Halfmoon Bay Cabin está en la costa oeste de la Columbia Británica y es un ejemplo de cómo la arquitectura moderna se puede integrar en el entorno natural
Comentarios: 0
Entrada con ventanales
Ventanales Ema Peter

La bahía de Halfmoon es una pequeña comunidad en la costa oeste de British Columbia, Canadá. Es conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su ambiente tranquilo y relajado. El lugar es popular entre los turistas que buscan disfrutar de la naturaleza, hacer caminatas y explorar la costa y observar la vida silvestre, con el encanto que supone contar con muchas oportunidades para ver ballenas, delfines, leones marinos y aves marinas. Además, la bahía de Halfmoon cuenta con una rica cultura y patrimonio, con muchas galerías de arte y museos que ofrecen una visión de la historia y la cultura local. 

En este entorno casi paradisíaco es donde se ha levantado la Halfmoon Bay Cabin es un ejemplo de arquitectura moderna y única que se integra perfectamente en su entorno natural, lo que la hace interesante para los amantes de la arquitectura, el diseño y la naturaleza. La cabaña se encuentra entre los árboles y se fusiona sutilmente con el paisaje, que es uno de sus principales atractivos. Diseñada por Patrick Warren, de Frits de Vries Architects + Associates, y su esposo Kevin Kaufman, la casa ocupa 135 m2, lo que la convierte en una casa bastante espaciosa y cómoda. 

Vista general de la vivienda en su entorno
Vista general

A pesar de lo agreste del lugar, se encuentra relativamente cerca de la ciudad: en solo 40 minutos de ferry se puede llegar a Vancouver. El terreno de casi media hectárea en el que se encuentra la cabaña fue cuidadosamente seleccionado por sus características, que se ajustaban a lo buscado: un lugar idílico y pacífico que sería una excelente ubicación para su hogar.

Salón convistas a la naturaleza
Salón Ema Peter

La casa se define por una entrada cubierta, un amplio espacio habitable, un techo empinado y enormes ventanas de piso a techo que crean una conexión entre el interior y el exterior. Es de especial relevancia su geometría, que ayuda maximizar la ganancia de calor solar en el clima fresco y costero al girar la casa hacia el sur.

Dormitorio con grandes ventanales
Dormitorio Ema Peter

Uno de los rasgos más características es que se inspira en la arquitectura costera estadounidense de la década de 1970, como las que se encuentran en Fire Island en Nueva York y Sea Ranch en el norte de California. La pareja pretende "evocar un espíritu de naturalidad, libertad social y comunidad", un lugar de reunión para sus amigos, donde puedan interactuar y relacionarse mientras desechan las presiones y expectativas sociales. Además de la inspiración neoyorquina, la casa también toma elementos de los ryokanes japoneses con los que se añade un toque de una naturalidad contemplativa y tranquila y lenta.

Cocina con isla
Cocina Ema Peter

Toda la casa está revestida de cedro negro, con revestimientos de cedro de segundo crecimiento en las paredes y escalones de la escalera. Los marcos de las ventanas y las vigas fueron construidos con abeto de Douglas. Ambos materiales fueron escogidos por su origen local. La paleta de colores conceptual se inspira de la cala de la playa: madera a la deriva blanqueada por el sol y el mar, granito gris claro y sombras intensas entre los árboles.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta