Comentarios: 32

El precio de la vivienda en España escaló un 0,8% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, según datos de la oficina eurostat. Éste es el primer repunte en tasa intertrimestral desde 2010. No obstante, España sigue entre los países de la unión europea donde el precio de la vivienda cae de forma más acusada en tasa interanual

El precio de la vivienda en España registra su primera subida intertrimestral desde 2010, según eurostat

Así, el valor de las casas en España cedió un 6,4% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída sólo fue superada por Croacia (-16,9%) y Chipre (-8%). Del lado opuesto, las viviendas de Estonia (+11,1%), Luxemburgo (+6,5%, sólo pisos) y Letonia (+6,2%) registraron las mayores subidas de la unión europea

Por otro lado, el precio de la vivienda en la zona euro bajó un 0,5% entre julio y septiembre de 2013 en la unión europea en comparación con el mismo periodo del año anterior

Ver comentarios (32) / Comentar

32 Comentarios:

Anonymous
22 Enero 2014, 9:39

Los precios de la vivienda en España seguiran cayendo varios años mas

Mientras no se llegue a un equilibrio entre la creacion de puestos laborales (reales) y el paro llegue por debajo de los 2.000.000 los Españoles no tendremos futuro, la SITUACION ECONÓmICA VA DE MAL A PEOR A PESAR QUE EL señor rajoy use todo su mal arte para pintarnos un cuadro de camino a la bonanza, lo que está tratando de pintar es el camino a las próximas elecciones: mayo-2014-europeas- (y es posible que las ganen con el miedo que nos van a tratar de infundir)
Aunque serán pocos los que le crean, a pesar que dicen que mentir en carrera electoral no es mentir es solo dejar paso a la imaginacíon, (si, así dicen los caraduras).

Bueno, mi consejo es que no te apresures a comprar ladrillo, no por el momento, sigue esperando hasta que veas que la economia comienze a dar pasos adelante, pasos que tú puedas ver y evaluar en el dia a dia, no por lo que te digan oficialmente los politicos de turno a quienes no les afecta el dolor y la miseria de los que no tienen trabajo y que dentro de poco ya no tendran derecho a las prestaciones minimas de la seguridad social, ni casi pensiones.

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.
Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo pero bien ,nada de raspao:....."ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : adelantandose se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale menos de la mitad y bajando

"Ya no creemos más que en lo que vemos"
En japon tras caer un -78%, llevan ya una década en suelo mustio subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Anonymous
22 Enero 2014, 10:17

In reply to by anónimo (not verified)

El gobierno y Europa con los vendedores de humo ,para que les votemos en mayo
Nos estan intentando engañar por enesima vez con falsos brotes verdes

Por un lado, simplemente tirar de maquinitas de hacer billetes comprando los bancos centrales y subiendolas las bolsas
Para hacernos creer una ficcion cual plácebo a la poblacion que su sistema sobrevivive y no pasa nada

Aparentando que mantienen tus dineros en los bancos cuando estan vacios, pues te perdieron tus ahorros financiando construccion

Y en viviendas es distinto (no ayuda el banco central) las tienes que comprar tu , y mira a tu alrededor ....a quien le han subido el sueldo ????

Anonymous
22 Enero 2014, 12:52

In reply to by martinez (not verified)

Sólo les interesan 3 cosas:

1) Los ricos, cada vez acaparar más riqueza

2) los bancos extranjeros y los inversores extranjeros, que les paguemos la monstruosidad que debemos.

3) la casta política y financiera seguir en su condición de intocable con todas sus prebendas, privilegios y cientos de miles de enchufados.

Todo, absolutamente todo, cualquier noticia, cualquier comentario que se ve en los medios,se explica perfectamente con estas tres reglas tan simples. El resto es pura cortina de humo.

Única solución que le queda al pueblo: rebelión

Anonymous
22 Enero 2014, 13:02

In reply to by anónimo (not verified)

He visto vender por 450.000 euros viviendas que en su día se pagaron por debajo de 200.000 ... y luego he visto vender por 200.000 euros esas mismas viviendas que en su día se pagaron en 450.000.

Si ves que tu vecino vende por 450.000 tú no vas a vender por 200.000, te costara lo que te costara. Pero ahora, si todo el mundo ha visto como a tu vecino le han comprado en 200.000, no pienses que tú vas a conseguir vender por 450.000, porque eso no va a ocurrir.

Una vez hemos visto los precios nuevos.... los de antes ya no valen, eso se aplica en las subidas y con mucha más razón en las bajadas....que por haber no hay ni dinero

No se vende nada porque no se compra nada. Y no se compra nada porque no se aceptan los precios que marcan los vendedores. No es por falta de crédito ni por falta de recursos, hay gente con dinero que puede pagar al contado y aun así no compra: no se aceptan los precios, muchos de ellos todavía anclados en 2007.

En 2007 la gente pagaba de más porque los precios subían, así que lo comido por lo servido, yo pago de más pero alguien me pagará de más a mí.... pues habia crédito , autoengaños, esperanzas y alegria
Ahora los precios no suben, al contrario, bajan, así que no tiene sentido pagar de más. Si acaso de menos.

Por eso no se aceptan los precios de 2007 ni los de muchos anuncios.... lo que se pone a precio de "antes de la burbuja" como 1995 : se vende sin problemas.

Anonymous
22 Enero 2014, 9:50

En 2007 te pedían 300.000 euros por ese piso de un dormitorio y el vendedor se encogía de hombros, como diciendo, lo tomas o lo dejas.... no veo que tengas mucha alternativa.

La había: "alquilar".... ahora todos hemos visto cientos de ejemplos que contradicen esa teoría, sin ir más lejos, el piso de al lado de cuatro dormitorios y 150.000 euros, de modo que ahora es el comprador el que se encoge de hombros y dice: o me descuentas ahora mismo un 30%-40%-50%- (lo que considere oportuno) ....o no veo que tengas mucha alternativa.

Hoy el precio lo marca "el sueldo del comprador" y la desesperación del vendedor. .....o no se vende..¡¡¡

(La bolsa es ahora mas segura que la vivienda." puedes vender en el acto".....lo demas es bla, bla, bla.....las casas: bien iliquido e invendible)

Y si los sueldos nuestros son de años 90, ya sabe a donde vamos
Es mejor esperar de alquiler que comprar cuando las espectativas son de caidas del 12% anual...como va ya este año

Mientras esperar sentado comiendo palomitas contemplando la perdida del casero y el ahorro bancario que nos estamos consiguiendo mes a mes...año a año

Y solo cuando lleven subiendo como un año y sin flaquear,tendriamos la seguridad ....y podriamos plantearnos empezar a mirar
Pues los que se adelantaron engañados por vendemotos inmobiliarios sin esperarse : estan cagaitos

Y elegir abajo de entre millones ....y a cual oferta más coherentemete adecuada a la escabechina sufrida

Anonymous
22 Enero 2014, 9:59

A ver quien es el valiente que compra hoy una vivienda.

No hablo de ricos y pudientes que tienen 200.000 Euros para invertir, y hasta se lo piensan muy mucho
Hablo de parejas de jovenes y familias medias con hijos...... los que no tienen mas de 6.000 Euros ahorrados para imprevistos y que viven mirando el gasto.... por no hablar de los parados !

Que joven de hoy con una precariedad de empleo total y absoluta se va a endeudar por 20 anos ?????
(Los creditos a mas de 30 anos deberian de estar PROHIBIDOS)
El que lo haga o esta loco o es un ignorante.

El conocimiento protege, la ignorancia mata.
En cada piso o hipoteca debia figurar en letras grandes :
"Precios actuales no aseguran beneficios futuros”

Marta
22 Enero 2014, 10:08

Ja ja que curioso

Resulta que eurostat no recaba por si misma datos sobre viviendas en España!!

Que los datos los obtiene del ministetio de fomento!

Ja ja jaaa, siguen intentando convencer a los pobres desgraciados de siempre para quemar sus ahorros en ladrillos cuando todos los analistas independientes preveen una bajada adicional del 25-30% en kis proximos 3 años

Compren, compren, que esto va a ponerseca subir sin parar, como un coheteee

Compren, que van a perder el ultimo treeeen

Ja ja jaaa

Con un paro del 26% y unos salarios bajando de mileuristas cada vez mas

Ja ja que curioso

Resulta que eurostat no recaba por si misma datos sobre viviendas en España!!

Que los datos los obtiene del ministetio de fomento!

-------

Osea, que el eurostat solo hace un copia-pega del min. de fomento? eso lo explica todo.

Anonymous
22 Enero 2014, 12:53

In reply to by chancletero

Ja ja que curioso
Resulta que eurostat no recaba por si misma datos sobre viviendas en España!!
Que los datos los obtiene del ministetio de fomento!
-------
Osea, que el eurostat solo hace un copia-pega del min. de fomento? eso lo explica todo.
________________________

Una cosa son los precios inmobiliarios españoles y otra las estimaciones de los mismos perpetradas por el Ministerio de Fomento al servicio de la generación empresarial de expectativas falsas

Ponemos a trabajar a nuestros lacayos como el Bernardo ,fotocasa, fomento ,prensa a sueldo y otros y engañamos al pueblo ....una vez más nos llevamos la paga y les endosamos el muerto de los pisitos invendibles que van a bajar

Pregunta:cuantas veces han dicho una verdad :rajoy-montoro-guindos-cnmw- banco de España- fomento....etc ?
"Si estan todos en el ajo y trabajandose tu voto de las proximas europeas con falsos brotes verdes, otra vez"

-"Atiende a lo que ven tus ojos no lo que te dicen los interesados "
-Porque te crees que a la banca se les rescata ??
-Acaso entiendes que los bancos lo venden todo....si fuera a subir estarian comprandolo todo nó ?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta