Comentarios: 4

La marcha del Grupo Wanda de Madrid, de la que aún no se conoce confirmación oficial, dejaría un ‘agujero’ de millones de euros en inversión además de la posibilidad de crear miles de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos relacionados con las obras de remodelación del Edificio España. Además, “de confirmarse el parón de la inversión de Wanda en Madrid, sería una mala publicidad de cara a los inversores internacionales”, afirma  Francisco Arco, analista de XTB. 

Los expertos del sector no se atreven a poner en números la enorme pérdida en inversiones y en empleo -en su momento se habló de 6.200 puestos de trabajo de manera directa- que podría generar la salida del Grupo Wanda de su principal activo en Madrid, el emblemático rascacielos de la Plaza de España. Este y otros proyectos en los que el gigante asiático parece haber puesto interés, como la Operación Campamento, se encuentran en la cuerda floja a falta de una confirmación por parte de la matriz china.

El grupo Dalian Wanda Group  compró el emblemático rascacielos del Edifico España, situado en el número 86 de la Gran Vía de Madrid, al Banco Santander por 265 millones de euros en julio de 2014. La llegada del potente inversor Wang Jianlin, la persona más rica de China, fue aplaudida por los políticos y empresarios como una apuesta fuerte por la capital y un signo que confirmaba el comienzo de la recuperación económica del país.

El Grupo Wanda puso en marcha toda su maquinaria para analizar cómo se encontraba este rascacielos de 117 metros de altura, 26 plantas, 32 ascensores y 3.123 ventanas con la mayoría de las plantas desmontadas y que albergó a lo largo de su historia 184 apartamentos, un hotel de lujo con 307 habitaciones, salón de fiestas para 1.200 personas y hasta una piscina en la terraza superior. 

Contrató a varias empresas internacionales como la consultora británica Bovis Lend Lease para realizar el proyecto de reforma del edificio y al estudio de arquitectura del británico Norman Foster, junto a su socio español Lamela, para realizar el nuevo diseño del rascacielos. Otras empresas como las consultoras de ingeniería Arup y Valladares se encargaron de analizar el estado de la fachada, el punto que ha generado el conflicto entre la empresa y el Ayuntamiento.

Inversión y empleo: esto es lo que perdería Madrid si Wanda abandona el Edificio España
idealista/news

De hecho, con la actual situación de indefinición por parte de las autoridades locales, más de 500 profesionales entre arquitectos, ingenieros y diseñadores, que unidos a los 30 empleados de la filial de Wanda en Madrid, ven peligrar sus puestos de trabajo.

Situación estancada

La idea inicial del promotor era abrir las puertas del edificio con un centro comercial, hotel de cinco estrellas y viviendas de lujo para mediados de 2019. Pese a las noticias de su marcha en esta inversión, el Ayuntamiento de Madrid sigue adelante con los últimos trámites para conceder el permiso de obras.

Wanda aún no ha establecido un calendario de inicio de los trabajos ni ha concretado cifras de inversión en la rehabilitación del edificio España. El próximo jueves, y antes de todo este revuelo, ya estaba prevista una reunión entre el área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible y la empresa para concretar los últimos detalles de la reforma, necesarios para obtener los permisos de obras

La reapertura del Edificio España es además la punta de lanza de la reforma integral de toda la zona de Plaza España que plantea el Ayuntamiento de la capital desde hace varios años y que ahora también peligra. 

En la compra del edificio al banco Santander, Wang Jianlin asumió los compromisos adquiridos por la entidad española de aportar 30 millones de euros para la reforma de la plaza. Un lavado de cara de la zona que el consistorio valoró en 80 millones de euros y que desde un primer momento admitió que no saldrán de las arcas municipales. Los propietarios de los edificios colindantes serían los principales interesados.

Inversión y empleo: esto es lo que perdería Madrid si Wanda abandona el Edificio España
idealista/news

El proyecto de reforma de la plaza se encuentra en el proceso de participación ciudadana aunque el plan básico tratará de soterrar el abundante tráfico de entrada al centro por este punto y ampliar la superficie dedicada al peatón.

Adiós a la Operación Campamento

La hipotética salida de Wanda del Edificio España arrastra a todas las operaciones en las que el grupo chino había puesto interés en la capital. Principalmente, se teme que el magnate chino Wang Jianlin abandone la inversión en la llamada Operación Campamento, la megaoperación en los terrenos en venta propiedad del Ministerio de Defensa, al suroeste de Madrid.

En unos terrenos de 1,5 millones de m2 se prevé levantar en una primera fase 10.700 viviendas y varios centros comerciales y de ocio para lo que se estima una inversión de 3.000 millones de euros, ahora en el aire.

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Inma
19 Enero 2016, 12:50

El Ayuntamiento de Madrid (y todos los demás) tarda de media dos años en tramitar una licencia de edificación.

¿Tan ocupados están sus funcionarios?
Les importa un pepino que se hagan inversiones.
Ellos tienen su sueldo asegurado.
Eso sí, el cafelito de la mañana...

rosa oviedo
19 Enero 2016, 14:11

Y también perderíamos a un (presunto) chorizo más. Como ya tenemos muchos a los que mantener, sería mejor aligerarnos de ellos un poco.

chancletero
19 Enero 2016, 23:06

para que "mr wanda", se vaya de españa (que no es mas que una hipotesis), tendrian que vender el edificio. no se lo van a llevar a china. y por seguro que quien lo compre, no lo hara por amor al arte, sino porque algo hará con el.

asi que si unos se van, otros vendran.

no obstante, la fuente oficial, el propio "mr wanda", ha confirmado que todo sigue adelante. por lo que, la noticia, publicada por un periodico tendencioso con relaciones con determinados partidos politicos y amplificada por sus pregoneros partidistas, que solamente plantea una hipotesis, carece de todo rigor periodistico.
que a estas alturas sigan insistiendo en donde no existe una noticia, atiende claramente a otro interes mas alla del propio interes periodistico y de veracidad.

javier
5 Febrero 2016, 17:26

Parece confirmado que Wanda va a vender el edificio .El edificio lleva unos 6 años sin usar , la zona ha estado abandonada y cuando habia expectativas de animar la zona viene Carmena y manda a un experto a negociar con los Chinos .Como vayamos asi , vamos a ver crecer empleos de lo lindo .La ciudad es para las personas y los edificios han de servir a las personas y este edificio no ha servido para nada durante años ( yo personalmente no lo veo como monumento nacional por su belleza )
El problema es que el ayuntamiento tenia una alcaldesa algo corta y ahora tenemos una concentracion de incompetentes que ademas siguen diciendo que Wanda no se marcha

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta