El Ayuntamiento de Barcelona está a las puertas de aprobar la compra de dos fincas en el centro de Barcelona que juntas suman 20 viviendas. La inversión que ha llevado a cabo para esta operación, intermediada a través del derecho de tanteo y retracto, es de casi 5 millones de euros.
Según expertos consultados por idealista/news, este tipo de compras suponen “un dilema ante los fondos públicos y cómo se utilizan”. “Uno de los problemas que se presentan en estas operaciones es que la mayoría de estos pisos pasarán a contabilizarse en el parque público de vivienda de la ciudad de Barcelona, pero no llegarán a manos de personas que necesitan este tipo de alojamientos, ya que en su mayoría los pisos ya se encuentran alquilados a familias que, presumiblemente por la zona, pueden pagar un alquiler de mayor cuantía”, explica una fuente del inmobiliario barcelonés que prefiere no ser nombrada.
Estas fincas están ubicadas en el Eixample y en el Raval. El edificio de L’Eixample, está situado en la calle del Consell de Cent, entre las calles de Calàbria y Viladomat, tiene once viviendas, y todas están ocupadas por familias que viven de alquiler, dos de las cuales, con una renta antigua. El total de la compraventa es de 1,9 millones de euros, a los cuales hay que sumar más de medio millón de euros para rehabilitar el edificio.
Con respecto al edificio de la calle del Hospital, en el Raval, se trata de una finca de nueve viviendas, donde en cuatro ya viven familias en situación de vulnerabilidad después de que el Ayuntamiento llegara a un acuerdo con el propietario del edificio, el fondo Blackstone, para regularizar las familias residentes.
Los otros cinco pisos están vacíos y se destinarán al parque de alquiler social de la ciudad. En este caso, el total de la compraventa es de más de 2 millones de euros, a los cuales hay que sumar casi 150.000 euros para los trabajos de rehabilitación necesarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta