Un pueblo canadiense completo desapareció misteriosamente hace 90 años sin explicación, y todavía continúa el misterio

Un pueblo canadiense desapareció hace más de 90 años sin explicación y todavía continúa el misterio

1930. En el Lago Anjikuni, Canadá, tuvo lugar uno de los misterios más fascinantes de la historia y que más de 90 años después sigue sin resolverse. El pueblo inuit que vivía junto al lago en el territorio de Nunavut desapareció sin dejar rastro. La desaparición del pueblo la descubrió Joe Labelle, un cazador de pieles que frecuentaba el pueblo para comerciar. Según los informes de la época, Labelle dijo que “todas las casas estaban vacías y los botes de pesca intactos, pero que no había ningún rastro de las personas que allí vivían”.
Mark Carney tras ganar las elecciones en Canadá

El Perte de Vivienda del primer ministro de Canadá: 16.000 millones de euros de inversión

El partido Liberal de Mark Carney ha obtenido una estrecha victoria en las elecciones celebradas en Canadá. Su campaña se ha centrado en impulsar el crecimiento económico y plantar cara a Donald Trump en la guerra comercial con EEUU. En materia de vivienda quiere duplicar la construcción de casas, buena parte mediante un programa respaldado por el Gobierno para financiar casas prefabricadas y apostar por la industrialización, para la que ha prometido invertir 25.000 millones de dólares canadienses (16.000 millones de euros).
Diseñado por HCMA, el təməsew̓txʷ Aquatic and Community Centre está situado en la ciudad de New Westminster (Columbia Británica, Canadá).

El centro acuático más innovador de Canadá es un edificio 100% eléctrico

Los centros acuáticos municipales se han convertido en espacios que van más allá de hacerse unos largos o acudir a unas clases de aquagym. En localidades donde se potencia su uso, los residentes acuden a ella para practicar deporte y también como espacios de interacción social. Así lo han visto las autoridades de la ciudad de New Westminster, en la Columbia Británica (Canadá), creando un innovador centro acuático que destaca por su diseño arquitectónico y su sostenibilidad y reconciliación cultural.
Wikimedia commons

Amazon cierra 7 almacenes y despide a 1.700 empleados en Canadá después de que se pidieran elecciones sindicales

Amazon ha anunciado que cerrará sus siete almacenes en la provincia canadiense de Quebec en los próximos dos meses. Esto supondrá el despido de 1.700 empleados a tiempo completo en el área metropolitana de Montreal, según el propio gigante del comercio electrónico. Estos cierres se producen después de que 250 empleados de uno de los almacenes se sindicalizaran en mayo de 2024. Así, este centro se convirtió en el primero de los almacenes canadienses de la empresa tecnológica en hacerlo. Amazon había intentado impugnar el derecho del sindicato a representar a los trabajadores, pero perdió en un tribunal laboral provincial el pasado mes de octubre.
Donald Trump, presidente de EEUU

El mercado digiere la primera ronda arancelaria de Donald Trump

La decisión del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China ha tomado relativamente por sorpresa a los mercados, que descontaban un proceso de negociación previo al anuncio unilateral de medidas por parte de Casa Blanca. Los analistas internacionales aseguran que fortalecerán al dólar, que podría tener un fuerte impacto económico e interrumpir las cadenas de suministro, y alertan de que suponen una "revisión completa del comercio tal como lo conocemos, violando claramente los acuerdos comerciales existentes".
Rascacielos Quaywest (Vancouver, Canadá)

Arquitectos supersticiosos: el caso del rascacielos de Vancouver que es más alto por dentro que por fuera

Las supersticiones están presentes incluso en un campo tan técnico y racional como la arquitectura. Además de esquivar el número 13, cuyo mierdo parece que guarda relación con los comensales de la Última Cena, en la cultura asiática también se evita el 4, porque se pronuncia de forma muy similar a la palabra muerte. Aviones, hoteles, ascensores y edificios de todo el mundo son ejemplos de estas fobias, y uno de ellos lo protagoniza QuayWest I, un rascacielos de viviendas en Vancouver (Canadá) que es más alto por dentro que por fuera. Su caso llevó a las autoridades urbanísticas de la ciudad a prohibir las supersticiones numéricas en los edificios.
Mercedes Blanco

Fincas Blanco cree que limitar la compra de viviendas a extranjeros necesita una “sólida justificación”

La subida de los precios de la vivienda que han registrado las grandes ciudades españolas en los últimos años ha reabierto el debate sobre la posibilidad de prohibir a los extranjeros la compra de inmuebles. Mercedes Blanco, CEO de Vecinos Felices y miembro miembro de la comisión de vivienda de la Cámara de Comercio de Barcelona, recuerda que el Tratado de la UE impide establecer restricciones a los ciudadanos de los Estados miembros, aunque “se podría explorar esta posibilidad siempre y cuando las limitaciones sean necesarias, proporcionadas y no discriminatorias”.
Toronto ciudad

El supervisor bancario canadiense advierte de un shock en el pago de la vivienda para 2026

El organismo de control bancario de Canadá ha advertido de que muchos propietarios de viviendas que firmaron hipotecas cuando los tipos estaban próximos a cero durante la pandemia se enfrentarán pronto a un “ajuste de cuentas” al renovarse esos préstamos. El «choque de pagos» al que se enfrentan algunos hipotecados es uno de los riesgos más importantes que corre actualmente el sistema financiero, según las últimas perspectivas de riesgo de la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras (OSFI) en Canadá.
Canadá

La cuenta ahorro para la primera vivienda en Canadá ya beneficia a más de 500.000 personas

En el primer año desde su aprobación, el éxito de la cuenta ahorro para la primera vivienda libre de impuestos (FHSA) parece probado en Canadá, donde se han beneficiado de ella más de 500.000 personas. No obstante, esta cifra podría ser superior si existiera una mayor concienciación y una mejor comunicación de los requisitos para solicitarla. Muchos expertos creen que el término primera vivienda puede llevar a confusión, ya que la realidad es que no se puede haber sido propietario en los cuatro años anteriores a la apertura de la cuenta, algo que puede abrir el abanico a muchos nuevos canadienses.
Preços das casas e das rendas em Vancouver

A los estudiantes de Canadá ya les sale más barato ir en avión a la universidad que alquilar una casa

La dificultad de alquilar una casa a precios razonables cruza océanos y no es sólo un problema en España, ni siquiera solo en Europa. En Canadá ha llegado a tal punto que crea situaciones insólitas. Es el caso de un estudiante que prefiere vivir en casa de sus padres y viajar en avión dos veces por semana desde Calgary a Vancouver, donde estudia la carrera, antes que vivir en una casa alquilada, porque es más barato. Con esta fórmula se ahorra unos 1.000 euros al mes.
Vivienda a la venta en Canadá

La subida de la venta de casas en diciembre en Canadá no frena una caída del 11% en 2023

La compraventa de viviendas aumentó en Canadá un 8,7% en diciembre, el primer dato mensual positivo de los últimos meses, según la Asociación Inmobiliaria Canadiense. Los expertos achacan esta mejoría a las previsiones de bajada de los coste de financiación, sobre todo en los tipos de las hipotecas fijas. Pero este dato positivo no ha sido suficiente para dejar a 2023 como el peor año desde 2008 en el mercado de operaciones, en el que las ventas cayeron un 11,1% interanual, con poco más de 443.500 transacciones.
Vollebak Island

Vollebek Island, el proyecto para crear una isla 100% sostenible en Canadá

Vollebak Island, el proyecto de isla autosuficiente y energéticamente sostenible que se levantará frente a las costas de Nueva Escocia (Canadá) con materiales naturales e innovadores, como algas, paja, cáñamo y cemento impreso en 3D, ha sido presentado por la marca de ropa Vollebak y el estudio de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG). También contará con la colaboración del estudio de arquitectura local FBM. Cabe destacar que cada componente se alimentará de fuentes de energía sostenibles y que la isla se subastará posteriormente a través de Sotheby's Concierge Auctions.