Atalaya Desarrollos Urbanísticos, la joint venture entre Myjoja, impulsada por los fundadores de Aelca, y la gestora Mazabi, completa su primer vehículo de inversión
Comentarios: 0
Desarrollo de Los Berrocales (Madrid)
Atalaya Desarrollos Urbanísticos

Los fundadores de Aelca y Mazabi dan un paso más en su estrategia de invertir en suelos en desarrollo, con el foco puesto en Madrid.

A través de Atalaya Desarrollos Urbanísticos, la 'joint venture' que crearon en verano de 2022 Myjoja Inversiones, empresa especializada en compra de suelo en gestión para su posterior transformación y venta e impulsada por los fundadores de la promotora Aelca, y la gestora Mazabi, han comprado más suelo en los nuevos barrios del sureste de la capital.

En concreto, la sociedad Atalaya ha formalizado cuatro nuevas adquisiciones de terrenos en los ámbitos de Los Berrocales y Valdecarros por un importe de 16,5 millones de euros. Tras esta operación, ha completado la totalidad del primer vehículo de inversión que lanzó al mercado con un volumen de 40 millones.

Así, este vehículo ha formalizado en total la adquisición de 630.000 m2 de suelo en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones, Los Berrocales, Valdecarros y Cerro del Baile situados en el área metropolitana de Madrid. Unas ubicaciones que "destacan por su proximidad a la capital y por ofrecer suelo en trasformación", según explican desde la compañía. Y es que el objetivo de Atalaya es la urbanización y trasformación de las parcelas para ponerlas a disposición de las promotoras, constructoras y gestoras de cooperativas que quieran desarrollar allí sus edificaciones.

Tras completar esta inversión de los primeros 40 millones de euros, la sociedad prevé levantar un nuevo vehículo de inversión en los próximos meses, así como alguna inversión con 'family offices' directos e Institucionales, con la idea de continuar invirtiendo en suelos en gestión. Y explica que mantiene su interés "en ubicaciones con necesidad de suelo urbano disponible para construcción, donde se detecte que hay demanda continua para adquisición de vivienda libre destinada a la venta ('build to sell') y también para alquiler ('build to rent') como es el caso de Madrid".

En concreto, sus planes pasan por "iniciar una segunda etapa de inversión para aprovechar el 'pipeline' que estamos trabajando de unos 20 millones de euros y atender la demanda creciente de suelo finalista”, según explican los impulsores de Atalaya.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta