Fondos oportunistas atraídos por los activos adjudicados de la banca e inversores institucionales lidian por hacerse un hueco en el mercado inmobiliario español. Según un informe de pwc y urban land institute, en España se espera que la fuerte entrada de capital empuje la inversión inmobiliaria este año. Nuestro país pasará de ser “la oveja negra” a convertirse en uno de los “mercados estrellas”
El informe “tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2014” señala que en Otoño del año pasado se produjo una entrada de inversores al mercado inmobiliario y se prevé que continuará por la misma senda durante este año. Es una de las conclusiones que se obtiene tras haber entrevistado a más de 600 representantes del sector
Inversión inmobiliaria en Europa en los tres primeros trimestres de 2013 (miles mill.)
Uno de los gestores de fondos paneuropeos entrevistados considera que tarde o temprano los inversores institucionales tradicionales también comenzarán a competir con los inversores oportunistas en España: “creemos que serán procesos a medio plazo y no tanto inversiones inmediatas, pero llegarán”
Sin embargo, también hay voces que opinan que España seguirá siendo un mercado distressed y que está lejos de ser algo más sostenible. Si bien es cierto que el volumen de inversión para los tres primeros trimestres de 2013 si disparó en un 198%, también es verdad que partía de una base muy baja (2.400 millones de euros).la mejora del mercado español, por tanto, no está exenta de cautela y desafíos. El principal, conseguir importantes cantidades de capital ante lo difícil de la financiación bancaria
Por ciudades, Madrid y Barcelona vuelven a ganar peso entre las ciudades europeas más atractivas para la inversión inmobiliaria. Especialmente en la categoría de nuevas inversiones, donde han saltado desde la cola hasta los puestos 10 y 14 respectivamente. Uno de los entrevistados afirma que los inmuebles de oficinas en Madrid que tienen como inquilinos a administraciones públicas pueden ser una buena elección de inversión. Barcelona, por su parte, muestra buenas perspectivas en el sector hotelero
En cuanto a las ciudades europeas, múnich sigue estando a la cabeza del ranking general. Dublín (que ha sido la revelación de este año tras saltar 19 posiciones y colocarse en segundo lugar), hamburgo, berlín y londres completan las primeras posiciones
Noticias relacionadas:
El mercado inmobiliario está a punto de tocar fondo y los inversores toman ya posiciones
64 Comentarios:
Mientras existan 6 millones de parados me parece una tomadura de pelo insinuar que estamos saliendo de la crisis.
Los políticos que van a decir, los inmobiliarios, los constructores, los bancos, idealista... ??
Si les pagamos para que las cosas vayan bien y solucionen los problemas....y además son interesados en vendernos la moto
Si por ellos fuera ya habríamos salido de la crisis 5 veces...¡¡¡¡
No, nunca más se volvera a tener el estado bienestar vivido a finales de los 90 principios del 2000
Ya que para salir de la crisis hemos devaluado nuestra economía un -30% y ahora el fmi pretende devaluar otro tanto -30% los salarios
Y durante los próximos 10 años seguiremos pagando la facturas dejadas a deber en la primera decada del milenio.
Nuestros nietos, tal vez consigan vivir como nuestros padres ...o ni eso ?
Los precios tienen que casar la demanda con la oferta al precio que sea.
Es la base del mecanismo de negocios válido, salarios=precios
Los que se endeudaron demasiado siguen sin un duro
Los que ahorraron pueden comprar pisos a saldo.
Obligar a los bancos a sacar pisos a Subasta pura
[ Y si venden pisos a 5.000 € pues que los vendan]
Total si solo serán media docena no queremos más
Pues visto ya el panorama y que seguiran cayendo
Mejor que los impuestos de la vivienda
Los paguen los drogatas visilleros, arruina paises
No estamos saliendo de la crisis, estamos entrando.
Cuiden su dinero.... (ahora es lo más valioso)
Y Mantenganlo lejos de los bancos, propietarios ladrilloflautas y el gobierno.
¿Que la caída de España ha parado?, ¿Que la situación mejora?. . . ¡Y una mierda!
Y perdonar la expresión, pero es que no puedo por menos.
Que se lo pregunten a los más de seis millones de parados reales que hay en España.
Que se lo pregunten a los que tienen un comercio y no venden una escoba, pero tienen que seguir pagando impuestos.
Que se lo pregunten a los cientos de miles de familias, donde ya no entra ni un euro al mes.
Que se lo pregunten a los miles de jóvenes que se tienen que ir a otros paises a trabajar, con la dolorosa separación de sus familias.
Que se lo pregunten a tantos y tantos pensionistas que, con su corta pensión ayudan a sus hijos parados, porque se les rompe el alma viendo a sus nietos careciendo de lo más básico.
Que se lo pregunten a esas familias enteras que tienen que formar cola a diario frente a los comedores de cáritas.
Que se lo pregunten a esos ancianos que, con sus pensiones no contributivas, tienen que prescindir de un simple brasero para calentarse en invierno, por no poder pagar la luz (la más cara de Europa).
¿Dónde está la mejora de la situación?, ¿Dónde están esos brotes verdes?, ¿Dónde está esa luz al final del tunel?, ¿Dónde está ese comienzo de la recuperación?
¿Dónde están, que no los vemos y sobretodo, que no los apreciamos, ni los sentimos?.
Pregunten, pregunten, la respuesta está en la calle, en su barrio, en su calle, al lado de su casa. No hace falta irse muy lejos.
No hay peor sordo que el que no quiere oír; eso es lo que le pasa a este gobierno de franquistas....y vendemotos del ladrillo flaco
Resulta sospechosa la nueva actitud de la prensa y en general de los comentaristas económicos internacionales y mercenarios baratillos de plumilla
Con respecto a la situación de la economía, vivienda y la banca españolas. ???
En pocas semanas se ha pasado de ser un país incurable poblado por ineficientes y manirrotos ciudadanos que merecían un correctivo de latigazos
( Mientras nuestro desempleo crecía imparablemente hasta las cifras que vemos hoy , **y que siguen exactamente igual, con record mundial**)
De austeridad por su alto déficit y su banca ruinosa, a ser ejemplo de como hay que hacer las cosas en el saneamiento de su sistema financiero....?????
Este Gobierno (y el anterior, por cierto) siempre está a punto de darnos una buena noticia. Hoy no pero mañAna sí.
Siempre mira al presente diciendo que las cosas están muy mal, mira al pasado para culpar de esto a alguien que no son ellos mismos, y mira al futuro y dice que todo va a mejorar.
Echo en falta más de realismo en las declaraciones que hacen.
Está bien ser claros con el presente, (cosa que nunca hacen) , pero siempre justificándose y siempre con fantasías sobre lo bueno que va a ser el futuro.
Pero ni con esas convencen...pues no hay pruebas
(Nadie con dos dedos de frente "que no sea un político o interesado o un vendeladrillos" puede creerse que España está saliendo de la crisis.
Y mientras no finalice el desendeudamiento hipotecario de la poblacion para tantas décadas como quedan de sus hipotecas ...¡¡¡¡)
Quedan décadas de estancamiento, como japon
Sospechosa no, complice, lo he comentado unas pocas veces, llevan un tiempo bancos, políticos, inmobiliarias,,,periodistas,,,, diciendo que ya todo va a mejorar, claro no se si peor podriamos estar sin que hubiera montones de follones todos los días,,, con el plan pive han hecho que muchos españolitos saquen ahorros o se entrampen en la compra de un coche (diran que los pisos han bajado pero los coches y una m...) y ahora van detrás de ahorros mas grandes, te dicen que se paga mas a toca teja, que están los pisos muy muy baratos, venga ve al banco y gástate el dinero,,,es una buena campaña que lleva meses y meses,,,y tarde o temprano dara sus frutos, acordaros,,,no ven otra forma de salir,, la gente compra vivienda, se generan impuestos, los bancos se quitan los muertos,,,y el españolito vuelve a pagar,,,jajajajaja,
- La recuperación económica no llegará en menos de 20 o 30 años y no será para volver a los niveles ARTIFICIALES precrisis. Artificiales porque el ladrillo no es riqueza
-El ladrillo es barro barato cocido y no aporta valor. Mucho menos en las economías actuales.
(Ejemplito: piso de 100 metros útiles, zona media-buena, bien comunicado, exterior y seminuevo en ciudad media-grande: 70.000 euros y gracias.
Eso en 2014-15. Después será más barato (el mío me costó bastante más y está más que pagado hace bastante tiempo, pero alerto a pardillos)
- El nivel de desempleo seguirá alto mucho tiempo.... (estos no compran y familiares tampoco : 21 millones de no compradores)
- El poco empleo que se genere estará mal pagado, al igual que los trabajos actuales... (estos tampoco compran... a no ser que quieran tirar la pasta)
- Los mejores preparados hace tiempo que se están largando de la cloaca... (tampoco compran aquí a precios-timo)
- Los inmigrantes vuelven a sus países por decenas centenares de miles ....(ni compran ni pagan lo que deben, jaja)
- La pirámide poblacional de España es una V, por tanto cada vez hay muchos menos compradores y a poco que esperen heredarán 1 o varios pisos familiares (en este caso comprar es de VICIOSOS)
- Los pisos, para los viciosillos que quieran comprar, siguen siendo escandalosamente caros .....(comprar es antieconómico ya)
- Poner una actividad empresarial implica tener que pagar sueldos. Un empresario responsable no trabaja para constructores ni rentistas.Paga según beneficio obtenido
(Simplificando). El que invirtió en ladrillos tendrá que comérselos o venderlo a precio justo
Los pisos seguiran bajando, mas y mas
Y los impuestos seguiran subiendo, el IBI sube y sino sube el catastro, y no se preocupen que seguro que se inventan un impuesto o una tasa sobre el tamaño del piso, asi que si tu piso tiene mas de 100 metros es de lujo y por la tanto el IBI se multiplica por 5.
España esta arruinada y los politicos saben muy bien a quien sacarle el dinero, "a los que tienen PIso".....la cultura del pisito es lo que tiene.
"En el mundo real hay un montón de actores intervinientes
Los inversores, medios de comunicación, expertos, políticos - que inconscientemente se unen para crear una realidad deseada".
En el caso de las burbujas, como el mercado inmobiliario en la última década, o el auge de las puntocom de finales de los 90
Todo el mundo tenía un interés personal para mantener esa fantasía inconsciente.
"Manía es una palabra más útil para calificar este fenómeno que " burbuja", ya que implica un comportamiento Maníaco y entusiasta."
Con el final catastrofico historicamente siempre conocido "pues luego descuentan todo lo que solo eran sueños"
Pero, ¿Quienes son estos espertos?
¿Quizás agentes inmobiliarios a punto de cerrar la oficina por inactividad..., promotores arruinados..., bancos con miles de pisos en descampados a lo largo y ancho del país.., propietarios de inmuebles que necesitan vender y no pueden... inversores de todo tipo y calaña..., emisores de publireportajes "ad hoc"...?
¡Cuidado con tanto experto, perito, profeta, o gurú del mundo inmobiliario que no exponen ni un euro en sus declaraciones, y que dependen de ellas para comer lentejas ¡¡¡
Actualmente, refiriéndonos a viviendas en un medio Urbano, sólo existe un verdadero indicador en este mercado, consistente en ver a cómo se venden/compran los pisos en su calle..... ¡Todo lo demás, predicamento = humo!
Usted ha visto camiones de mudanzas como entonces ???....Pues eso
Estamos viendo poco a poco como las aguas vuelve a su cauce
Y aunque siempre hay algún necio-a que le cuesta ver la realidad
Llevamos 6 años consecutivos de bajadas.
El ministerio y las tasadoras hablan de un 35%-40% de bajadas desde pico
Pero todos sabemos los descuentos en operaciones de compra-venta efectiva real (índice tecnocasa por ejemplo), de un 60%-70% ="la realidad"
Los fondos "buitre" (recordar que un buitre es el que se come la carroña, el que limpia la sabana de lo que se pudre y nadie quiere)
Están comprando grandes lotes de viviendas con descuentos de un 80%-85%
Posiblemente para ponerlas en el mercado del alquiler para siempre.
Y si todas estas viviendas se ponen en alquiler... adivinen... ¿Qué pasa con los precios de los alquileres?
Y por tanto, al haber menos demanda de vivienda en propiedad, qué pasa con los precios de las viviendas a la venta?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta