberlo controlado los gobiernos de turno, y no dejar construir a todo dios, dejando arrasar bosques, costa y pueblos enteros, propiciando que cualquier gañán sin dos dedos de frente se metiera a constructor.- la mentalidad de los españoles cambiará mucho en pocos años con respecto al alquiler, y esta nueva ley, volverá a ser modificada por el próximo gobierno (que no será ni del pp ni del psoe), y el alquiler será lo más habitual, solo hay que vender un buen producto, a un buen precio y tener contento al cliente (inquilino), que es el que paga (mientas pague). Todo lo demás es vino barato.-
Este certificado ya exsiste en Belgica desde hace muchos años y el efecto que tiene este sobre el mercado es que si la nota es baja, el precio del piso tambien baja.Hasta ahora no he visto ningun propietario que ha hecho reformas para poder vender su piso si tiene baja nota; lo que hace es adaptar el precio y que lo reforme el que lo compre.A la hora de alquilar es un criterio para ver si vas a necesitar mucha calefacion en invierno y tambien influeye en el precio de alquiler.en belgica si le veo sentido a este certificado por los inviernos frios en Canarias por ejemplo lo veo una estupidez sobre todo en el sur donde la temperatura no baja de los 20 grados todo el año.lo veo mas como una mera recaudacion para dar trabajo a los arquitectos que estan en paro.tambien creo que algieun que tenga ojos en su cabeza no necesita este certificado; cuando voy a visitar un piso ya veo yo si tiene doble acristalamiento y cosas asi, y por ahi me hago una idea de como esta la casa aislada, no hace falta ser un experto para esto.
Como respuesta a este hilo únicamente pretendo aclarar algunas dudas si alguien las tuviera.
El certificado energético como yo lo veo;
-Es un saca dinero?-si,
-Es útil? -desde mi punto de vista te permite ver que eficiencia tiene la vivienda que vas a adquirir referente a la energía que empleas para mantenerla.
Las medidas para mejor tu vivienda ya dependen de ti y si te compensa hacer la reforma con el dinero que ahorras a largo tiempo o el plus añadido que le puedes introducir por una buena marca.
La calificación de A-G mide mediante una formula las emisiones de co2 anuales de energía no renovable.
Este certificado también se debe aplicar a Edificios o partes de edificios en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 250 m2 y que sean frecuentados habitualmente por el público, con lo que no solo se saca dinero del sector privado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta