
En las comunidades de propietarios se dan toda suerte de situaciones y conflictos. Algunos se repiten con más frecuencia; otros, en cambio, son peculiares y rara vez suceden, pero lo hacen. En este artículo exploramos un caso específico en el que los vecinos del último piso de un edificio en Alcobendas decidieron poner una verja con candado para cerrar el acceso a las entradas de su casa.
¿Puedo poner una valla en la mitad del pasillo de mi piso dejando fuera a los del otro lado del pasillo? Es lo que se preguntaron unos vecinos del cuarto piso de un edificio de Alcobendas cuando en su comunidad de propietarios se produjeron varios robos. El pasillo es una zona común y no un área de uso privativo, así que no hay libertad para acometer lo que uno quiera.
Sea como fuere, los propietarios cerraron su parte del pasillo, esto es, el tramo que llegaba hasta los bloques de la izquierda. Hasta ahí todo en orden. El problema surgió cuando los robos siguieron y a ellos no les afectó, pero a los de la otra parte del pasillo, sí, y a los propietarios de otros pisos.
¿Qué sucedió entonces? Que aquellos propietarios, agrupados o no, que no disponían de fondos suficientes para vejar su parte del pasillo o que simplemente no querían hacerlo, sintieron que esa medida de disuasión implementada por dos comuneros les perjudicaba a ellos. ¿Por qué? Los ladrones asaltaban a las casas cuyo pasillo no había sido cerrado.
Pero, ¿es posible hacer esto? “Al ser el pasillo un elemento común, en principio, para instalar una valla o verja en el mismo debería contar con la aprobación de la comunidad de propietarios. También es importante tener en cuenta si el pasillo se considera como una vía de evacuación del inmueble, en cuyo caso si hubiese algún siniestro por incendio, con un agravamiento del riesgo por existir estas vallas o puertas, el seguro podría exonerarse, y la responsable civil podría ser la comunidad por haberlo autorizado o tolerado”, explica Fernando Céspedes, administrador de fincas en Communal, firma con más de 30 años de experiencia en la gestión de comunidades de propietarios.
En este caso en concreto, la comunidad de vecinos de Alcobendas había aprobado en junta la posibilidad de cerrar el pasillo. Pero, con los inconvenientes que eso derivó, muchos se preguntaban si se podría hacer algo con el cerramiento, es decir, revocar la decisión tomada en junta.
Según establece el artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), se puede impugnar las decisiones de la junta de propietarios en los tribunales si:
- Son contrarias a la ley o a los estatutos de la comunidad.
- Dañan significativamente a la comunidad para beneficiar a uno o varios propietarios.
- Causan perjuicio grave a un propietario que no está legalmente obligado a soportarlo o se toman con abuso de derecho.
¿Quiénes pueden impugnar lo acordado en una junta de vecinos?
Los propietarios que pueden impugnar son aquellos que hayan votado en contra, los que no estuvieron presentes, y los que fueron privados incorrectamente de su derecho a voto. Los propietarios deben estar al día con sus cuotas de la comunidad para impugnar, excepto en casos relacionados con cambios en las cuotas de participación.
¿Qué plazo hay para impugnar?
Los hechos o acciones para impugnar caducan a los tres meses, salvo en casos de violaciones a la ley o a los estatutos, donde el plazo es de un año. Para los propietarios ausentes, este plazo empieza cuando se les notifica la decisión. La ejecución de las decisiones no se detiene al impugnar, a menos que un juez decida suspenderlas de forma cautelar a petición del demandante.
¿Qué ocurrió en este caso?
Se llevó la cuestión a una junta de propietarios. Evidentemente, el cerramiento había terminado por ser un beneficio que tan solo disfrutaban dos viviendas del edificio, ya que los robos, a partir de la instalación de la verja, se producían en otras viviendas. En la junta en la que se discutió el tema, se mostraron distintos puntos de vista. Al haber sido aprobada la instalación en junta y habiendo asumido el coste los propietarios que cerraron el pasillo, finalmente, se decidió dejar la verja.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta