¿El sector inmobiliario ha salido de la crisis? La normalización es la palabra que mejor puede resumir el año 2015 en cuanto a las transacciones de viviendas. Los datos publicados por los organismos públicos confirman 14 meses consecutivos en positivo, después de varios años de caídas constantes. La vivienda de segunda mano salva las operaciones con casi 22.000 ventas en octubre frente a la caída de las compras de casas nuevas, por debajo de las 5.400 unidades.
El último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al mes de octubre confirman los 14 meses en positivo en la comparativa interanual pero muestran una situación que se está produciendo en el mercado inmobiliario en el último año. Cada vez se están realizando más transacciones de viviendas de segunda mano que de vivienda nueva. La paridad que prácticamente se mantuvo durante los peores años de la crisis se ha roto desde comienzos de 2014 y ahora alcanza las diferencias más altas.
Este dato confirma algunos síntomas del mercado de la compraventa. Por un lado, que cada vez salen a la venta menos casas recién construidas en los últimos dos años o que las viviendas pasan del promotor al banco antes de volver a salir a la venta.
La estadística trimestral del Ministerio de Fomento y el Consejo General del Notario confirman los datos del INE en cuanto a la recuperación de las operaciones de compraventa de viviendas este año respecto a 2014, con subidas y bajadas intermensuales, ratificando que el sector se autocorrige mes a mes con los movimiento del mercado.
Según el Ministerio de Fomento, el stock de vivienda nueva pendiente de vender existente a finales de 2014 se situó en unos niveles próximos a las 540.000 unidades. Las provincias de Madrid, Valencia, Murcia, Barcelona y Alicante acumulan el mayor número de viviendas nueva sin vender pero el problema surge en aquellas provincias que tiene un mayor volumen de casa vacías sobre el total de viviendas. Almería (38,9%), Cuenca (37,1%), Castellón (36,1%), Toledo (34,7%) y Murcia (32,7%) acaparan las mayores tasas de viviendas inhabitadas.
3 Comentarios:
- porque te crees que a la banca se les rescata ??
- acaso entiendes que los bancos ya lo venden todo regalado, si fuera a subir estarian comprandolo todo nó ?
el problema es que la mayoría de propietarias visilleras están todavía en la fase de negación atontada, no aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo
y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas, que los posibles compradores ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos .la burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 25 ...o 30 años más
el pensamiento del propietario desinformado, es muy representativo de aquellos que poniendo su piso a la venta decían: yo mi piso no lo regalo. ....se basaban en que su piso tenía el valor que ellos suponían les vendria bien, y que la causa de la falta de compradores se encontraba en la falta de crédito. ...
el crédito no va a volver a los niveles anteriores a la crisis, parece que cuesta entenderlo,a los alemanes no se les ha quedado el cuerpo para repetir
la situación anómala fue la que vivimos antes. ....ni siquiera los sueldos son igual.... ni habia tanto paro ...ni ilusiones engañándose
los más listos ya se han dado cuenta y han vendido rebajado corriendo, los otros siguen con: mi piso no lo regalo .pagando impuestos,gastos ,reformas , envejeciendo y perdiendo valor
me parece perfecto que no lo regalen pero …¿por qué lo ponen a la venta, si la venta para ellos es un regalo?o es que quieres pasarle el muerto a otro
los propietarios individuales a menudo se engañan a sí mismos aferrándose a sus patrimonios en pérdidas, creyendo lo que ellos quieren creer. y a menudo acaban culpando a los compradores, al crédito o al gobierno.o al del carrito del helao
cuando la verdad del asunto es que son ellos los que finalmente tomaron la decisión de comprar equivocadamente....y esperan, esperando que otros hagan igual...."cuando ya nadie tiene tu venda en sus ojos"
el proceso es simple .los desinformados son los que más tardan en reaccionar y finalmente son los que acaban perdiendo más dinero .pues siempre, siempre llega el dia que despiertan ....y se caen de la burra de golpe
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta