
Llegan más viviendas de alquiler asequible al mercado madrileño. Y lo hacen de la mano de Tectum, el fondo que han levantado la gestora inmobiliaria Locare y la firma Tectum Real Estate Investment.
El fondo logró captar 120 millones de euros de manos de inversores nacionales (principalmente family office), destinados a desarrollar 919 viviendas de alquiler asequible repartidas por la Comunidad de Madrid.
Y ya están disponibles las primeras 171 unidades, ubicadas en el municipio de Torrelodones. La siguiente promoción que estará disponible será la de Móstoles, con 124 viviendas, prevista para noviembre del año que viene, así como las 102 unidades de la promoción de Villalba prevista para abril de 2021. En otoño de dicho ejercicio espera tener listas otras 136 viviendas en Alcalá de Henares, mientras que para enero de 2022 pretende sacar al mercado otras 386 unidades; 180 en Valdemoro (uno de los edificios se lo compró llave en mano a la promotora Vía Célere) y otras 206 en Arroyomolinos.
Estas son las promociones que va a sacar al mercado a lo largo de los próximos dos años:







Según explica la gestora a idealista/news, estas viviendas de alquiler asequible se equiparan a los criterios que existen para las viviendas de protección oficial. “A pesar de que no son viviendas sociales, porque eso le compete a la Administración, utilizamos unos baremos similares a los de las VPO. Por ejemplo, que el inquilino no disponga de una vivienda en propiedad y que su salario no supere las 5,5 veces el IPREM”.
Locare sostiene que todos estos pisos (los que están en proyecto y los futuros) van destinados a aquellos inquilinos que no pueden acceder al mercado libre y que se levantan o bien sobre suelos protegidos que consiguen a través de acuerdos con ayuntamientos o autonomías, o bien en terrenos que han comprado en el mercado libre a un precio reducido.
“El acceso a la vivienda es un problema social en las grandes ciudades y creemos que el sector privado debe participar en el proyecto de crear un parque de vivienda asequible, sobre todo si tenemos en cuenta que en Europa la vivienda asequible supone un 20% del parque de alquiler y en España representa menos de un 2%. En nuestro caso, estamos teniendo de media tres demandas por cada vivienda”, explica Locare.
Según los datos que aparecen en la web de la compañía, las rentas mensuales se mueven entre los 485 y los 730 euros, dependiendo de la ubicación de las promociones y de si incluyen o no zonas comunes, piscina o terraza. De media, el inquilino debe pagar en torno a 530 euros al mes. Por este precio se pueden incluir pisos de unos 60-70 m2, con un baño y dos dormitorios, aunque hay algunas unidades de tres habitaciones.
Por otro lado, son viviendas que están gestionadas por una empresa profesional, lo que concede ciertas ventajas frente al casero particular. Por ejemplo, a la hora de reparar defectos en la vivienda o de cambiar un electrodoméstico roto.
Un nuevo fondo
Una vez cumplidos los planes de inversión del primer fondo, Locare y Tectum han decidido crear un nuevo fondo con el que buscan conseguir hasta 240 millones de euros, de los que la mitad será ‘equity’ y la otra mitad, financiación.
Desde Locare sostienen que los inversores seguirán siendo españoles, ya que conocen mejor el mercado que los extranjeros, y que continuarán buscando terrenos en la región madrileña. Porejemplo, detectan demanda en el sureste (El Cañaveral), en los municipios del sur (Getafe, Leganés, Móstoles...), en los del norte (Alcobendas, Tres Cantos...) y también en el noroeste (Majadahonda, Las Rozas...), aunque no descartan expandir sus operaciones a otras capitales de provincia ante la escasez de suelo disponible en la capital.
Tampoco descartan la compra de más promociones llave en mano, como ya han hecho con Vía Célere, siempre y cuando la construcción respete los parámetros de las demás promociones que tienen en cartera para poder unificar su portafolio.
El fondo todavía está buscando nuevos inversores que quieran participar en su hoja de ruta y espera cerrar las primeras operaciones a principios de 2020.
1 Comentarios:
Los proyectos de Móstoles y Alcalá de Henares son horribles, típicos pisos, pegado con vecinos unos a otros y sin intimidad. Encima, lejos del centro. y más aún en el caso de Valdemoro, donde levantáis bloques de pisos estando lejísimos del centro... Las viviendas de Arroyomolinos tienen una arquitectura horrible, parecen cubos, nada acogedoras. El único más o menos salvable es Villalba... En fín, una pena que se tienda tanto a los bloques meganómalos de pisos, donde no hay intimidad ni calidad de vida, y no ha otro tipo de vivienda más adosada o unifamiliar como en el resto de Europa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta