
La transformación de edificios existentes en espacios modernos y funcionales es una tendencia creciente en la arquitectura contemporánea. Este enfoque no solo revitaliza estructuras antiguas, sino que también promueve la sostenibilidad al aprovechar recursos ya existentes. El estudio italiano Messner Architects ejemplifica esta práctica con su proyecto RVTK en el Tirol del Sur, donde una casa construida en 1978 fue ampliada y reconfigurada para crear tres apartamentos independientes.
Un edificio con nueva reconfiguración y diseño
El proyecto RVTK, situado en un solar con una suave pendiente en la ciudad de Silandro (Italia), fue originalmente una casa unifamiliar. Construida en 1978, la estructura inicial tenía una planta baja parcialmente hundida. En 2020, los propietarios encargaron a Messner Architects la renovación y ampliación del edificio, con el objetivo de transformar cada una de sus tres plantas en apartamentos independientes.

Aunque la estructura original permaneció en gran medida sin cambios, una de las modificaciones más significativas fue la eliminación del tejado a dos aguas para permitir la expansión de la segunda planta. Este cambio incluyó la adición de un amplio tejado a un agua y una terraza que ofrece impresionantes vistas del valle y las montañas circundantes. Según el estudio, "debido a las limitaciones urbanísticas, la única posibilidad de ampliar el volumen existente era principalmente la reconstrucción de la planta ático existente, lo que dio lugar a su elevación en otro medio piso y la adición de una cubierta".
Uno de los principales retos del proyecto fue satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los residentes, que varían en edad y estilo de vida. Messner Architects se propuso ofrecer una alta calidad de vida y soluciones a medida para cada inquilino. "El principal reto consistía en lograr la convivencia de caracteres, edades y necesidades diferentes y ofrecer a todos una alta calidad de vida y soluciones a medida", explicó el estudio.

Cada uno de los tres niveles del RVTK tiene un acabado exterior único que distingue visualmente cada apartamento. La planta baja presenta un revestimiento de yeso pálido, el primer piso está cubierto con paneles de aluminio, y la planta superior utiliza madera para su revestimiento. Esta variedad de materiales no solo añade interés visual, sino que también refleja una cuidadosa consideración del entorno y la función de cada nivel.
Las grandes ventanas en cada apartamento permiten vistas panorámicas de la ciudad y las montañas, mientras que las áreas más privadas, como los dormitorios y espacios de trabajo, están situadas en la parte trasera con ventanas más pequeñas que dan a la carretera. "Como uno de los clientes había trabajado en la industria metalúrgica, el material elegido fue el revestimiento de muro cortina con elementos plegados de aluminio en bruto", explicó el estudio.

Espacios interiores flexibles
En el interior, Messner Architects optó por una paleta de materiales sobria, utilizando madera pálida y hormigón visto. Este diseño intencionalmente minimalista permite a los residentes personalizar y adaptar los espacios según sus propias necesidades y preferencias. La disposición de los apartamentos sigue la estructura estática existente, que consiste en muros exteriores portantes y un muro interior central. Este concepto se repitió en la adición del tercer piso, garantizando coherencia y estabilidad estructural.

El diseño también incorpora nichos, logias, balcones y terrazas que proporcionan áreas exteriores protegidas con diversas vistas del entorno, asegurando la privacidad de los residentes. "Los nichos, las logias, los balcones y las terrazas crean zonas exteriores protegidas con distintas vistas del entorno y garantizan la intimidad de todos los residentes", añadió el estudio.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta