Comentarios: 32
2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

2014 será el año de tránsito hacia la estabilización del mercado de la vivienda, según un informe de bbva research. Tras seis años de intenso ajuste en el sector inmobiliario, la entidad financiera estima que este año concluirá con una corrección de la inversión en vivienda más moderada que la de los últimos años (-3,4%) y que será en 2015 cuando a comience a recuperarse (+0,5%). La ligera reducción de los tipos de interés de las hipotecas, la mejora en el empleo y en los precios de la vivienda harán que la demanda se recupere en los dos próximos años

2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

La demanda de viviendas es un termómetro del mercado inmobiliario. Y bbva espera una mejoría a lo largo de los dos próximos años por las siguientes razones: porque estima que habrá creación de empleo durante este año; porque los tipos de interés hipotecarios continuarán estables e incluso se reducirán ligeramente hasta situarse en el entorno del 3% en 2015, gracias a la rebaja de los diferenciales hipotecarios; por la recuperación de la riqueza financiera; por el avanzado estado del proceso de corrección del precio de la vivienda que podría afectar positivamente a la demanda, y porque espera que la demanda de vivienda por los extranjeros se mantenga fuerte

Con estos mimbres, bbva prevé que este año las ventas de viviendas en España empiecen a frenar la caída observada hasta 2013 e inicien la recuperación en 2015. “En un entorno de recuperación progresiva de la demanda, la oferta se seguirá ajustando debido al escaso número de viviendas que se van a terminar en los próximos ejercicios, lo que podría traer la estabilidad de los precios de la vivienda en 2015”, señalan en el informe
 
Será en 2015 cuando se comience a observar una recuperación en la inversión en vivienda (+5,0%). “Este crecimiento corresponde con un incremento de la actividad relativamente pequeño, dado que la inversión en vivienda partirá de unos niveles históricamente bajos: en  torno al 4,0% del PIB, la menor ratio desde 1980", sentencia

2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

 

 

Ver comentarios (32) / Comentar

32 Comentarios:

chancletero
17 Febrero 2014, 22:53

In reply to by anónimo (not verified)

Segun idealista desde 2001 subida del 70%.
Yo no pierdo nada amigo, estoy de alquiler desde el 1999!

--------------------------------------------------------------------
Segun idealista, tienes que bajar de media tu piso un 23% adicional para venderlo.
Luego, a las bajadas de cerca del 50% respecto del 2007, aun tienes que bajar un 23% adicional. Hijo mio, haztelo mirar.

Hoy te repites mas que el ajo con tanta tonteria.

17 Febrero 2014, 14:38

Informe de
Precios de idealista, histórico Excel subida del 70% desde 2001 ya con el euro, y ahora sube se estabiliza o baja?

17 Febrero 2014, 14:45

In reply to by anónimo (not verified)

Que si pesado que en el Excel de idealista pone eso, pero esa subida del 70% tienes que compararla
Con el coste de la vida y de oportunidad, si lo aplicas te da que baja.
Ademas un 70% pagando en 12 años no es tanto , ridículo'
Llevas años palmando pasta , ahora no nos hagas creer que estas alquilado desde el 2000 no nos lo creemos.

17 Febrero 2014, 15:36

A los precios actuales, la gente alquila, no compra, tienen que bajar mas.

17 Febrero 2014, 16:14

In reply to by anónimo (not verified)

Hay que decidirse por alquilar, pero no como algo transitorio. Sino para toda la vida. Cuidar la casa y pagar bien.

17 Febrero 2014, 16:38

--Consejo del notariado--
Otro 'annus horribilis' para la vivienda: las ventas se hundieron un 20% en 2013

Mientras, el precio promedio por metro cuadrado volvió a reducirse en 2013 un 8,6% interanual hasta los 1.242 euros, encadenando rebajas anuales por sexto año consecutivo. La contracción de los precios durante el cuarto trimestre se aceleró levemente hasta el 7,7 por ciento interanual, por lo que no existen todavía suficientes señales que muestren una estabilización de los precios en el mercado inmobiliario.

17 Febrero 2014, 17:13

Segun pública hoy idealista(ver estadísticas) la vivienda en España ,según los registradores que tienen datos reales no expectativas,lleva subiendo 6 meses.
Porque esconde idealista esta noticia en estadísticas ,es más importante la mesa de 335 metros.

17 Febrero 2014, 17:27

Noooooooooo esto no va a ser asi

En cuanto no den ventajas fiscales a la compra ,y a la reeinversion y quiten tanto iva y demas,

A que tonto lo encolomaran+?

Estos que dicen estas noticias deberian de estar en la carcel o despedidos o de sre, de limpieza,pues para esto no hace falta estudiar,

Solo 4 palabrejas de ingles,mezclado con acento gringo y ya esta 2500euracos a la saca el dia 30,y a comprar polos de tony gifigeuer,racista ingles

Conclusion nada de nada,ni se le parece al agua de borrajas

Chancletero según idealista (publicado hoy en estadística) l"los registradores señalan que la vivienda en el último trimestre del año aumentó un 2,1 por ciento siendo esté el 2 trimestre consecutivo que sube".

Lleva la vivienda más 6 meses subiendo y eso que en verano aún estábamos en recesión.

Tu si que no sabes leer.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta