Comentarios: 32
2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

2014 será el año de tránsito hacia la estabilización del mercado de la vivienda, según un informe de bbva research. Tras seis años de intenso ajuste en el sector inmobiliario, la entidad financiera estima que este año concluirá con una corrección de la inversión en vivienda más moderada que la de los últimos años (-3,4%) y que será en 2015 cuando a comience a recuperarse (+0,5%). La ligera reducción de los tipos de interés de las hipotecas, la mejora en el empleo y en los precios de la vivienda harán que la demanda se recupere en los dos próximos años

2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

La demanda de viviendas es un termómetro del mercado inmobiliario. Y bbva espera una mejoría a lo largo de los dos próximos años por las siguientes razones: porque estima que habrá creación de empleo durante este año; porque los tipos de interés hipotecarios continuarán estables e incluso se reducirán ligeramente hasta situarse en el entorno del 3% en 2015, gracias a la rebaja de los diferenciales hipotecarios; por la recuperación de la riqueza financiera; por el avanzado estado del proceso de corrección del precio de la vivienda que podría afectar positivamente a la demanda, y porque espera que la demanda de vivienda por los extranjeros se mantenga fuerte

Con estos mimbres, bbva prevé que este año las ventas de viviendas en España empiecen a frenar la caída observada hasta 2013 e inicien la recuperación en 2015. “En un entorno de recuperación progresiva de la demanda, la oferta se seguirá ajustando debido al escaso número de viviendas que se van a terminar en los próximos ejercicios, lo que podría traer la estabilidad de los precios de la vivienda en 2015”, señalan en el informe
 
Será en 2015 cuando se comience a observar una recuperación en la inversión en vivienda (+5,0%). “Este crecimiento corresponde con un incremento de la actividad relativamente pequeño, dado que la inversión en vivienda partirá de unos niveles históricamente bajos: en  torno al 4,0% del PIB, la menor ratio desde 1980", sentencia

2015, el año en que la demanda y la inversión en vivienda comenzarán a crecer

 

 

Ver comentarios (32) / Comentar

32 Comentarios:

chancletero
17 Febrero 2014, 23:02

Lo interesante de todo esto, saludotes, es provocarte tanto y de tal magnitud, que te estas quemando y ya nadie te hace caso. Entras al trapo de todo.

Maran
20 Febrero 2014, 17:39

Desconozco quien firma esta noticia, pero no es cierto. Sugiero que se pasen por el reportaje de ayer noche de comando actualidad, en el que analizan la evolución del mercado inmobiliario. Me parece que es muy interesado el color de este artículo. 2015 no va a traer esto, quizá traiga algo peor que puede ser la subida del Euribor. Una pena.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta