
Madrid Nuevo Norte, antigua Operación Chamartín, ha comenzado a levantar el apetito de inversor de distintos 'players' del sector económico-privado: desde universidades que ven con buenos ojos levantar ahí un campus hasta compañías que pretenden localizar ahí sus sedes. José Luis Moreno Casas, director de la Oficina para Madrid Norte de la Comunidad de Madrid, explica a OkDiario que la Administración regional cuenta con una parcela de 64.000 m2 donde prevén desarrollar un campus de escuela de negocio, una universidad o un equipamiento sanitario.
Pero no son los únicos planes ni los únicos terrenos de la región en este desarrollo. De hecho, la Comunidad de Madrid tiene hasta un total de cuatro suelos de titularidad pública en los que pretende captar talento e innovación. Es tal la confianza que tienen en este desarrollo que Moreno asevera que si convocasen en estos momentos un concurso público ya tendrían dos empresas y varios inversores interesados en cada una de las parcelas. Es decir, la licitación no quedaría desierta.
El primero de los terrenos que será licitado es el número 5 localizado en Las Tablas y el cual tiene una edificabilidad de 20.000 m2. El objetivo en este suelo es poder captar la atención de startups para crear algún tipo de incubadora o aceleradora.
La segunda parcela que verá la luz es la número 7 y se trata de la más grande de este paquete: unos 80.000 m2 de edificación. Aquí, la idea es instalar algún museo internacional, un centro para conciertos o unas instalaciones deportivas. Por último, la parcela número 73 se destinará a un hub de innovación, que podría alcanzar los 14.500 metros cuadrados edificables.
Primeras viviendas en 2026
Miguel Hernández, director de Estrategia de Distrito Castellana Norte, afirmó durante un evento organizado por El Economista en junio que el desarrollo Madrid Nuevo Norte contará con las primeras viviendas terminadas en 2026. Una afirmación que coincide con las predicciones que realizó el propio consistorio de la capital en enero de este año a través de la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz. "En 2023 se comenzará a poner las calles y en 2025 se comenzarán a construir las primeras casas", señaló en aquel momento.
Hernández también ha anunciado que durante este verano se aprobará el plan de coordinación de ejecución de todas las infraestructuras de Madrid Nuevo Norte. "Se lleva tiempo trabajando conjuntamente con las principales compañías del sector para que este plan, el proyecto de transformación urbanística más grande de Europa, se conviertan en un referente internacional y un ejemplo a seguir para las ciudades del mundo", agregó en este sentido Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano de Madrid.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta