En 2015 los bancos recibieron 13.193 viviendas habituales a cambio de cancelar la deuda hipotecaria, es decir que cada día casi 38 familias llevaron a cabo una dación en pago, según datos del Banco de España. Con respecto a 2014, este tipo de práctica cayó un 20%.
En líneas generales, las entregas de viviendas tanto voluntarias como judiciales en relación con el número de hipotecas a hogares para compra de vivienda fue, en 2015, del 0,57%, hasta un total de 36.929. Este porcentaje para vivienda habitual fue del 0,51%, hasta las 29.327 casas.
El número total de entregas judiciales supuso un 48,6 % del total de entregas de viviendas, y un 47,2 % en el caso de vivienda habitual. De ese total de entregas judiciales, en un 93,8 % de los casos las viviendas estaban vacías en el momento de la posesión. Ese porcentaje fue del 93,5% en el caso de vivienda habitual. El número de entregas judiciales con intervención de las fuerzas del orden fue de 14 casos.
Resulta curioso ver que los desahucios judiciales subieron un 30% con respecto a 2014, hasta las 13.827 viviendas habituales.

Con respecto a 2014, el año pasado hubo una disminución en el número total de entregas de viviendas del 3,4 %. Para el caso de la vivienda habitual dicha disminución fue del 2,4 %.
El número de entregas voluntarias se redujo un 14,8 % durante el último año. En el caso de vivienda habitual la reducción fue del 20,1 %. Se produjo un aumento en las entregas judiciales en un 11,3 % respecto al año anterior. En el caso de las entregas de viviendas vacías, el incremento fue del 14 %. Sin embargo, las entregas procedentes de viviendas ocupadas cayeron un 18,2 %.
2 Comentarios:
Lo interesante sería saber si existe algún lugar en el mundo con menos desahucios de vivienda habitual.
cualquier pais de la UE, por seguro que tiene menos deshaucios que españa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta