Comentarios: 32

El precio de la vivienda en España escaló un 0,8% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, según datos de la oficina eurostat. Éste es el primer repunte en tasa intertrimestral desde 2010. No obstante, España sigue entre los países de la unión europea donde el precio de la vivienda cae de forma más acusada en tasa interanual

El precio de la vivienda en España registra su primera subida intertrimestral desde 2010, según eurostat

Así, el valor de las casas en España cedió un 6,4% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída sólo fue superada por Croacia (-16,9%) y Chipre (-8%). Del lado opuesto, las viviendas de Estonia (+11,1%), Luxemburgo (+6,5%, sólo pisos) y Letonia (+6,2%) registraron las mayores subidas de la unión europea

Por otro lado, el precio de la vivienda en la zona euro bajó un 0,5% entre julio y septiembre de 2013 en la unión europea en comparación con el mismo periodo del año anterior

Ver comentarios (32) / Comentar

32 Comentarios:

Anonymous
22 Enero 2014, 13:41

Cagate lorito
Cuantas trolas estan metiendo mientras esto se hundeeeee

Prensa hoy:
El banco de España no descarta que la morosidad supere el 15% en 2014: el emisor español teme que los créditos morosos se mantengan por encima de esa cifra en el presente ejercicio, unas previsiones peores que las de expertos como analistas financieros internacionales (afi) que apunta a una tasa del 14,3% para 2014 y del 13,5% para 2015. Ante estos elevados porcentajes el banco de España ha vuelto a instar a las entidades a mejorar y optimizar la gestión de sus impagos

Anonymous
22 Enero 2014, 15:04

Subiran un 30% pero sigo diciendo que máximo 3 años de sueldo neto mileurista.
24.000 euros y el alquiler un 4% de eso, 80 euros/mes algo más que llenar el depósito de gasolina de
Mi coche. Eso es lo justo!
Un alquiler de 80 euros al mes y algo superior para palacete.

Anonymous
22 Enero 2014, 19:41

El numero 5 si que lleva razon

La unica verdad es la realidad y lo que ha bajado por un lado ha subido por otro

Por lo cual,no ha bajado,si sumas el iva y las transmisiones y la anulacion de deducciones algo pasa.

Y si el producto es bueno y a precio esto se vende

chancletero
22 Enero 2014, 20:25

Curioso como cambia la noticia una vez que dejas de leer el titular, copio y pego textualmente de la noticia:

"Así, el valor de las casas en España cedió un 6,4% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída sólo fue superada por Croacia (-16,9%) y Chipre (-8%). "

Anonymous
22 Enero 2014, 20:33

In reply to by chancletero

Claro es interesante la diferencia porque es donde está el cambio de tendencia. Interanual cae un 6,4% y en los últimos tres meses sube.
Ahí tienes el cambio de tendencia!
Si el interanual también subiera indicaría que el cambio de tendencia se inició antes. Todos los informes parecen indicar que ha sido en el último trimestre del año pasado.
Ahora tocan subidas hasta el 2022

chancletero
22 Enero 2014, 23:29

In reply to by anónimo (not verified)

Ahora tocan subidas hasta el 2022

-------------------------------

Sigue soñando saludotes, total, ya llevas 10 años soñando...

Anonymous
22 Enero 2014, 20:44

Si usted cree que el precio de los pisos que aparecen en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es ese ...?
Si usted cree que el precio de los pisos es el que se copian entre si vendedores desinformados, siendo ese el precio de referencia de mercado...?

"Salga de su error"....compruebe cuanto tiempo llevan sin ser vendidos descubrirá que dichas referencias solo sirven “para no vender”.
(Los anuncios que aparecen publicados son de los que no logran vender, los que si: ya se vendieron y desaparecen)

"Una cosa vale lo que el comprador pagará por ella, no lo que el propietario le otorga" - Publio Siro

Y si usted quiere saber cuanto vale su vivienda.... pongala a la venta.....que se va a enterar garantizado.. ¡¡¡¡

Anonymous
23 Enero 2014, 20:57

Si a "ese precio" no has conseguido venderlo en siete años tienes que empezar a considerar una posibilidad: que a "ese precio" no se venda nunca.

Anonymous
23 Enero 2014, 21:00

Ahora tocan subidas hasta el 2022
----------------
Venga, que sí, como lo dices tú ahora nos ponemos todos de acuerdo y te hacemos caso ... ¿Pero nos puedes decir por qué? Ánimo chavalín, si no se te ocurre a ti se lo puedes preguntar a papá, que como estás en la edad de responder a todo "¿Por qué?" No le va a estrañar.

Anonymous
23 Enero 2014, 21:01

Las casas han perdido la mitad de su valor? solo desde año 2000 a día de hoy en Madrid capital han subido un 70% según idealista!!
-------------------------
Las victorias de hitler eran cada vez más contundentes y gloriosas ... aunque cada vez más cerca de berlín.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta