Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en el primer trimestre de 2013 se vendieron en España 54.512 viviendas, lo que representa una caída del 21,5% frente al primer trimestre de 2012, según los datos del ministerio de fomento que publica las cifras del colegio del notariado y recoge las cifras con precisión en el tiempo. La caída llega tras el fin de las ayudas fiscales a la compra de vivienda y supone el dato más bajo desde 2004, momento en el que arrancan las estadísticas del ministerio
En los últimos doce meses, periodo abril 2012-marzo 2013, las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a 348.715, lo que supone un incremento del 1,3% frente a los 12 meses anteriores
En relación a la distribución territorial de las transacciones, todas las comunidades autónomas registran caídas interanuales a excepción de Murcia, con un incremento en las ventas del 10,3%. Destacan entre los mayores descensos, Navarra (-49,5%), Castilla y León (-40,9%), País Vasco (-40,4%) y Asturias (-38,3%). Por provincias, cuatro registran incrementos interanuales, Alicante (10,5%), murcia (10,3%), Almería (7,9%) y Tarragona (6,6%). Entre las que presentan variaciones negativas destacan Ávila, con descensos del 51,2%; Navarra (-49,5%); Soria (-48,5%); Salamanca (-45,6%) y Álava (-45,3%)
En lo que respecta a los últimos 12 meses, diez comunidades registran crecimientos, en especial La Rioja, 12,7%; Aragón, 11,7% y Murcia y Comunidad Valenciana, con un 10,8%. Por su parte, ocho comunidades o ciudades autónomas, registran caídas, destacando Navarra (-21,5%) y Cantabria (-14,5%). Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas son Madrid (3.350), Barcelona (1.635), Sevilla (1.219), Valencia (827) y Zaragoza (819). Destacan, por crecimiento entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes, Torrevieja (14,6%), Alicante (14,1%), Alcobendas (13,8%), Marbella (11,8%), Sevilla (10,9%) y Cuenca 9,7%). En cuanto a las mayores caídas, destacan Getafe (-72,8%), Jaén (-71,9%), Huesca (-63,3%), Pamplona (-63,1%), Zamora (-57,4%) y Badajoz (-56,1%)
Tipos de vivienda
En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el primer trimestre de 2013 ascendieron a 51.538, lo que representa un 94,5% del total. Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron en dicho periodo a 2.974, un 5,5% del total
En cuanto a la tipología, la vivienda nueva ascendió a 9.414 transacciones, lo que representa un 17,3% del total. Por su parte la vivienda de segunda mano con 45.098 supone el 82,7%.
Compras de EXTRANJEROS RESIDENTES
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan crecimiento interanual por séptimo trimestre consecutivo, en concreto un 5,0% frente al primer trimestre de 2012, con 8.457 compraventas. Destaca que el porcentaje del total de compraventas realizado por extranjeros residentes asciende al 15,5%, el más alto de la serie histórica
Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes, corresponden a Alicante (2.485), Málaga (992), Tenerife (771), Barcelona (652) y Almería (471). Por su parte, las transacciones realizadas por extranjeros no residentes ascendieron a 792, lo que supone un incremento del 40% frente a igual periodo del año anterior
32 Comentarios:
Que interesante, se puede ver el pico de final del año 2012 por fin de ayudas a la compra de casa, y a partir de ahi, en el primer trimestre del 2013 una acusada caida. Sera interesante ver que pasa en el segundo trimestre de este año que pasa.
Si alguien consigue una vivienda a buen precio - lo que hoy es muy posible - que no olvide que recibirá una complementaria de su comunidad autónoma por el impuesto de transmisiones.
Efectivamente.
Esa cueva de chorizos que son las c omunidades autónomas mantienen los valores catastrales de 2007 y sobre ellos te liquidan el impuesto. O sea que:
Si tu compras por 50.000 euros y ellos tienen un valor catastral de 200.000€, te cobrarán el 7, 8 o 9% - según la comunidad - sobre los 200 mil que ellos "dicen" que vale y no sobre los 50 mil que tu pagaste.
Infórmate antes porque nadie te advierte de ello y luego son los lamentos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta