
Si algo está en boca de todo el mundo este año es el precio de la energía. Con la subida de precios que se está produciendo cada vez parece más complicado seguir consumiendo o viviendo como antes. Además, hay fuentes de energía que van a desaparecer con el paso del tiempo y es necesario apostar por otras para ocupar su lugar. En este escenario, conviene recordar que por qué la energía solar es la más barata para producir y actualmente está considerada como la energía más barata de la historia.
La energía solar fotovoltaica es aquella que transforma de manera totalmente directa la luz solar en energía y electricidad. El proceso de esa energía se basa en un efecto fotovoltaico. Durante años se ha posicionado como una fuente de energía que es inagotable y no contamina. Esto es vital para el medio ambiente y el desarrollo de forma sostenible.
La energía solar es la que se considera más barata de la historia
Esto es algo que ha afirmado la Agencia Internacional de la Energía en un informe basando esta afirmación en el desarrollo y en la reducción de costes.
También se ha conseguido establecer como primordial el uso de esta energía en el objetivo de reducción de emisiones a cero para el año 2050. Gracias al aumento del uso de la energía solar, otras energías renovables y los vehículos eléctricos podría conseguirse este propósito. La AIE también vaticina un incremento de todas las energías renovables para el año 2040. Si hablamos de la energía fotovoltaica, se espera más de un 40% de producción solar en comparación con el informe del año 2018. En parte, el motivo principal es esa disminución del precio de producción de este tipo de energía.
¿Cuál es la energía más barata para producir?
Cuando se hablaba de energías renovables siempre se hacía hincapié en lo caros que solían ser los métodos de instalación en comparación con la producción real de energía que se conseguía. Cuando se referían a la energía solar era mucho mayor esa posible desventaja. Sin embargo, se han encontrado algunas causas que ayudan a entender mejor por qué la energía solar es más barata para producir
La clave fundamental por la que la Agencia Internacional de la Energía ha reevaluado su opinión sobre la energía solar es que el costo de este tipo de energía ha caído alrededor de un 30-50% comparándolo con el año anterior. Esto se llega a traducir en un precio extremadamente bajo, como es 20 dólares por megavatio hora en algunas subastas.
Además, la construcción de granjas solares ha caído en comparación con otro tipo de centrales eléctricas comparándola con los últimos años. También la tecnología de los paneles solares ha mejorado mucho, pues cada uno de esos paneles es mucho más eficiente que hace unos años, lo que ayuda en todo el proceso de producción. Es decir, ahora la instalación tiene menor precio. Sin embargo, todavía siguen teniendo un alto coste de construcción esas plantas solares en comparación con otras energías. Pero sí que podemos afirmar que durante el uso de estas plantas solares, la producción de energía es mucho más barata incluso que el carbón.
¿Son datos reales?
Debido a estos datos, muchos países están impulsando la construcción de grandes zonas con placas solares, en algunos casos impulsada por ayudas públicas para la construcción de este tipo de instalacioness. Esto puede ser un motivo por el cual se han reducido bastante los costes de este tipo de energía en comparación con otras épocas. Sin embargo, aunque se trate de ayudas públicas se debe contar en los cálculos de producción, pues así obtenemos el coste real de este tipo de energía aunque incluya esas ayudas.
Esto último ha dado motivos para que exista un debate en distintos sectores, pues algunos afirman que deberían retirarse en los cálculos las ayudas públicas para analizar realmente lo que cuesta. Pero lo cierto es que tales subvenciones existen y, en la práctica, ayudan a reducir el coste general en comparación con la instalación de otras eléctricas que no cuentan con ellas.
¿Cuál es el futuro de la energía solar?
Por otra parte, también se espera que los gobiernos sigan impulsando este tipo de energía con más ayudas a lo largo de los próximos años. La preocupación por el cambio climático es algo común a nivel global y está demostrado que el uso de este tipo de energías ayuda a frenarlo. Por ese motivo, en un futuro es posible que sea todavía más barata gracias al impulso practicado por la mayor parte de los países.
Además, hay varios inversores y proyectos multimillonarios que están basados en la producción de grandes granjas con paneles solares, además de incentivos fiscales, lo que realmente nos lleva a afirmar que puede llegar a convertirse en una de las fuentes de energía más usadas.
¿Por qué la energía solar es la más barata? Se puede concluir que, a pesar de que sea algo que guste más o menos, las energías renovables han llegado para quedarse. Con la preocupación por el cambio climático es algo realmente esperable y ayudará principalmente a un desarrollo más sostenible.
El mundo busca una mejora en su forma de consumir, y con respecto a la energía es preciso un cambio. Además, abaratar los costes ayudará a lograr ese crecimiento en el uso de estas fuentes más amigables con el medio ambiente. Cada fuente de energía renovable tiene su peculiaridad, pero en un futuro todas tendrán mayor presencia en nuestra forma de producir la energía. En particular, la solar, que es actualmente la fuente de energía más barata de la historia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta