Comentarios: 7
Nace la ‘lotería inmobiliaria’: hacienda autoriza el sorteo de una casa a 10 euros la papeleta

Convertirse en propietario de una vivienda por el módico precio de 10 euros. Es lo que ofrece una vecina de la localidad de segorbe (castellón) quien, ante el infructuoso esfuerzo por vender la casa que heredó de su madre, ha optado por rifarla. Se trata de un edificio de cuatro plantas con un total de 141 m2. La casa está libre de cargas e incluye el pago de los gastos y los impuestos derivados de la entrega del premio. Además, el sorteo cuenta con el visto bueno del ministerio de hacienda a diferencia de otras iniciativas similares que se han intentado poner en marcha sin éxito en España

Cuando María amparo bolumar aznar heredó la vivienda de su madre jamás pensó que tendría que recurrir a una rifa para poder venderla. “Recibimos varias ofertas por la casa pero cuando los posibles interesados acudían al banco para pedir financiación, se la denegaban o sólo se la concedían si adquirían un piso de la propia entidad”, explican desde la familia bolumar

Y a grandes males, grandes remedios. Fue ese infructuoso proceso lo que les llevó a plantearse la posibilidad de organizar una rifa para ‘vender’ la casa. Pero para que ese sorteo fuese legal en España debía contar con el visto bueno de  las autoridades. “Necesitamos entre seis o siete meses para completar toda la burocracia administrativa y obtener el permiso del ministerio de hacienda”, asevera a idealista news pepe bolumar, promotor de la plataforma lotohome.es, la web que esta familia valenciana ha creado para promover y publicitar esta nueva lotería inmobiliaria

Uno de los principales requisitos fue recibir la autorización de la dirección general de ordenación del juego, dependiente del ministerio de hacienda. Al mismo tiempo, la agencia tributaria fijó otras cuestiones como el número límite de papeletas que se podrían vender; la cantidad máxima que se podía recaudar; el compromiso de pago de los diferentes tasas como el impuesto directo sobre la actividad del juego; la tasación de la vivienda; etc

Nace la ‘lotería inmobiliaria’: hacienda autoriza el sorteo de una casa a 10 euros la papeleta

Vivienda que se sortea en segorbe (castellón)

Proceso legal

Fuentes del ministerio de hacienda consultadas por idealista news aclaran que en España la legislación vigente no permite este tipo de sorteos a nivel individual y de “forma recurrente”  aunque sí de forma “ocasional” y siempre que se cumplan unos requisitos de control y seguridad, que garanticen los derechos de quienes adquieran finalmente las papeletas

Por este motivo, otros procesos similares han sido rechazados en el pasado por el departamento que dirige Cristóbal montoro. Éste fue el caso de la rifa de un piso en ciempozuelos (Madrid). Hacienda abrió en 2008 un expediente sancionador a Miguel Marina por ‘vender’ su inmueble con papeletas de 5 euros, ya que realizó esta actividad sin la autorización pertinente

Además de obtener el plácet de hacienda, las bases de la ‘lotería’ de esta casa de segorbe han sido depositadas ante un notario de Valencia. Este diario se ha puesto en contacto con la citada notaria que ha confirmado la legalidad del proceso

La vivienda que consta de cuatro habitaciones dobles, dos baños completos, un trastero, salón comedor, cocina y trastero, está valorada en 90.077 euros.  La venta de las 40.000 papeletas que conformarán (como máximo) la rifa de la familia bolumar, comenzó hace dos meses y la celebración del sorteo tendrá lugar el 30 de marzo de 2015. Éste se realizará entre los boletos que se vendan, a un precio individual diez euros, lo que garantiza que salga elegido como ganador alguien que ha comprado la papeleta

El vendedor paga los gastos

Bolumar destaca que la casa está libre de cargas y gravámenes. Asimismo, se establece que la actual propietaria será quién corra con el pago de los gastos (notaría, escrituras, honorarios registradores, etc…) e impuestos derivados de la entrega del premio, dado que está sujeto a tributación e ingreso a cuenta conforme a lo dispuesto en la vigente normativa del IRPF

Quienes quieran participar en este sorteo deberán adquirir una participación tanto mediante una papeleta, como a través de la página web habilitada a tal efecto. En caso de optar por la compra telemática, dicha adquisición se realizará mediante transferencia electrónica completando un formulario. El pago irá seguido de la recepción de un recibo similar a la papeleta, en el que el número de participación irá ligado a la transferencia electrónica de manera que quede garantizada la participación en la rifa

Tal y como recogen las bases del proceso, el plazo de caducidad del premio obtenido será de un año a partir del momento de la publicación del resultado. Una vez concluido dicho plazo de tiempo, el premio se considerará desierto y el bien mantendrá, por lo tanto, su actual propietaria. Asimismo, la vivienda se adjudicará mediante un contrato de transferencia del bien, acompañado del cambio de nombre del propietario en el registro de la propiedad correspondiente, así como la redacción de nuevas escrituras ante notario a favor del agraciado

Sortear las casas de otros

La experiencia de 'vender' su casa con papeletas ha llevado a pepe bolumar a crear la plataforma lotohome.es, desde la que pretende ofrecer asesoramiento para quienes quieren seguir sus pasos. “La oferta de servicios ofrecidos por lotohome comprende todos los pasos necesarios para completar la organización del sorteo de un bien inmueble en España”, recoge la documentación de la plataforma

Así esta firma divide el procedimiento en cinco pasos consecutivos que van desde la evaluación del bien para garantizar la viabilidad de su sorteo hasta la organización del acto. Cada uno de ellos tiene un precio. Por ejemplo, evaluar la viabilidad de la vivienda que será protagonista de la rifa supone un coste de 90 euros (sin iva); gestionar la autorización ministerial tiene un precio de 473 euros…

En total, el particular que decida dejar la ‘tómbola’ de su vivienda en manos de lotohome.es deberá desembolsar, según la información facilitada, al menos 1.380 euros (iva no incluido).  Además, la web cobra un 2% del valor de las ventas de las participaciones de la vivienda que se vaya a sortear. Bolumar señala que hay varias personas interesadas y que ya están preparando los servicios para dos clientes

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

crisis
11 Junio 2014, 11:23

Suerte que se ve la luz al final del tunel......verse se verá pero llegar, lo que es llegar...

Caton
11 Junio 2014, 20:25

Y esa casa vale 400.000 euros? En Segorbe? Lo digo porque venden 40.000 papeletas a 10 euros. Ah no, que también dice el valor: 98.000 euros. Entonces, 302.000 euros se van en impuestos, tasas... y beneficio? Pues no esta mal, sera todo lo legal que se quiera, pero parece un engañabobos

En ese dinero creo que van incluidos todos los gastos derivados de la transmisión de la vivienda, así como lo que se queda hacienda al tratarse de un sorteo

inmogal servicios integrales
14 Junio 2014, 10:20

Hay que buscarse las mañas para dar salida a aquel piso que queramos vender. Entiendo según he leido en comentarios anteriores que si se venden todas las papeletas, sobre el precio de tasación restan 302.000 € pero... todos los que participan de ahi, obtienen sus ingresos por el servicio prestado, desde el mismo notario, registro y hacienda. Al afortunado, se le entregará la casa completamente libre de cargas y otros gastos.

Pero vamos a ver , no entiendo restan 302.000 eur , es mucho dinero de más , aunque paguen gastos notario y los gastos derivados de la transmisión de la vivienda , más 20% que se a de pagar a hacienda.... quedaran aproximadamente más de 250.000 de más ...ufffff esto me huele muy raro.
Pues bien vamos todos los que tenemos pisos a la venta , a hacer el sorteo de la misma y como se nos de bien la venta de las papeletas nos hacemos de oro.
Hace falta poco dinero ( gastos notario para el sorteo,pag web) y tiempo y en un par de añitos, un piso que tenemos por valor de 100.000 eur le sacamos vendiendo las 40.0000 papeletas 400.000 eurazos , jajajaja
Y a las malas si vendemos solo la mitad le sacamos 200.000 eur
Donde firmo!!!!!!

Walle
17 Junio 2014, 8:21

Las empresas del ibex tributaron en 2013 unos 8.000 millones de euros en impuesto de sociedades, aproximadamente un 23% de sus beneficios brutos. Las demás empresas pagamos el 30% (antes era el 25%) "porque hay crisis y hay que arrimar el hombro".

Es decir, a las empresas del ibex les ha tocado una lotería de 2.400 millones de euros que no les recaudamos porque son muy guapos. Y luego hay 500.000 niños en España que en verano pasan hambre porque les cierran el comedor del colegio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta