¿Vendiste una vivienda heredada el pasado año 2024? Te contamos todos los costes que deberás asumir en 2025 por su venta
Comentarios: 0
Qué impuestos se pagan al vender una casa heredada
Freepik

Vender una casa heredada implica no solo gestionar el proceso de transmisión del inmueble, sino también cumplir con una serie de obligaciones fiscales. 

Los herederos deben hacer frente a distintos impuestos, como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y la posible ganancia patrimonial en el IRPF, lo que puede afectar el beneficio final de la operación. 

En este artículo, te contamos los principales tributos que se deben pagar al vender una vivienda heredada.

Impuestos por la venta de una vivienda heredada

Vender una vivienda heredada puede suponer un alivio económico, pero también conlleva una serie de obligaciones fiscales que conviene conocer:

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Antes de vender una casa heredada y pagar el IRPF, si corresponde, hay que pagar unos impuestos por la misma herencia de la vivienda. El más importante es el Impuesto de Sucesiones.

Este se divide entre los herederos de forma proporcional a su cuota de participación en la propiedad del inmueble. Si un heredero renuncia a su herencia, no tendrá que pagar este tributo.

Su importe depende del valor de la vivienda heredada, del grado de parentesco con el donante, de la situación económica del heredero y de la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble. Como norma general, se pagará más cuanto mayor sea el valor de lo heredado.

Plusvalía por la venta de una casa heredada

Otro impuesto que se debe asumir al recibir una casa en herencia es la plusvalía municipal. Este tributo grava el aumento del valor del suelo de un inmueble, siempre que se trate de naturaleza urbana.

Aunque normalmente este tributo lo paga el vendedor, en caso de herencia, son los herederos quienes deberán hacerle frente. Por tanto, si heredas un inmueble y decides venderlo posteriormente, se producirán dos pagos distintos:

  • Plusvalía por la herencia: En el caso de las herencias, ese incremento se calcula desde que el causante adquirió la vivienda hasta que la recibe el heredero, y lo abonan quienes reciben el inmueble en herencia.
  • Plusvalía por la venta: Cuando se vende la casa heredada, se calcula el incremento del valor del suelo desde que se recibió el piso en herencia hasta que finalmente se vendió. Si vendes siendo heredero del inmueble, deberás abonarlo de nuevo.

Además, es importante saber que, de cara a la venta del inmueble heredado, los obligados a pagar serán quienes consten como propietarios en el momento de la venta. 

Su aplicación y cantidad depende del municipio en el que se encuentre el inmueble. Puedes hacer el cálculo directamente desde la calculadora de idealista.

IRPF por la venta de la vivienda heredada

Cuando heredas una vivienda no tienes que pagar IRPF, pero si la vendes y obtienes una ganancia patrimonial con ello, sí que tendrás que declararla en la campaña de la Renta del año siguiente a la operación.

La fecha de adquisición de una herencia, una vez aceptada, corresponde a la fecha de fallecimiento del donante.

Calcular la ganancia patrimonial por la venta del inmueble heredado

Para calcular el porcentaje de IRPF a aplicar hay que saber el valor de adquisición, que será el valor fijado en el Impuesto de Sucesiones, y el valor de transmisión, que es lo que hemos ganado con la venta.

Basta con restar el valor de transmisión al valor de adquisición para obtener el importe de la ganancia patrimonial. 

Ten en cuenta además que, desde la entrada en vigor del nuevo valor de referencia del Catastro el 1 de enero de 2022, para saber el valor de una propiedad con el que tributa en el Impuesto de Sucesiones se elegirá el valor más alto entre el de referencia de Catastro y el valor declarado en la escritura de aceptación de la herencia.

Valor de adquisición de la vivienda heredada

A este importe podemos sumarle todos los gastos que tuvimos que afrontar para hacernos con la titularidad de la casa. Por ejemplo, notaría, cambio registral, impuestos derivados de la herencia, etc. Al sumar todas estas cifras, se obtiene el valor de adquisición.

Valor de transmisión del piso heredado

El valor de transmisión de una vivienda se refiere a la ganancia neta obtenida por la venta de la misma. A este importe podemos restarle todos los gastos deducibles, es decir, los gastos que hayamos afrontado para hacer efectiva la venta.

Si la operación sale positiva, es decir, si hemos conseguido una ganancia patrimonial, habrá que aplicar IRPF con la venta de nuestra casa heredada.

Así hay que tributar por la venta de la vivienda heredada

Hacienda ha estipulado los siguientes tramos en la venta de una casa heredada, según la ganancia. Hay que recordar que el IRPF es un impuesto progresivo, por lo que, el tipo impositivo grava la cantidad obtenida en cada tramo. 

Es decir, si obtienes una ganancia patrimonial con la venta de tu casa heredada de 7.000 euros, a los primeros 6.000 se les aplica el 19% y a los 1.000 restantes el 21%.

Estos son los tramos del IRPF para la venta de casas heredadas:

Tramos IRPFTipo impositivo
Hasta 6.000 euros19%
Desde 6.000 euros hasta 50.000 euros21%
Desde 50.000 euros hasta 200.000 euros23%
Desde 200.000 euros hasta 300.000 euros27%
A partir de 300.000 euros28%

Exención en el IRPF por la venta de una vivienda heredada

Si la vivienda es heredada, no podrás disfrutar de otras exenciones en el IRPF que sí contemplan las operaciones de residencia habitual, como la reinversión del importe en la adquisición de otra casa o las obras de mejora.

Declaración de la venta de la vivienda heredada

Las casillas de la Renta que abarcan las transmisiones de inmuebles van desde la 1815 a la 1846. Aquí, habrá que identificar el inmueble, su referencia catastral, el tipo de operación, etc. Una de las cuestiones más importantes es añadir el valor de transmisión (casilla 1826) y el valor de adquisición (casilla 1830). Esto se hace igual en todas las comunidades autónomas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta