Barcelona potencia la rehabilitación y firma un convenio con constructores
Bcn.cat

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Institut Municipal d’Urbanisme (IMU), y el Gremi de Constructors de Barcelona y comarcas, han firmado un convenio para impulsar las actuaciones de regeneración urbana. Este acuerdo se enmarca en las subvenciones Next Generation de la Unión Europea y se centrará en tres programas: rehabilitación de barrios, mejora de la eficiencia energética en viviendas, y elaboración de proyectos de rehabilitación.

El convenio pretende facilitar el acceso de los ciudadanos a estas subvenciones, conectándolos con empresas constructoras dentro de un sistema de libre mercado y competencia. El IMU y el Gremi crearán una bolsa de empresas asociadas que actuarán como agentes de rehabilitación, gestionando y ejecutando los proyectos necesarios. Estas empresas proporcionarán asesoramiento y apoyo técnico para que los propietarios puedan acceder a los fondos europeos y llevar a cabo las obras de rehabilitación.

Vigencia del convenio y participantes

El convenio, que estará vigente hasta el 30 de junio de 2026, fue firmado por Laia Bonet, presidenta del IMU y primera teniente de alcalde de Barcelona, y Josep Antoni Martínez, presidente del Gremi de Constructors. Bonet destacó la importancia de esta colaboración, señalando que permitirá acelerar la regeneración de viviendas y espacios públicos en la ciudad, haciendo de Barcelona un lugar más resiliente ante el cambio climático.

Objetivos y ámbito de actuación

El principal objetivo del convenio es mejorar el acceso de los ciudadanos a las subvenciones y facilitar la realización de obras de rehabilitación. Esto se logrará mediante la creación de un punto de asesoramiento en las oficinas del IMU y la convocatoria de una bolsa pública de empresas. Estas empresas deberán cumplir con ciertos requisitos y serán responsables de desarrollar y prestar las actuaciones de rehabilitación. Además, se establecerá una comisión de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio.

Despliegue del programa de regeneración urbana

El Programa de Regeneración Urbana de Barcelona es una estrategia global que abarca tanto edificios como áreas urbanas, abordando la insuficiencia o degradación de los requisitos básicos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad. Financiado por los fondos Next Generation europeos, el programa tiene como objetivo promover la inclusión social, el uso eficiente de recursos, la mitigación del cambio climático y la resiliencia. Actualmente, se están implementando mejoras en seis barrios de Barcelona: Besòs i el Maresme, La Pau, Canyelles, Can Peguera, Trinitat Vella y el Congrés i els Indians.

El despliegue estratégico de este programa se define en cinco ejes principales: mejorar la calidad del medio urbano, promover el uso eficiente de recursos, garantizar la cohesión y el bienestar social, promover la diversidad funcional y social, y reforzar la integración y el equilibrio territorial. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Barcelona busca crear un entorno urbano más sostenible y habitable para todos sus ciudadanos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.