El congreso de los diputados ha dado luz verde a la ley de fomento del alquiler cuyo objetivo es flexibilizar el mercado del alquiler. Entre los cambios destacan el refuerzo de la libertad de pactos entre las partes, la exclusión de la ley de arrendamientos urbanos (lau) de los alquileres turísticos o la actualización de la renta que se podrá hacer en función de índices distintos del ipc. La firma alquiler seguro estima que esta ley “ni flexibilizará el mercado del alquiler ni dará prioridad a la voluntad de las partes para pactar”
Con esta nueva ley se flexibilizan los plazos legales de duración del contrato de arrendamiento. Por un lado, se reducen de 5 a 3 los años de duración de la denominada “prórroga obligatoria” asimismo, se reduce de 3 a 1 año la denominada “prórroga tácita automática” del contrato
Se regula además la posibilidad de que el arrendador pueda recuperar el inmueble para destinarlo a vivienda permanente para sí o sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial, siempre que hubiera transcurrido al menos el primer año de duración del contrato y lo comunique con dos meses de antelación
El arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de un mes. Asimismo, se fomenta la rehabilitación de la vivienda, de modo que siempre que las partes lo acuerden, esta pueda ser sufragada, total o parcialmente, por el arrendatario a cambio del pago de la renta
La reforma también tiene como objetivo mejorar la seguridad del tráfico jurídico con la inscripción en el Registro del contrato de arrendamiento. Así, un comprador que adquiera una vivienda estará obligado a permitir que el arrendatario continúe con su contrato siempre que dicho contrato de arrendamiento esté inscrito
Además, una vez inscrito, la transmisión a un tercero de la vivienda arrendada no podrá afectar a sus derechos legales (prórroga forzosa y prórroga tácita) derivados del contrato de arrendamiento, pues el tercer adquiriente tendrá que respetar el contrato
144 Comentarios:
Me parece que esta ley no se ha creado para fomentar el alquiler, se creado para fomentar la venta porque crea inseguridad e incomodidad al inquilino, no hay que olvidar que la actitud de muchos inquilinos ha cambiado en los últimos dos años, ahora hay muchos inquilinos que se pasan 20 pueblos, quizá esta ley sea la respuesta a ese cambio de actitud, quizá algunos inquilinos se han ganado esta ley a pulso.
Normalmente a uno le tratan de la misma manera que uno trata a los demás, si te pasas con los demás, los demás se acabarán pasando contigo.
Si no lo has entendido, te puedo hacer un gráfico.
--------------------
Vete a japon y se lo haces, que te van a partir la cara
Ya no engañais con mentiras de antaño
Todo ha cambiado y en los libros está que estamos en trampa de liquidez
Demografica ,bancaria e inmobiliaria
Asi que tus sueños sueños son y atrasadisimos.... "todo ha cambiado "
"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".
El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si
Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 6 millones de viviendas vacias por 60.000 euros la mayoria
Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito..ni dinero, ni crédito, ni ganas
En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el Guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España
La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento pais y desorden social.
Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.
Al ralenti y tiritando por más de 20 años
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/558537/558599
El espejismo de la inflacción
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/568771/569635
"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".
El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si
Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 6 millones de viviendas vacias por 60.000 euros la mayoria
Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito..ni dinero, ni crédito, ni ganas
En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el Guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España
La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento pais y desorden social.
Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.
Al ralenti y tiritando por más de 20 años
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/558537/558599
El espejismo de la inflacción
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/568771/569635
"Toca desapalancar, adelgazar, volver a los orígenes. Es el mensaje reiterado de los Reguladores y bancos centrales desde que estalló la Crisis.
La refinanciación, de la que tanto se habla de manera recurrente, mejora las condiciones de la deuda, pero no quita grasa, porque la deja intacta, la traslada a otra parte del cuerpo.
Los Estados, las Corporaciones, las Empresas, las Familias y los Individuos no se han desapalancado y los que lo han hecho aún necesitan más. La refinanciación, digo, es como si a un enfermo en fase terminal le cambian la almohada o el colchón de la cama, o, si se prefiere, le ponen una dosis más alta de calmante. Ello provoca una mejoría momentánea, un alivio, pero no cura, ni contribuye a hacerlo, su enfermedad. El mejor exponente de esta situación se encuentra en el sector inmobiliario y todos los efectos colaterales (constructoras, bancos, cajas de ahorro..), el gran lastre actual y futuro de la economía y de la Bolsa española. Es conveniente, por tanto, echar una nueva ojeada a los números y dejar de tener este espejismo"
Hemos entrado en la trampa de liquidez como japon, mientras las familias ,el estado y los bancos se desendeudan durante unos 25 años de tanto prestamo e hipotecas
El pais consumirá al minimo y sin desfallecer.....esto va hacia Cuba
Si no lo has entendido, te puedo hacer un gráfico.
________________________
No hace falta cualquiera de los gráficos actuales indica que tus parametros son añejos y desactualizados
Todo ha cambiado, estamos en trampa de liquidez como japon
En crisis de estancamiento por endeudamiento para más de 30 años por demografia,banca e inmobiliaria
Tus parametros ya no sirven y tus postulados absoletos
No has crecido mentalmente con est crisis, sigues soñando en que pase y todo vuelva
Preguntate como, nadie lo sabe y van 6 años y se debe para quebrar un pais
(En Madrid y España hoy : mejor alquilar que comprar)
Hice ya estas cuentas en 2012 y me salia mucho mejor alquilar que comprar y puse mi dinero a rentar, y feliz estoy alquilado barato....y ganando
3q2007: 4.122 euros por metro cuadrado
3q2012: 2.155 euros por metro cuadrado
Diferencia: 32,78 euros de caída cada mes por cada metro cuadrado
Vivienda tipo de 100 metros cuadrados: cada mes se devalúa en 3.285 euros, cada año vale 39.340 euros menos .
Las cuentas en 2013 ya ni me molesto en hacer....estaran bajando como 8 millones de pts año en Madrid
(En Madrid y España hoy : mejor alquilar que comprar)
Hice ya estas cuentas en 2012 y me salia mucho mejor alquilar que comprar y puse mi dinero a rentar, y feliz estoy alquilado barato....y ganando
3q2007: 4.122 euros por metro cuadrado
3q2012: 2.155 euros por metro cuadrado
Diferencia: 32,78 euros de caída cada mes por cada metro cuadrado
Vivienda tipo de 100 metros cuadrados: cada mes se devalúa en 3.285 euros, cada año vale 39.340 euros menos .
Las cuentas en 2013 ya ni me molesto en hacer....estaran bajando como 8 millones de pts año en Madrid
Tienes toda la razón porque sabes cómo va a ser el futuro.
------------------------------
Y tu como lo sabes ?
( Sabiendo la situacion de España y lo que les paso a paises en situacion parecida.....
Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )
Leyendo esto quien va a alquila.
Si se ha llegado a pedir avales es por lo que no pagan. Las basuras las hace uno mismo inquilino o no, pagar los gastos de los demas quien la hara? sino que me lo diga imle paso mis facturas.
Abusones siempre habra de un lado i del otro con lo cual se sale perdiendo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta