El análisis de morosidad proporciona toda la información relativa a las deudas del candidato a inquilino
Comentarios: 0
Análisis de morosidad
Pexels

Uno de los aspectos más relevantes a la hora de formalizar un alquiler es elegir bien al inquilino. De lo contrario, pueden aparecer sorpresas, siendo la peor la mora o el impago de las rentas. Hay arrendatarios que pueden llegar a no pagar por situaciones ajenas a ellos. Sin embargo, hay morosos profesionales que conocen bien las técnicas para vivir gratis de alquiler hasta que un juez les eche del piso. Para evitar riesgos, es aconsejable realizar un análisis de morosidad al inquilino.

Análisis de morosidad

Un análisis de morosidad proporciona información veraz sobre el historial del inquilino. Agencias inmobiliarias, propietarios, aseguradoras y otras entidades nutren la base de datos de morosidad inmobiliaria para dejar constancia del riesgo que supone alquilar un piso a uno de estos deudores.

El análisis de morosidad otorga al propietario toda la información relativa a las deudas contraídas por el candidato, como la cantidad adeudada expresada en euros y con quién mantiene las deudas. Además, este estudio de morosidad establece unos niveles de riesgo de cara a un futuro alquiler.

El proceso de desahucio en España tiene una media de resolución de entre seis y ocho meses, por lo que, aunque el análisis de morosidad refleje un nivel de riesgo intermedio, es conveniente no jugársela. Más si se tiene en cuenta que los gastos del proceso son la mayoría de las veces irrecuperables.

¿Cómo saber si un inquilino tiene deudas?

La mejor forma de descubrir si el candidato tiene deudas, es consultar su historial en el fichero de inquilinos y realizar un análisis de morosidad. Para ello necesitarás su autorización, que, en caso de no concederla, puede indicar que oculta algo.

Actualmente, saber si un inquilino tiene deudas es más sencillo que nunca. Solo tienes que acceder a la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI) y añadir los datos identificativos del arrendatario, su email y la dirección del inmueble que se vaya a alquilar. Hecho esto, recibirá un correo en el que podrá firmar que acepta ser consultado.

Si no acepta, suenan las alarmas. Hay algo que no cuadra o que no quiere que el propietario sepa. Es momento de replantearse si se quiere alquilar la vivienda a esa persona. Si acepta, BDMI elaborará un análisis de morosidad en función a los datos que recopile en:

  • Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria
  • Fichero BADEXCUG, si eres agencia
  • Fichero de Incidencias Judiciales (FIJ), si eres agencia
  • Base de datos de PEPs de PIBISI
  • Fichero de Inversiones Colectivas en Red (ICIRED)
  • Registro de Impagados Judiciales (RIJ)
  • Fichero de siniestralidad 

En un plazo medio de cuatro horas (en días laborables) recibirás un informe completo sobre el inquilino y sabrás si tiene deudas y de qué tipo. Conocer esto es, sin duda, el mejor cortafuegos para los impagos y la mejor herramienta frente a los morosos.

La Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI) es el fichero de inquilinos morosos más completo del mercado
Freepik

¿Cómo incluir a un inquilino en un fichero de morosos?

Si tu inquilino no te ha pagado la renta uno o más meses puedes añadirle al listado de morosos. Para hacerlo necesitas: 

  • Comprobante del envío por burofax del requerimiento de pago de idealista
  • DNI o NIF del propietario de la vivienda
  • El contrato de alquiler

¿Qué es BDMI?

La Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI) es el fichero de inquilinos morosos más completo del mercado, ya que consulta más fuentes que ningún otro listado. Para asegurar cubrir el máximo de posibilidades, BDMI busca en:

  • BDMI: Morosidad inmobiliaria
  • ICIRED: Morosidad general
  • RIJ: Registro de Impagados Judiciales
  • Ficheros de aseguradoras
  • Ficheros de blanqueo de capitales

Para los profesionales inmobiliarios, incluye también información de badexcug: deuda bancaria y probabilidad de impago.

Con BDMI, tanto agencias inmobiliarias, como propietarios y profesionales del alquiler, pueden:

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta