Comentarios: 32
2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

2014 será el año de tránsito hacia la estabilización del mercado de la vivienda, según un informe de bbva research. Tras seis años de intenso ajuste en el sector inmobiliario, la entidad financiera estima que este año concluirá con una corrección de la inversión en vivienda más moderada que la de los últimos años (-3,4%) y que será en 2015 cuando a comience a recuperarse (+0,5%). La ligera reducción de los tipos de interés de las hipotecas, la mejora en el empleo y en los precios de la vivienda harán que la demanda se recupere en los dos próximos años

2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

La demanda de viviendas es un termómetro del mercado inmobiliario. Y bbva espera una mejoría a lo largo de los dos próximos años por las siguientes razones: porque estima que habrá creación de empleo durante este año; porque los tipos de interés hipotecarios continuarán estables e incluso se reducirán ligeramente hasta situarse en el entorno del 3% en 2015, gracias a la rebaja de los diferenciales hipotecarios; por la recuperación de la riqueza financiera; por el avanzado estado del proceso de corrección del precio de la vivienda que podría afectar positivamente a la demanda, y porque espera que la demanda de vivienda por los extranjeros se mantenga fuerte

Con estos mimbres, bbva prevé que este año las ventas de viviendas en España empiecen a frenar la caída observada hasta 2013 e inicien la recuperación en 2015. “En un entorno de recuperación progresiva de la demanda, la oferta se seguirá ajustando debido al escaso número de viviendas que se van a terminar en los próximos ejercicios, lo que podría traer la estabilidad de los precios de la vivienda en 2015”, señalan en el informe
 
Será en 2015 cuando se comience a observar una recuperación en la inversión en vivienda (+5,0%). “Este crecimiento corresponde con un incremento de la actividad relativamente pequeño, dado que la inversión en vivienda partirá de unos niveles históricamente bajos: en  torno al 4,0% del PIB, la menor ratio desde 1980", sentencia

2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

 

 

Ver comentarios (32) / Comentar

32 Comentarios:

Chancletero según idealista (publicado hoy en estadística) l"los registradores señalan que la vivienda en el último trimestre del año aumentó un 2,1 por ciento siendo esté el 2 trimestre consecutivo que sube".

Lleva la vivienda más 6 meses subiendo y eso que en verano aún estábamos en recesión.

Tu si que no sabes leer.

17 Febrero 2014, 17:50

Otra vez , y dale

Quien va a buscar una hipoteca que en el año 10 lo echan a la puta calle porque la empresa se va a las islas caiman,

4 pelas, y un poquito de paro y los bancos frotandose las manos,diciendote,si no puedes te lo embargamos y te vas de alquiler con el paro y lo que has dado tambien has vivido,

Lo siento mucho sr, cliente pero........es lo que hay

Las hipotecas al 0 es un riesgo para la cuota dentro de 10 años todos los hipotecados con depresion e infarto,remedio pastillas juanola por los recortes,
Y la moral de no dar credito?

Que ponga el dinero en el banco otro

Y el alquiler es para los capitalistas terroristas que viven del pringao

En fin

17 Febrero 2014, 17:50

Otra vez , y dale

Quien va a buscar una hipoteca que en el año 10 lo echan a la puta calle porque la empresa se va a las islas caiman,

4 pelas, y un poquito de paro y los bancos frotandose las manos,diciendote,si no puedes te lo embargamos y te vas de alquiler con el paro y lo que has dado tambien has vivido,

Lo siento mucho sr, cliente pero........es lo que hay

Las hipotecas al 0 es un riesgo para la cuota dentro de 10 años todos los hipotecados con depresion e infarto,remedio pastillas juanola por los recortes,
Y la moral de no dar credito?

Que ponga el dinero en el banco otro

Y el alquiler es para los capitalistas terroristas que viven del pringao

En fin

17 Febrero 2014, 18:18

Datos curiosos, en plena crisis, año 2012, España termino tantas viviendas como Alemania y eso que nosotros solo somos 46 millones y los alemanes 80 millones...jejeje, tenemos pisos para que vivan hasta las sardinas del cantabrico y cada vez hay menos niños......en 2-3 decadas, habra vivienda vacias a punta pala.....la ocupacion sera un deber, sujeto a unas obligaciones de mantenimiento del piso, para que no sean los bloques desbalijados enteros, por chatarreros

17 Febrero 2014, 21:22

El Colegio de registradores ha desvelado que en el último trimestre del pasado año los precios de la vivienda repuntaron un 2,16%, en comparación con los tres meses anteriores, en el que constituyó el segundo incremento trimestral consecutivo.

agarciag.hrc
17 Febrero 2014, 21:53

In reply to by anónimo (not verified)

El colegio de registradores ha desvelado que en el último trimestre del pasado año los precios de la vivienda repuntaron un 2,16%, en comparación con los tres meses anteriores, en el que constituyó el segundo incremento trimestral consecutivo.
-------------------------------------

Que fe, que confianza!!! es fantastico que los datos desmientan a lo que se puede observar a simple vista. Vamos corriendo a comprar esos chollos que se nos van a acabar, en cuatro meses volveremos a vender 1 millon de viviendas y todo sera maravilloso en el pais de la piruleta.

17 Febrero 2014, 22:03

In reply to by 561

Son ciclos, no tiene más misterio.

17 Febrero 2014, 22:14

A precio baratisimo de mercado se venden. Y muy rápido.
En mi zona, la inmobiliaria del Santander hizo ofertas de derribo.
Del tipo 900€/m2 en viviendas de nivel medio, con parking y trastero. Financiación del 100%.
Y había cola para reservar esos pisos. Yo me he quedado con uno, que aún hoy alucino de como me han dado una hipoteca en estos momentos.
Otra cosa es pretender vender a 3000€/m2 pisos de más de 10 años. Ahí ya pueden esperar sentados...

17 Febrero 2014, 22:36

In reply to by anónimo (not verified)

Más de 100 años en los jeronimos en Madrid piden más de 3000 eur/metro
Jajaja
Deberían ser más baratos que los nuevos construidos en vallecas?

17 Febrero 2014, 22:44

Pero lo evidente es que algunos siguen omnubilados en creer que por 2020
En España recuperaremos la situacion de los buenos y locos tiempos
Y seguiremos igual que siempre ....se dan cuenta del error que cometen ¡¡¡¡¡¡

España entrará en esas fechas en la gran catarsis de desertizacion demográfica a que esta condenada
Una pena, pero hay que ser realista, yo a mis hijos ya los preparo para marchar

Ejemplos, que aqui mismo lo comentan:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/607611/608291

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/720457/720635

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta