La promotora tiene 114 proyectos en comercialización, que suman 5.883 unidades repartidas por todo el país, con un precio medio de 315.000 euros.
Comentarios: 0
Toda la información sobre Metrovacesa: promociones, casas y precios
Promoción en venta en Sevilla idealista

Metrovacesa es una de las promotoras con más peso en España. Una compañía centenaria, sus orígenes se remontan a 1918. La firma destaca por ofrecer viviendas por todo el país y por contar con una fuerte presencia en zonas de alta demanda. Te mostramos toda la información relativa a sus promociones y viviendas.

¿Cuántas promociones y casas tiene Metrovacesa en marcha?

La firma tiene 114 proyectos en comercialización, que suman 5.883 unidades repartidas por todo el país, con un precio medio de 315.000 euros. Además, cuenta con una superficie total de seis millones de m2 edificables, lo que permitirá a la promotora desarrollar en el futuro más de 31.000 casas.

Actualmente, Metrovacesa tiene un total de 3.360 viviendas actualmente en fase de construcción, y ha finalizado las obras de 759 unidades durante los seis primeros meses de 2022. Cuenta, además, con la licencia de obras de 1.100 casas que se podrán empezar a construir próximamente.

Metrovacesa tiene una historia de más de 100 años de actividad en el sector inmobiliario. En su etapa más reciente, desde el año 2018, ha lanzado 215 promociones, de las cuales 55 ya han sido entregadas. En total, suman 11.800 viviendas proyectadas, 3.000 ya han sido entregadas.

Toda la información sobre Metrovacesa: promociones, casas y precios
Promoción en venta en Ciudad Jardín, Madrid idealista

Cabe destacar que la promotora ha entregado 952 casas en el primer semestre de 2022, un 48% más que en el mismo periodo de 2021. A finales del año pasado, contaba con más de 4.000 viviendas en construcción. 

Respecto a la distribución de su oferta, Barcelona encabeza la lista, con el 20% de las casas. Le siguen Sevilla y Valencia, ambas con el 14%, y Málaga (12%). Con números más moderados están Islas Canarias (6%), Madrid (5%) y Baleares (4%). El otro 25% está repartido por todo el país.

Según la oferta disponible actualmente en idealista, podemos encontrar algunos de los 614 inmuebles de Metrovacesa en:

  • La Coruña:La promotora tiene en comercialización casas de un dormitorio desde 171.175 euros en Eiris. Los pisos más caros están en Plaza de la Cubela, con un precio 367.000 euros.
  • Madrid: La oferta residencial en la capital parte desde los 249.000 euros, para pisos de tres habitaciones en Valdemoro, y llega hasta los 814.000, para casas de tres dormitorios en Ciudad Jardín.
  • Costa Blanca: En Alicante, se pueden comprar viviendas de Metrovacesa desde 190.000 hasta 408.000 euros. En Valencia, el precio parte desde los 162.000 euros hasta los 295.000 euros. En Castellón, se inicia en los 270.000 euros.
  • Málaga: Las casas más baratas de la promotora están en Estepona y comienzan en los 237.000 euros. Por otro lado, oferta pisos en Torre del Río, Málaga, que superan el millón.
  • Barcelona: En la provincia la oferta comienza en 117.100 euros, para pisos de un dormitorio, y termina en 469.000 euros para chalets de tres habitaciones.
  • Vizkaya: La firma tiene una promoción en venta en Barakaldo con casas de dos a tres habitaciones desde 294.500 euros.
  • Sevilla: Metrovacesa tiene nueve promociones en la provincia. El precio más bajo es 163.000 euros, para viviendas de dos a tres habitaciones, y el más alto, de 369.500 euros, para chalets unifamiliares de tres dormitorios.
  • Islas Canarias: En Las Palmas cuenta con cuatro promociones. Los pisos más baratos empiezan en 130.000 euros. En Santa Cruz de Tenerife, Metrovacesa oferta residencias desde 185.000 euros.
  • Baleares: La oferta residencial comienza en 347.500 euros para casas de tres a cuatro dormitorios.

Los números de Metrovacesa

Desde 2018

  • Promociones lanzadas: 215 
  • Viviendas lanzadas: 11.800 
  • Promociones entregadas: 55 
  • Viviendas entregadas:  +3.000 viviendas 

Actualidad

  • Promociones en comercialización: 114 proyectos
  • Viviendas en comercialización: 5.883 unidades
  • Viviendas en construcción: 3.360 unidades

Banco de suelo para 

  • Seis millones de m2 para más de 31.000 viviendas

Entrevista Metrovacesa

¿Qué os diferencia de la competencia?

Metrovacesa es una promotora sólidamente establecida, con más de 100 años de trayectoria. Actualmente, cuenta con la mayor cartera de suelo líquida del mercado español, con una capilaridad geográfica única y una amplia presencia en diferentes localizaciones atractivas dentro de España, lo que le permite acceder a una mayor demanda, reduciendo el riesgo de la fase de lanzamiento. En este sentido, la promotora destaca por tener una fuente adicional de creación de valor, la gestión activa de su cartera de suelo que se encuentra en proceso de transformación de alta calidad. 

Hemos demostrado nuestra capacidad para atender las distintas necesidades de la demanda. Una de ellas es la del mercado de alquiler llave en mano (‘build to rent’), un segmento donde cada vez se observa una mayor demanda por parte de inversores institucionales y en el que ha realizado un notable esfuerzo. Así, aproximadamente el 20% de las preventas acumuladas de Metrovacesa provienen de acuerdos de este tipo, lo que pone de manifiesto su capacidad para atender las distintas necesidades de la demanda de vivienda gracias a su diversificada cartera de suelo.

Toda la información sobre Metrovacesa: promociones, casas y precios
Promoción Málaga Towers idealista

La innovación es otro de nuestros grandes valores de referencia. Presente siempre en sus planes estratégicos, la apuesta por implementar nuevas soluciones tecnológicas sitúa a Metrovacesa en la vanguardia del sector. Cabe destacar que hemos sido la primera promotora española en acceder al metaverso vendiendo propiedades reales. En concreto, el proyecto de Málaga Towers. A esto se le suma el progresivo desarrollo de la tecnología ‘Blockchain’ como la emisión de ‘NFT’s’, l'a ‘tokenización’ de activos o la integración de la tecnología BIM.

De este modo, hemos conseguido optimizar la experiencia de usuario, llegar a nuevos clientes que no se encuentran en los canales habituales y rentabilizar en tiempo y costes los procesos, logrando una clara diferenciación con respecto a otras empresas en este ámbito. 

¿Cuáles son vuestros valores?

Los valores por los que se rige la actividad de Metrovacesa, así como al equipo que la conforma, son los siguientes:

  • Enfoque centrado en el cliente: Tenemos en cuenta a nuestros clientes en cualquier iniciativa tomada por la compañía. Su satisfacción es nuestra meta 
  • Productos de calidad: Entregamos productos de alta calidad que combinan innovación en armonía con el medio ambiente 
  • Retorno para los accionistas: Trabajamos para maximizar el retorno a largo plazo de nuestros accionistas mientras nos enfocamos en la gestión de riesgos y somos conscientes de nuestras responsabilidades 
  • Equipo comprometido: Nos esforzamos en proporcionar un entorno seguro y gratificante para nuestros empleados 
  • Cuidamos de las comunidades: Nos diferenciamos dando ventajas a las comunidades donde operamos a través de soluciones urbanísticas que mejoran el día a día de las personas 
  • Gobierno Corporativo impecable: Hacemos negocios de una manera socialmente responsable y ética. Respetamos la ley, protegemos el medio ambiente y cuidamos la integridad.

¿Qué destacáis de vuestras viviendas? 

Nuestras viviendas están pensadas en base a las necesidades concretas de los clientes. Intentamos personalizar al máximo cada una de ellas para que nuestros clientes puedan tener el hogar que siempre han soñado. Además, nuestras promociones destacan por sus diseños, vanguardistas y creados en colaboración con firmas de arquitectura de primer nivel. La sostenibilidad es otro de nuestros pilares fundamentales, ya que tratamos de diseñar las viviendas según parámetros que permitan ahorrar los máximos costes posibles y que emitan la menor cantidad posible de residuos.  

Toda la información sobre Metrovacesa: promociones, casas y precios
Málaga Towers idealista

¿Estáis comprometidos con el medio ambiente?

Metrovacesa opera según su Plan de Sostenibilidad 2020-2022, que tiene como objetivo posicionar a la compañía en la vanguardia del sector de promoción inmobiliaria en sostenibilidad. Para ello, se llevan a cabo a partir de un total de 88 acciones que desarrollan un modelo de negocio responsable y sostenible.

La promotora tiene un firme compromiso social y medioambiental. Tanto en la concepción como en el diseño de sus promociones, se contemplan soluciones tecnológicas como la eficiencia energética, la economía circular y un diseño adaptado a las características climáticas y paisajísticas del lugar en el que se asientan.

De hecho, en colaboración con Green Building Council España (GBCe), Metrovacesa integra y certifica la sostenibilidad de sus proyectos a través de la certificación VERDE y, en 2021 lanzó el distintivo Domum, un sistema de calificación propio que permite reforzar las exigencias de la actual normativa vigente y analizar el impacto medioambiental de nuestras promociones, así como sus criterios económicos, de salud y bienestar.

Toda la información sobre Metrovacesa: promociones, casas y precios
Promoción en venta en Barcelona idealista

¿Cuál es vuestra misión y objetivos?

Nuestra misión es crear hogares para mejorar la vida de los clientes y nuestro objetivo principal es convertirnos en el campeón nacional del mercado residencial, siendo el promotor elegido por clientes, empleados, comunidades y accionistas. 

¿Qué planes tenéis?

La actuación de Metrovacesa se basa en tres líneas de negocio, entre las que prima un amplio enfoque en el residencial. La firma apuesta por seguir consolidando su posición como líder nacional de la industria de la construcción de viviendas con márgenes sostenibles. En segundo lugar, aumentar el potencial de creación de valor a través de la gestión activa de la cartera de suelo y mantener el enfoque oportunista para el desarrollo del negocio terciario, que conduce a la maximización del valor de la cartera.

Cabe destacar que la sostenibilidad y la innovación son dos actores clave que están presentes de forma transversal en el modelo de negocio de Metrovacesa. 

¿El futuro del inmobiliario pasa por la industrialización de viviendas?

Todavía es pronto para afirmarlo con rotundidad, pero es cierto que la industrialización ha irrumpido de manera muy fuerte en el sector y que ha llegado para quedarse. Es un modelo de construcción que ha pasado a formar parte de la cartera de las grandes promotoras, como es el caso de Metrovacesa, y a futuro no descartamos seguir desarrollando proyectos en esta línea. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta